Salva la vida tras saltar del tractor que iba a arrollar un tren.

Claudio Chenlo, de 86 años, salió ileso y afirma tras el accidente: “Volví a nacer”

El tractor quedó destrozado a una docena de metros del lugar del accidente.

Un vecino de Pontecesures de 86 años de edad salvó ayer la vida tras invadir sin querer con su tractor un paso a nivel con la vía del tren, y saltar al suelo antes de que el convoy arrollase el vehículo agrícola.
Los hechos sucedieron a las 17.20 horas, en el paso a nivel de Porto (Pontecesures). Claudio Chenlo Piñeiro había salido de su casa en Souto con la intención de cargar en el tractor una poca leña que tenía en una finca de Porto.
Para llegar allí tenía que cruzar el paso a nivel entre la carretera y la vía férrea de Vigo a A Coruña. El hombre cuenta que “al doblar hacia aquí me cegó el sol y no vi la barrera bajada”. Por ello, chocó contra la protección, rompiéndola. Justo en ese momento se aproximaba a la zona un tren procedente de Vigo, con 49 pasajeros a bordo.
“Miré para el tren y vi que ya se me venía encima, así que salté del tractor”, relata Claudio Chenlo. Sus reflejos le salvaron la vida, pues el convoy acabó arrollando el tractor. El vehículo agrícola quedó totalmente destrozado, a un lado de la vía, mientras que el tren no sufrió ningún desperfecto.
Una vez fueron alertados los servicios de emergencias y se comprobó que Claudio Chenlo estaba bien, el tren pudo reanudar su marcha un cuarto de hora después. “Volví a nacer”, declaraba gráficamente el pontecesureño minutos después del accidente.
No hubo fallo mecánico
El hombre manifiesta que no vio la barrera baja porque le deslumbró el sol. Lo que no podía concretar después del accidente es si funcionaban o no las señales acústicas que también avisan de la proximidad del tren. ?stas, sin embargo, funcionaron con normalidad (al igual que el semáforo) cuando, sobre las 17.45 horas pasó el tren con destino a Vigo.
El concejal de Relacións Institucionais de Pontecesures, Luis Ángel Sabariz Rolán, se personó también en el lugar, y apuntó que inicialmente no se aprecia la existencia de un error mecánico en el funcionamiento de los sistemas de protección del paso a nivel.
Indicó igualmente que el cruce de Porto no es conflictivo, pues no se produjeron en él accidentes de consideración, al menos durante los últimos años. El implicado en el accidente de ayer también declaró que “nunca tuve problemas en los pasos a nivel”. Además de Luis Sabariz, estuvieron en la zona los servicios de vigilancia del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), una patrulla de la Guardia Civil y numerosos vecinos de la zona.

FARO DE VIGO, 22/03/11

Logra salvar la vida el conductor de un tractor arrollado por un tren tras saltarse las barreras de un paso a nivel.

El vehículo agrícola quedó tirado en un margen de la vía del tren hasta que, horas después del accidente, fue retirado por un camión con grúa.
La tragedia volvió a rondar las vías del tren en la comarca. Cuando nadie ha podido olvidar todavía la desgracia que sacudió a Valga hace casi cuatro años, en abril de 2007, cuando un convoy se llevó por delante las vidas de tres vecinos del municipio en el paso a nivel de Campaña, de nuevo un cruce ferroviario ha sido protagonista de un accidente, si bien con consecuencias mucho menos dramáticas. Fue en el lugar de Porto, en Pontecesures, donde saltaban todas las alarmas sobre las 17:20 horas de la tarde de ayer. Un motocultor acababa de ser arrollado por un ferrocarril de media distancia que realizaba el trayecto entre Vigo y A Coruña en el paso a nivel situado en el punto kilométrico 68/231 de la línea que une ambas ciudades. Por fortuna, no hubo que lamentar daños personales sino que todo se limitó a un tractor convertido en amasijo de hierros.
Claudio Chenlo Piñero, de 86 años, fue la persona que ayer volvió a nacer. El octogenario, vecino de Porto, se disponía a cruzar el paso a nivel situado en la Praza dos Valeiros en dirección al Camiño dos Mariñeiros. La posición del sol le jugó una mala pasada al cesureño, que quedó momentáneamente cegado. Según explicó minutos después del accidente, fue esto lo que le impidió percatarse de que las barreras del paso a nivel estaban bajadas. Por tanto, el conductor del tractor no se detuvo. Siguió la marcha y se llevó por delante una de las semibarreras del cruce ferroviario, cuyas señales acústicas y luminosas también funcionaron correctamente. Justo cuando la mitad del vehículo agrícola estaba sobre el paso a nivel, Claudio Chenlo se percató de que un convoy se acercaba por su margen izquierdo. Benditos los reflejos del octogenario, porque eso le salvó la vida, sin ninguna duda. También contribuyó al milagro el hecho de que el maquinista hubiese disminuido la velocidad, ya que se acercaba a la estación.

Antes de que el tren llegase a su altura, el hombre consiguió tirarse al suelo desde el asiento de su motocultor. Fue así como evitó una muerte casi segura. Y es que el convoy arrolló drásticamente el tractor, que quedó bastante dañado, tirado en un margen de la vía. El tren, cuyos 49 pasajeros resultaron ilesos, pudo reanudar la marcha apenas unos minutos más tarde, a las 17:48, informaron fuentes del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), que tras el accidente abrió una investigación para determinar las causas del mismo. Aunque parece que están bastante claras. El conductor del vehículo agrícola se saltó las barreras y así lo reconocía él mismo tras el suceso, todavía con el susto en el cuerpo y rodeado por un gran número de vecinos que salieron de sus casas para enterarse de lo ocurrido. Muchos se llevaban las manos a la cabeza pensando en las trágicas consecuencias que podría haber tenido el accidente, otros todavía no se creían que los hechos se saldaran sin daños personales. Y es que, lamentablemente, los cesureños ya han visto como las vías del tren ­que cruzan el centro de la villa­ se han cobrado alguna vida. También conocen de sustos, como los fallos que en alguna ocasión se detectaron, precisamente, en las barreras del paso a nivel de Porto. Al menos una vez los operarios del ADIF tuvieron que acudir a revisar el sistema al quedarse bloqueadas las barreras.

DIARIO DE AROUSA, 22/03/11

“Foi culpa miña. Se non saltara, estaría morto”.

Todavía con el susto en el cuerpo, Claudio Chenlo no tenía mucho ánimo para hablar tras el accidente ferroviario del que, milagrosamente, consiguió salir ileso (sólo con unas cuantas magulladuras producidas al tirarse del motocultor). Se limit´a reconocer que la responsabilidad fue suya, al no haber visto las barreras bajadas” “Foi culpa miña”, decía, al tiempro que se mostraba aliviado por haber podido saltar a tiempo del vehículo. De lo contrario “estaría morto”. Aunque el tráfico ferroviario se restableció prácticamente de inmediato, el jaleo en la zona se prolongó durante horas, hasta que acudieron la Guardia Civil de Tráfico y operarios del ADIF que repararon la barrera rota y el firme de caucho del paso a nivel, que se desplazó un poco.

DIARIO DE AROUSA, 22/03/11

Salta de un tractor segundos antes de que lo arrolle el tren.

El accidente levantó gran expectación; en la imagen, estado en el que quedó el motocultor.

El vehículo quedó destrozado, pero ni su conductor, de 86 años, ni los pasajeros del convoy sufrieron daños

Un vecino de Pontecesures de 86 años salvó la vida ayer al saltar del tractor que conducía unos segundos antes de que el vehículo fuese aplastado por el tren en un paso a nivel situado en dicha localidad.
El accidente tuvo lugar a las 17.20 horas, cuando un tren de cercanías del eje Vigo-A Coruña que circulaba en dirección a Santiago se acercaba a un paso a nivel con barreras que hay en el lugar de Porto, en la villa de Pontecesures, donde se encontró con un motocultor en medio de la vía.
Según indicaron los testigos del suceso, el siniestro se debió a que Claudio Chenlo Piñeiro, el vecino de 86 años que conducía el tractor, cegado por el sol, no se percató de que ya estaba en el paso a nivel ni de que las barreras estaban bajadas, por lo que no frenó el vehículo y, tras derribar la valla protectora, entró en la vía. Fue entonces cuando oyó el pitido del tren que se acercaba y fue consciente de la situación, por lo que en un rápido acto reflejo se tiró fuera del motocultor y abandonó la vía. Ya a salvo, fue testigo de cómo el convoy se llevaba por delante el vehículo que conducía segundos antes.
Por suerte no hubo que lamentar daños personales ni para el conductor del tractor, que respiraba aliviado y reconocía que había vuelto a nacer, ni para los pasajeros del tren, que trasladaba a 49 personas que diez minutos después siguieron su viaje sin más contratiempos.
Ningún testigo del siniestro pudo evitar recordar otro accidente que hace unos años tuvo lugar en el paso a nivel con barreras contiguo al de Porto en dirección a Vigo, porque en el de Campaña, en el vecino municipio de Valga, murieron arrollados tres trabajadores. El de ayer, afortunadamente, se quedó en un buen susto.

LA VOZ DE GALICIA, 22/03/11

Un tren arrolla a un motocultor en el paso a nivel de Porto.

A las 17:10 horas de la tarde de hoy, 21 de marzo el motocultor PO-42136-VE conducido por el vecino del Souto de Porto, Claudio Chenlo Piñero, de 86 años, fue arrollado en el paso a nivel de Porto cuando se dirigia de la Praza dos Valeiros hacia la Rúa dos Mariñeiros.
Cegado por el sol, Claudio llevó la barrera baja del paso por delante y al percatarse de que venía el tren, en dirección Vigo-A Coruña, se tiró del motocultor salvándose así de ser arrollado por el convoy. El paso se encontraba cerrado, con las barreras bajas, y funcionaba con normalidad tanto la señalización luminosa como la acústica.
Afortunadamente no hubo daño personal alguno y todo terminó en un susto. ?nicamente hay que destacar que el motocultor quedó inservible. El tren reanudó la marcha sobre las 17:23 horas.
En el paso se personó la Guardia Civil, la Policía Local, representantes de la compañía aseguradora del motocultor y técnicos de ADIF que tuvieron que reparar la barrera que se encontraba en el suelo para volverla a colocar. También hubo daños en uno de los pisos de caucho del paso de peatones que quedó movido por la colisión y debe ser llevado a su sitio.

Pequeno lume nunha finca da rúa Carlos Maside.

Sobre ás 19:30 horas houbo un pequeno lume nunha finca propiedade de Construcciones Louriño na rúa Carlos Maside que conduce a Porto. Foi necesaria a actuación de Protección Civil de Pontecesures, para extinguir as chamas co vehículo municipal de emerxencias. Había un certo risco de que o lume afectara a unha pala da empresa que está realizar a obra da rúa Patifas, pero o incendio foi controlado moito antes.