A sesión constitutiva foi o luns, 6 de novembro, na Casa do Concello. Como representantes da institución municipal están, Cecilia Tarela de presidenta, Ángel Souto e Roque Araújo como vogais e José Francisco Rodríguez Fructuoso como secretario. Como representante dos comerciantes cesureños está Mª Dolores Castiñeiras Mondragón. Hai outros dous membros: un representante das asociacións de consumidores (é de Vilagarcía) e un representante da Xunta de Galicia.
Ana Pastor afirma que los gobiernos del PSOE ??non fixeron nada para garantir o tren de cercanías?.
La cabeza de lista al Congreso de los Diputados del Partido Popular por la provincia de Pontevedra, Ana Pastor, afirmó que el gobierno del PSOE ??non fixo nada para garantir que poboacións como Pontecesures poidan seguir dispoñendo dun servizo fundamental como é o tren de cercanías?. Pastor realizó estas manifestaciones en un mitin celebrado el pasado fin de semana en la discoteca Maty, en el que también participaron el conselleiro de Medio Ambiente e Infraestruturas, Agustín Hernández, el presidente de la Diputación, Rafael Louzán, y el portavoz local del PP y candidato suplente al Senado, Juan Manuel Vidal Seage.
Antes de que diese comienzo el acto electoral, Ana Pastor mantuvo una breve conversación con dos de los representantes de la Comisión por el tren de cercanías entre Vilagarcía y Santiago, Carlos Abellán y Luis Sabariz, que le reclamaron que, si el PP resulta vencedor de los comicios, se tengan en cuenta las reivindicaciones de este colectivo de cara garantizar la vertebración de la comarca. Abellán y Sabariz tienen previsto plantear esta cuestión a los principales partidos que concurren a las elecciones generales.
Cordo, entre el público.
Otra de las curiosidades del mitin del PP en Pontecesures fue la presencia, en las últimas filas de público, del portavoz local de Terra Galega, Ángel Souto Cordo, exintegrante del Partido Popular que propició una escisión en esta formación política justo antes de las elecciones municipales de mayo por no estar de acuerdo con la forma en la que se había elegido el cabeza de cartel, Juan Manuel Vidal Seage. Souto Cordo estuvo acompañado en el acto electoral de su anterior partido por otros integrantes de la lista de Terra Galega.
Precisamente a las escisiones que se produjeron en el PP cesureño justo antes de los comicios locales la promovida por Souto y otra encabezada por Rafael Randulfe hizo alusión el presidente provincial del partido, Rafael Louzán, quien hizo un llamamiento a la unidad. Louzán aludió, asimismo, a la inclusión de Vidal Seage como suplente en las listas al Senado, afirmado que ??é unha boa noticia para o municipio, xa que lle dá notoriedade?.
Los líderes del PP insistieron en la necesidad de que el 20-N se produzca un cambio para avanzar en la salida de la crisis.
DIARIO DE AROUSA. 08/11/11
Alberto García: ??Eu non dixen que ía saír da Mancomunidade, senón que non sirve de nada?.
El PP de Catoira afirmaba este fin de semana a través de su portavoz, Marcos Coira, que la intención del alcalde, Alberto García, era sacar al Concello de la Mancomunidad Ulla-Umia, calificando de ??irresponsable? esta actitud ??xusto no momento no que os concellos están traballando para mancomunar servizos co obxectivo de abaratar costes e facer viables moitas prestacións? que, en momentos de crisis como el actual, resulta ??practicamente imposible soster de forma individual?. Sin embargo, el regidor catoirense negó ayer que él hubiera hecho tales afirmaciones. ??Eu non dixen iso. Dixen que sairei da Mancomunidade se continúa sen servir para nada?. El alcalde socialista culpa directamente al Partido Popular del fracaso de esta entidad supramunicipal, afirmando que ??a Mancomunidade non serve para nada por culpa do PP?. Además, incide, ahora ??a pelota está nas mans do Partido Popular? ya que todo hace indicar que el próximo viernes será nombrado presidente el alcalde de Portas del PP, Roberto Vázquez.
Sin embargo, la visión de Marcos Coira es diferente, apuntando que, ??se ben é certo que nos últimos catro anos non se fixo nada? desde la Mancomunidad, ??el (en alusión a García) é responsable directo desta situación, dado que o organismo estivo presidido por unha compañeira súa?, la exalcaldesa de Cuntis, Fátima Monteagudo, del Partido Socialista. Coira lamenta que el alcalde de Catoira ??antepoña os seus intereses partidistas? y le advierte que ??non conte co PP para deixar na estacada ao Concello?, sobre todo teniendo en cuenta que ??a Xunta manifestou que se financiarán preferentemente proxectos que proveñan de mancomunidades?. Es por esto que entiende que ??hoxe resulta máis necesario que nunca traballar para que mellore o funcionamento? de la Mancomunidad de la comarca Ulla-Umia.
Las críticas de Marcos Coira se referían también a las deudas que el Concello de Catoira tiene contraídas con la Mancomunidad ya que ??non paga as cotas desde o ano 2004, inclusive?. Actualmente la deuda asciende a 25.854,42 euros en cuotas anuales y otros 7.716,83 por haberse beneficiado de planes europeos.
DIARIO DE AROUSA, 08/11/11
Valga sigue la estela de otros concellos y sube las tasas del agua, el saneamiento y la basura.
La Corporación de Valga debatía a última hora de la tarde de ayer en una sesión ordinaria el incremento de tres tasas municipales agua, saneamiento y recogida de basura para generar mayores ingresos al Concello y reducir, en parte, el déficit que supone la prestación de estos tres servicios para las arcas públicas. ??Son servizos deficitarios e seguirán séndoo? a pesar del incremento de los precios, apuntaba ayer el alcalde, José María Bello Maneiro, recordando, además, que la última revisión de tasas data de noviembre del año 2007.
La propuesta del equipo de gobierno que se propuso al Pleno y que fue comunicada minutos antes a los grupos de la oposición en comisión informativa supone el incremento del 8,27% en la tarifa del agua, que a partir de enero de 2012 pasará de costar 6,65 euros trimestrales a 7,20, lo que representa una subida de 2,2 euros anuales, el 8,27%. En lo que se refiere a la recogida de basuras la subida será de 2,07 euros cada tres meses (8,28 al año), pasando de los actuales 11,93 euros trimestrales a catorce. El aumento más notable en porcentaje será el del saneamiento, con una subida del 27,73% que representa, en términos monetarios, 1,52 euros cada tres meses (6,08 al año) al pasar de los 5m48 euros que se cobran actualmente a los siete que tendrán que pagar los vecinos a partir de 2012. Estos precios se refieren exclusivamente a viviendas, ya que los comercios, actividades económicas y empresas tributan de forma diferente.
Estas subidas son bastante más livianas que las que se plantearon inicialmente en el informe de la Intervención municipal, que advertía sobre el déficit que generan estos tres servicios de forma que, por ejemplo, la tasa de saneamiento debería incrementarse hasta un 212,05% para igual el nivel de ingresos con el de gastos. El déficit en el caso del abastecimiento de agua ronda el 40,46%, hablando el informe de Intervención de un aumento del 67,95%. Finalmente, sobre la basura este documento indica que la diferencia entre los gastos que reporta al Concello y los ingresos que recauda es del 22,36%, por lo que para igualarlos la subida tendría que moverse en el entorno del 29 por ciento.
Impuestos congelados > El resto de tasas municipales y también los impuestos el de vehículos, construcciones y obras, actividades económicas o el IBI se congelarán en 2012, tal y como recogía la propuesta que el Ejecutivo local trasladó ayer al Pleno. También se debatió y votó la delegación en el ORAL de la gestión, inspección, liquidación y recaudación de las altas en el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica. Aunque la sesión todavía continuaba al cierre de esta edición, ninguno de los puntos del orden del día debería tener dificultades en aprobarse ante la aplastante mayoría con la que gobierna el PP.
DIARIO DE AROUSA, 08/11/11
Las reliquias del beato mártir Francisco Jesús Carlés se presentan en su Pontecesures natal.
El arzobispo de Santiago manifestó durante la eucaristía que “los mártires no son de un bando o de otro”
Los pontecesureños llenaron ayer la iglesia parroquial de San Xulián para saludar la llegada de las reliquias del beato Francisco Jesús Carlés González, un religioso franciscano nacido en la localidad en 1894 y que murió asesinado en Córdoba en los inicios de la Guerra Civil.
La presentación de las reliquias se realizó en el transcurso de una misa presidida por el arzobispo de Santiago, Julián Barrio, y a la que acudieron varios familiares del mártir, así como sacerdotes de distintos puntos de la diócesis compostelana y autoridades civiles.
Julián Barrio manifestó en la homilía que “hoy es un día de alegría y de gozo para esta comunidad parroquial”, y que “las reliquias son como trofeos que nos dejan los mártires y los santos para que las veneremos y para que sean un referente para nosotros en el compromiso con la fe cristiana”.
El beato pontecesureño murió asesinado a manos de defensores de la República en 1936, pero el arzobispo de Santiago sostuvo en la Eucaristía que “los mártires no son de un bando o de otro. Son testimonios del amor a Dios sobre todas las cosas y nos enseñan a vivir de modo fraternal, dejando de lado la venganza”.
Además, apuntó en su intervención ante más de 200 feligreses que “la espera del cristiano no es inerte, sino activa, y le dan sentido la vigilancia y la fidelidad”, exhortando a los presentes a “llenar de contenido la vida, porque a veces la vivimos de una manera frívola”. En la celebración también estaban presentes algunos familiares del beato, entre ellos una sobrina primera, María Paz Carregal Carlés, que al término de la misa declaró muy emocionada que la presencia de las reliquias de su tío en Pontecesures “es algo muy importante para mí, uno de los honores más grandes del mundo”.
También mostraban su satisfacción los feligreses que acudieron a la Eucaristía, celebrada a mediodía. Uno de ellos, Eduardo Enrique apuntó que la llegada de las reliquias “es un acto de justicia para ambos bandos, porque la memoria histórica tiene que ser para los dos”. Otro pontecesureño, Álvaro Constantino, asegura que “esto significa mucho para mí porque es un vecino de aquí”.
Al acto asistieron también diversas autoridades civiles y religiosas, como el teniente de alcalde de Pontecesures, Ángel Souto Cordo, y los concejales de la oposición Maribel Castro y Luis Sabariz, así como representantes de la orden franciscana. Los seglares apuntaron durante sus intervenciones que la Eucaristía de ayer coincidía con el primer aniversario de la visita del papa Benedicto XVI a Santiago y con la jornada de los Mártires del siglo XX en España. La misa terminó con todos los feligreses besando el relicario a los pies del altar y felicitando a los parientes del beato.
Francisco Jesús Carlés González nació en San Xulián de Requeixo el 14 de enero de 1894, e ingresó siendo niño en el colegio franciscano de Santiago de Compostela. A los 15 años se trasladó a Andalucía, y desarrolló su carrera religiosa en localidades de Cádiz y Córdoba, así como en Jerusalén, Belén o Siria. El 21 de septiembre de 1936 fue asesinado por partidarios de la República junto a otros compañeros del convento cordobés de Fuente Ovejuna después de negarse a blasfemar y renegar de su fe. Fue beatificado en Roma en 2007.
FARO DE VIGO, 07/11/11
Víctor Mosqueira recibe el premio de interpretación teatral Maruxa Villanueva de Padrón.
El jurado reconoció la versatilidad del actor y su apuesta por la escena alternativa. El galardonado hizo un guiño cómico al recibir el premio
La versatilidad del actor teatral, natural de Corme y componente del dúo cómico Mofa y Befa quedó ayer patente en Padrón. Fue precisamente esta cualidad la que le valieron el reconocimiento del jurado del premio de interpretación teatral Maruxa Villanueva en su edición de 2010 y que otorga el Concello de Padrón. Ayer se materializaba la entrega de este galardón en un acto solemne, aunque sencillo, celebrado en el auditorio del Souto.
Durante la entrega, el alcalde, el popular Antonio Fernández, destacó que Víctor Mosqueira era uno de los actores gallegos mejor reconocidos por la crítica, por lo que consideró un honor contar con su presencia.
El galardonado, por su parte, se mostró agradecido con el reconocimiento, a la par que manifestó no estar acostumbrado a este tipo de actos. En su discurso, Víctor Mosqueira, introdujo más de una intervención cómica, como la que hacía referencia a la crisis, al señalar que ??este premio ten unha dotación económico, que ven ben porque últimamente coa que está caíndo, aos actores non nos pagan nada?. Sobre el premio en sí y el personaje al que está dedicado, el componente de Mofa y Befa indicó que era para él muy simbólico, toda vez que le recordaba un pasaje de su juventud, cuando con un grupo de compañeros se acercaron a la Casa Museo Rosalía de Castro y allí estaba la guardesa, Maruxa Villanueva que los recibió recitando versos dramatizados de la autora de ??Follas Novas??. ??Ela pechaba os ollos e interpretaba, mentres os meus compañeiros aproveitaban para coller estampiñas e souvenirs que había por alí. Creo que con alquela poesía me inoculou algo do veneno do teatro?.
Tras brindar el premio de interpretación teatral a sus compañeros de reparto en ??Shakespeare para ignorantes??, Quico Cadaval y Evaristo Calvo, así como ??a unha persoa que me ensinou todo o que sei para estar coma hoxe nos escearios, Xan Cejudo? (autor galardonado en otra edición del Maruxa Villanueva), Víctor Mosqueira invitó al público a ver la escenificación por la que le valió su reconocimiento. Y la singular versión cómico-crítica del Shakespeare cautivó al público padronés arrancándole sonoros aplausos y risas a tutiplén.
EL CORREO GALLEGO, 06/11/11