La crisis paraliza alternativas a los viales más peligrosos de O Salnés.

La N-550 a su paso por Valga es, en la práctica, una travesía.

No hay un factor común entre los accidentes mortales que en los últimos años se registraron en la N-550 a su paso por Valga. En algunos casos pudo ser la velocidad; en otros, la lluvia, el mal estado de la calzada, los despistes, la pendiente o la imprudencia. Un cóctel de causas que no impiden pensar que algo pasa en el vial cuando en tan solo una semana han fallecido dos personas, una anciana atropellada y una joven en accidente de tráfico.
Y quizás la razón última se encuentre en lo que apuntan tanto la presidenta en Galicia de Stop-Accidentes, Jeanne Picard, como el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, que creen que esa carretera, pese a ser una nacional, se ha convertido en una travesía, al menos a su paso por la localidad; y por eso el regidor quiere mejorar la seguridad vial con la colocación de pasos de peatones, pero regulados por semáforos, porque ni el ancho de la calzada, ni la afluencia de vehículos ni la velocidad permitida aconsejan otra cosa.
Pero para que oficialmente pudiese figurar como travesía haría falta una carretera alternativa, que sería la variante diseñada hace años y que haría las veces de circunvalación tanto de Padrón como de Valga y Pontecesures.
El aforo de vehículos así lo aconseja. A su paso por Padrón, la N-550 registra hasta 9.000 coches diarios, cantidad que se reduce después a la mitad porque otro tanto enfila por la PO-548 en dirección a Vilagarcía.

Una obra cuestionada
La circunvalación de Padrón, donde los atascos son el pan nuestro de cada día, sobre todo en verano -por la afluencia de vehículos a las playas-, y los domingos -por la celebración del tradicional mercado- está en fase de ejecución, con un presupuesto de 18,1 millones de euros, pero la de Pontecesures y Valga permanece, desde hace tiempo, en fase de redacción del proyecto, y ahí sigue. Bello Maneiro dijo ayer que las últimas noticias al respecto las tuvo en el mes de julio, cuando le confirmaron que el estudio seguía adelante, aunque se esperaba poder sacarlo a información pública a finales de este año. Otra cosa es el inicio de las obras, pendiente de disponibilidad presupuestaria.

LA VOZ DE GALILCIA, 15/11/11

Sabariz se niega a pedir disculpas por la ??irregularidad? del pasacalles.

El portavoz de ACP, Luis Ángel Sabariz, no piensa disculparse con la comisión de fiestas de A Ponte (Padrón), tal y como esta le ha exigido, pues considera que es su deber como miembro de la Corporación municipal denunciar las ??irregularidades?, como, insiste, ha sido que el Concello cesureño pagara un pasacalles para las fiestas de otra localidad.
El edil reiteró que le parece ??insólito e irregular? que el Ayuntamiento de Cesures abonara una factura de 300 euros para pagar a un grupo folclórico para las fiestas de Nuestra Señora y el San Roque de A Ponte. ??Non pode pagar directamente a factura dun acto festivo celebrado noutro pobo. Os cartos de todos os cesureños non poden gastarse de calquera xeito, por moito que diga agora a comisión de festas da Ponte?. Y es que el pasado sábado, sus miembros exigían públicamente una disculpa por las manifestaciones realizadas por Sabariz que, por otra parte, creen tienen ??fines políticos?. El concejal asegura que no quiere polemizar pero les advierte que es su obligación ??dar a coñecer estas irregularidades? e insiste en que el asunto ??non debe deixarse pasar?.

En esta misma línea, y sobre si el pasacalles se celebró el día 15 y no el día 16, como había denunciado en un primer momento, ??é indiferente?, dice. Sabariz explicó que se refirió a esa fecha porque ??é a que aparece na factura emitida polo grupo folclórico e presentada no rexistro do Concello?; y recalcó que en Pontecesures no hubo fiesta ninguno de los días referidos.

El portavoz de ACP también ironizó sobre las palabras de la comisión de fiestas de A Ponte: ??Que non veñan agora con aspectos sentimentais e de boa relación veciñal?, dijo. Y es que, expone que ??ninguén o discute pero iso non xustifica o disparatado de pagar a factura por parte do noso concello?. También reconoce que el responsable de esta situación es su gobierno al que acusa de ??querer poñerme como un diaño diante dos veciños da Ponte?.

Por todo esto, manifestó que no pedirá disculpas, como pedía la comisión. Es más, ??a miña conciencia está moi tranquila e o meu deber cumprido. Foi un pago indebido, sen precedente semellante algún e así hai que dicilo ante todos os veciños?, concluyó.

DIARIO DE AROUSA, 15/11/11

La Casa de Rosalía honra a la poeta con un gran homenaje musical el día 18.

La Casa de Rosalía en Padrón programa para el día 18 un gran homenaje musical internacional a la autora de Cantares gallegos.

Entre las actividades previstas, Xulio Mosquera González, de la Federación Coral Galega, entregará 44 composiciones del epicedio de Curros Enríquez A Rosalía, realizadas sobre versiones en una veintena de lenguas y la mayoría «compostas por músicos da propia nacionalidade». Diez son en gallego y las otras en inglés, finlandés, ruso, lituano, neerlandés, sueco, asturiano, esperanto, «no verbo dos cabaqueiros e no dos arxinas», francés, catalán, euskera y portugués, según informa en Estudos Rosalianos. Mosquera entregó hace tres años 200 partituras y 68 grabaciones de composiciones rosalianas, y este viernes agrega 65 nuevas partituras.

Además, el compositor portugués Jorge Alves Barbosa presentará once obras sobre Rosalía.
Xesús Alonso Montero destaca asimismo que actuará el Coro Clásico de Vigo, que finalizará con Negra Sombra.

LA VOZ E GALICIA, 15/11/11

La oposición arremete contra el alcalde por el acuerdo padronés de recogida de basura.

Los grupos de la oposición en el Concello de Padrón siguen pronunciándose sobre el conflicto de la basura y más todavía a raíz de las declaraciones del gobierno local, que los acusaba de querer llenar de nuevo las calles de desechos. Desde el grupo socialista instan al alcalde a que de una vez se dedique a gestionar «os intereses dos veciños» y se deje de «laios e de culpabilizar de todo ao anterior goberno». También le recuerda que, a día de hoy, no convocó el pleno que figura en el preacuerdo firmado con la empresa y que, por tanto, incumple. Además, de acuerdo con el PSOE, el alcalde debe explicar por qué «muda de opinión e xa non garante as demandas dos traballadores e reduce a plantilla», tal y como establece el preacuerdo firmado.
También debe explicar, en opinión del grupo socialista, por qué su grupo, el PP, se opuso en el primer pleno a la intervención del servicio de recogida de basura, «intervención que se tería que levantar ao rematar a folga e hoxe o servizo segue intervido».

«Desleal»
Para acabar, el partido socialista de Padrón acusa abiertamente al alcalde de ser «desleal» con el anterior gobierno municipal y ahora «intenta presentarse como vítima, intentando culpabilizar dos seus erros á oposición».
Por su parte, desde Cidadáns de Galicia se habla abiertamente de que el gobierno padronés quiere «contaminar a los vecinos con una información irreal y poco veraz». Cidega resalta que «no hemos podido aportar alternativas porque no hemos sido consultados ni antes ni después del preacuerdo». Asegura que la «incapacidad» del gobierno para dialogar se ve en un tema tan grave como el de la basura.

LA VOZ DE GALICIA, 15/11/11

CIPa denuncia el mal uso selectivo.

Por su parte, el grupo independiente hizo pública el domingo una fotografía en la que se ven, junto a la iglesia, «contenedores ateigados e mal empregados selectivamente». Para Cipa, «resulta lamentable que o goberno local mire para outro lado, con deixadez de funcións ao non facer seguimento dun mal uso do depósito selectivo, campando ás súas anchas o lixo de xeito reincidente por todos os rincóns co agravante de facelo en días de máxima afluencia» como es el domingo.

LA VOZ DE GALICIA, 15/11/11

La Banda de Música de Valga ofrecerá un concierto benéfico en favor de la niña boirense Paula Santos.

Las muestras de apoyo, cariño y, sobre todo, de recolecta de dinero para la niña boirense Paula Santos se suceden más allá de la comarca de O Barbanza. Cabe recordar que la pequeña nació sin sacro y ha sido recientemente operada en Alemania, lo que supone un gasto que sus padres no podrían asumir en su totalidad. Una de las últimas incorporaciones a esta causa tan solidaria han sido los miembros de la Banda de Música Municipal de Valga que ofrecerán un concierto el próximo día 26 en el auditorio de la localidad.
Fuentes del Concello explicaron que el espectáculo comenzará a las 21 horas y que los intérpretes tocarán los mejores temas de su repertorio, así como canciones especialmente dirigidas a todos los públicos.

En cuanto a las entradas, los responsables municipales explicaron que no hay un precio establecido y que cada asistente aportará lo que buenamente pueda ofrecer.

La Banda también ha colocado carteles para informar de este concierto y en los que sale una foto de la pequeña que se recupera de la operación en Alemania.

DIARIO DE AROUSA, 15/11/11