La crisis hace mella en la Festa da Lamprea.

La Festa da Lamprea llegaba ayer noche a su fin con un balance de unos 900 tickets vendidos, entre pinchos y raciones, una cifra ligeramente inferior a las previsiones de los organizadores, que en esta edición habían aumentado a 1.100 las degustaciones que se pondrían a la venta.
Y es que a pesar de que la afluencia de gente a Pontecesures fue buena, lo cierto es que la crisis dejó notar su huella en el consumo. Así lo valoraba Luis Sabaríz, teniente de alcalde de Cesures y miembro de la comisión organizadora.

La coincidencia con la romería de San Lázaro no tuvo el efecto esperado en las degustaciones y aunque muchos fueron los que bajaron al entorno del río, no todos optaron por probar la lamprea.

Uno de los momentos más concurridos de la jornada fue la lectura del pregón, que corría a cargo del humorista vilagarciano Carlos Blanco, al que los presentes disculparon su ligero retraso -actuara la noche del sábado en el Mercantil de Caldas- tras escuchar su ingeniosa vinculación de la lamprea con los mejores afrodisíacos y su peculiar sugerencia de promoción en el futuro.

Y tras el pregón, Carlos Blanco acompañó a las autoridades, entre las que estaban representados todos los grupos de la Corporación local y el alcalde de Valga, Bello Maneiro, en la degustación de la lamprea, a la bordelesa, la especialidad más demandada ayer en la fiesta.

DIARIO DE AROUSA, 11/04/11

Ángel Souto se postula como candidato de Terra Galega, que confirma que concurrirá al 22-M.

El Comité Local de TeGa se eligió ayer en una reunión en Pontecesures.

Con la presencia del secretario general del partido, Xermán Tobío Padín, Terra Galega (TeGa) eligió ayer en Pontecesures a su Comité Local en el transcurso de una reunión en los que participaron unos cuarenta simpatizantes de esta formación, entre ellos algunas de las personas que esta misma semana se dieron de baja como militantes del Partido Popular, descontentos con la forma de elección, ??a dedo?, del candidato a la Alcaldía cesureña.
Por unanimidad de los asistentes, se designó a Fernando García como presidente del Comité Local, en el que actuará como secretario Ángel Souto Cordo, el que fue portavoz municipal del PP en la legislatura 2003-2007. Le acompañan en el Comité de TeGa otros dos exconcejales y militantes populares, José Luis Jamardo y Cándido Limeres. El resto de integrantes de este órgano son Jorge Janeiro Cortés, Victoria Belén Sanmarco Dieste, Juan Carlos Mosquera Ferreiro, Estrella María Fernández Cordo y Ángel Laíño Rodríguez.

El Comité Local será el que, de forma inmediata, comience a trabajar para elaborar la lista con la que concurrirá a los comicios municipales. A comienzos de la próxima semana está prevista una nueva reunión de este órgano en la que se elegirá al cabeza de cartel de TeGa. Podrán presentarse distintas candidaturas, que serán estudiadas por los miembros del Comité para decidir cual de ellas avala. Ángel Souto Cordo es uno de los que se postula para encabezar la lista electoral. ??Voume presentar para ser o candidato?, confirmó ayer mismo para añadir a continuación que ??pode haber algunha persoa máis, polo que será o Comité Local o que decida?. Además, argumentó los motivos por los que él no es el presidente del Comité a pesar de ser la cabeza más visible de TeGa en Pontecesures: ??Xa dentro do PP eu sempre defendín que o presidente local non fora o candidato?.

Souto Cordo se refirió también al elevado número de candidaturas que se prevé que concurran a las elecciones en Pontecesures. Hasta siete podrían ser si, finalmente, Rafael Randulfe presentase una lista independiente, tal y como se especula desde hace tiempo en el municipio.

Ángel Souto considera que la pluralidad de opciones dota a la cita con las urnas de un carácter más democrático. En este sentido, apunta que ??cantas máis opcións haxa, máis democrático será. A xente terá máis alternativas entre as que elixir. Todos partimos en igualdade de condicións e os veciños terán que pensar en quen cren que pode xestionar mellor este concello? a la hora de introducir la papeleta en la urna.

DIARIO DE AROUSA, 10/04/11

El Auditorio de Valga acoge esta tarde el festival zonal de bandas con cuatro agrupaciones de la comarca.

Será a las 18 horas y participarán cuatro agrupaciones de la comarca. En la Sección Tercera competirán Nova Lira de Moraña y Unión de Lantaño de Portas. La primera, dirigida por Manuel Montáns, tocará “Alborada galega”, de Xoán Montes, y “Little Concert Suit”, de Alfred Reed. Los músicos de Unión de Lantaño, con Nicolás Leiro al frente, ofrecerán “Retrincos”, de David Fiuza Souto, y “Ivanhoe”, de Bert Appermont. En la Sección Primera participarán dos bandas. Una de ellas es la anfitriona, la Municipal de Valga que, bajo la dirección de Manuel Vilar, interpretará “Romasanta”, de José Bugallo Senra, y “A pedra da serpe”, de José Luis Represas. Tendrá que competir con la Municipal de Caldas, que dirige Daniel Portas. Sus músicos tocarán “La Leyenda del beso”, de R. Soutullo y J. Vert, y “Diógenes”, de Jacob de Haan.

DIARIO DE AROUSA, 10/04/11

El PP se presenta en Padrón como la «alternativa seria».

Los populares arroparon al candidato Antonio Fernández, al que calificaron como el más «preparado» para gobernar

El Partido Popular presentó ayer a su candidato a la alcaldía de Padrón, Antonio Fernández Angueira, como un político capaz de «volver a generar confianza» entre los vecinos del municipio, según destacó el secretario de Organización del PP gallego, Manuel Álvarez-Campana, durante el acto de presentación, al que también acudió Alberto Núñez Feijoo.
Además, Álvarez-Campaña añadió que Angueira comenzará por incentivar la actividad económica del municipio, que necesita «trabajadores incansables, que transmitan esperanza».
«Padrón necesita un gobierno con sentidiño, con cabeza y que no improvise, y Antonio lo puede hacer porque tiene una buena formación y está preparado para que este municipio se consolide con buenos cimientos», agregó Álvarez-Campana, que también se mostró convencido de que en Padrón «ha llegado el momento del cambio» y que el 22 de mayo «se acabarán las improvisaciones».
De hecho, el secretario de Organización añadió que «vienen tiempos difíciles y se necesitan políticos que creen oportunidades y planifiquen».
Según Álvarez-Campana, Antonio Fernández, al que calificó como «vuestro futuro alcalde» está ya trabajando para presentar «las mejores propuestas» en positivo que permitan superar los retos de futuro.

LA VOZ DE GALICIA, 10/04/11

El PP se interesará en el Congreso por los proyectos pendientes en Valga.

Los diputados del Partido Popular en el Congreso Ana Pastor, María Ramallo y Jesús Pérez Arca visitaron ayer Valga para analizar con su alcalde, el también popular José María Bello Maneiro, los proyectos que el Estado tiene pendientes en el municipio, «todos paralizados, algúns desde hai sete anos», puntualiza el regidor.
Sobre todos ellos se interesarán los populares cuando esta semana regresen a Madrid. El primero al que se refirió, en este caso, Ana Pastor, fue la variante de la carretera nacional N-550. Cree el PP que es necesario agilizar el proyecto y, al mismo tiempo, buscar una solución para que discurra por donde lo han solicitado los vecinos. Plantearán ese asunto en la Cámara, igual que lo harán con el retraso del cuartel de la Guardia Civil: «Insistiremos para que se haga», dijo Pastor.
También el departamento de Costas tiene varios asuntos pendientes en Valga. Uno de ellos es el deslinde. «Después de mucho tiempo, se hizo un nuevo expediente y más de mil vecinos hicieron alegaciones; pero a día de hoy no hay ninguna noticia, así que pediremos explicaciones sobre lo que está pasando con este expediente».
Otra de las cuestiones que tienen que ver con esa dirección general es la rehabilitación del borde fluvial del río Ulla, un proyecto que Ana Pastor calificó como «vital para Valga» y que acumula un retraso de más de cinco años. El alcalde insistió en que no hay razón para que este proyecto esté paralizado, puesto que se definió en el PXOM siguiendo el deslinde.

LA VOZ DE GALICIA, 10/04/11