El PGD traslada las quejas por las largas esperas en una entidad bancaria padronesa.

El Partido Galeguista Demócrata de Padrón se hizo eco de las «reiteradas queixas» recibidas por parte de numerosos clientes de la oficina que Novagalicia Banco tiene en la capital del Sar, referidas a los largos tiempos de espera para realizar una gestión en la ventanilla de la sucursal. Por este motivo, el PGD acaba de mantener una reunión con el responsable de la entidad en la comarca y con el director de la oficina padronesa, a los que les trasladaron el «malestar dos usuarios do servizo», según explica el portavoz galleguista, Ángel Rodríguez Conde.
Fruto de esa reunión, los representantes de la entidad bancaria se comprometieron, según el PGD, a estudiar la posibilidad de reforzar el personal que atiende la oficina padronesa, así como a poner en marcha una «campaña de información e concienciación» para que los clientes usen todos los medios automáticos disponibles en la sucursal, más allá de la atención por ventanilla. Este servicio es, precisamente, el que registra largos tiempos de espera y más aún desde la fusión. El PGD es consciente de la titularidad privada de este servicio, pero consideran que es un asunto que afecta a un buen número de vecinos, por lo que pidió a los responsables que se «busque unha solución».

LA VOZ DE GALICIA, 06/11/11

Sabariz exige la reparación de la caldera del CPI para no continuar sin calefacción.

El concejal de ACP, Luis Sabariz, envió un escrito al jefe territorial de Educación, César Pérez Ares, en el que exige celeridad a la hora de arreglar la caldera del colegio de Pontecesures para evitar que escolares y profesores continuen sin calefacción en el centro educativo.
A sabiendas de que el arreglo está decidido, “aínda que se ignoran os detalles en canto á solución técnica adoptada en función do custo”, Sabariz reitera “unha vez máis, que a actuación ten que realizarse de inmediato”. Subraya que “xa hai necesidade de acender a calefacción neste tempo, e agora nin se pode utilizar a vella caldeira á que xa lle faltan varios elementos, e así as clases estanse a desenvolver sen calefacción no centro. Non se pode esperar máis”.
Asimismo, le envía un recado al edil de Educación, Roque Araújo. “Deixou entrever que había relacións fluídas con Educación, pero non temos esa sensación, pois a actuación demórase máis e máis”.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 05/11/11

Recogen 6,16 kilos de tapones para ayudar a la operación de una niña.

Los concejales Roque Araújo y Cecila Tarela durante la entrega de los tapones recogidos en Pontecesures.

La campaña solidaria puesta en marcha por el Concello de Pontecesures en colaboración con la Fundación Amigos de Galicia para recolectar tapones de plástico e intercambiarlos en una empresa de reciclaje por fondos para poder costear la intervención quirúrgica de una niña aragonesa que sufre una cardiopatía congénita ha dado sus primeros frutos: un total de 6,16 kilos de tapones que se contabilizaron tras el vaciado del primer contenedor instalado en el municipio cesureño y que abren una puerta a la esperanza para Aitana, una niña de nueve años nacida en Tarazona (Zaragoza) y que sufre atresia pulmonar, comunicación interventricular y fisura paulatina. La pequeña se ha sometido desde 2006 a seis cateterismos y múltiples pruebas médicas y la única solución que los médicos plantean a su familia es un doble trasplante de pulmón y corazón, una intervención muy complicada que debería llevarse a cabo en el Childre??s Hospital de Boston con un coste de 300.000 euros.
Tras tener conocimiento de la situación de esta niña, la Fundación Amigos de Galicia, en el marco del ??Plan de Axuda ás Familias en situación de Carencia de Recursos económicos?, puso en marcha una campaña en colaboración con varios concellos de Galicia en los que instaló bidones para facilitar la recogida de tapones de plástico. La Fundación ya llevó a cabo con anterioridad una campaña similar que permitió adquirir un caro aparato ortopédico para Iker, un joven bilbaíno de quince años de edad diagnosticado de atrofia muscular espinal. En aquella ocasión la empresa Bioplastic compró las veinte toneladas de plástico que se reunieron por un total de 8.000 euros.

DIARIO DE AROUSA, 05/11/11

El nuevo alumbrado de la rúa Calera podría entrar en servicio la próxima semana.

Estaba preocupada a ACP pola interrupción da obra de referencia (SETGA é a empresa que a leva a cabo) hai unhas semanas e que motivaba a estrañeza dos veciños. Esta obra está incluída no Plan de Infraestruturas da Deputación e foi impulsada e tramitada polo goberno anterior.

Pois; realizamos algunhas xestións relacionadas coa obra e así podemos confirmar que o mércores, 2 de novembro, reanudáronse os traballos de canalización da liña do alumeado na rúa Calera e podemos adiantar que de non xurdir problemas de última hora, a obra estará terminada na semana próxima co novo alumeado en servizo.

De cara ao outono/inverno está obra é fundamental pois a rúa Calera contaba co alumeado máis antigo e obsoleto de todo o municipio con constantes avarías e ocasionando bastantes gastos en reparacións. Con satisfacción recibimos o novo investimento.

Pontecesures, 04/11/11

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

Cultura ultima la redacción de los nuevos estatutos de la Fundación Cela de Padrón.

La Consellería de Cultura trabaja en la redacción de los nuevos estatutos de la Fundación Camilo José Cela de Padrón, después de que se hiciera cargo del control y gestión de la entidad cultural debido a los problemas económicos que arrastraba y que amenazaban su existencia. En declaraciones a La Voz, el conselleiro Roberto Varela confirmó que, a estas alturas, «estamos traballando na redacción dos estatutos da nova fundación».
En este sentido, Varela explicó que la primera fase del proceso por el que la entidad cultural pasa a ser una entidad pública era el «axuste económico» de sus cuentas y gastos «e cremos que xa está razonablemente concluida», según dice el conselleiro. Este alude a una segunda fase, la de modificación de los estatutos y de una tercera, la de llevar a cabo la modificación del patronato. «E niso estamos», concluyó Roberto Varela.
No obstante, los planes de la Consellería de Cultura arrastran un considerable retraso con respecto a las previsiones manejadas en un principio, de modo que en su día habló de que convocaría en marzo la reunión de constitución del nuevo patronato, reunión que después pospuso al mes de junio, coincidiendo con una asamblea general. Pero ni en una fecha ni en otra se celebraron dichas reuniones por lo que el nuevo patronato está sin constituir.

Ediciones facsímil
La Xunta también estuvo trabajando en la catalogación de todos los fondos de la Fundación Cela, así como en la elaboración de las ediciones facsímil de los documentos más importantes, como pueden ser los manuscritos originales de las principales novelas del escritor nacido en Iria-Flavia, en Padrón.

LA VOZ DE GALICIA, 05/11/11