La plantilla del Extrugasa está sin cobrar desde el mes de diciembre.

La junta directiva asegura que esta semana las jugadoras percibirán una de las mensualidades que se le adeudan

Las jugadoras y el cuerpo técnico del Extrugasa no ven un euro del club desde el mes de diciembre. A la plantilla se le adeudan las mensualidades de enero, febrero y ya prácticamente marzo en un retraso que desde la entidad achacan a los graves problemas que han causado la demora en el cobro de las distintas subvenciones.
Según los números que se manejan en el Extrugasa, los organismos oficiales tienen pendiente de pago alrededor de 130.000 euros, lo que ha provocado un shock en la tesorería del club. Parte de esa cantidad está previsto que aterrice durante esta semana en las arcas arousanas (de Deporte Galego y la subvención municipal) y con ello la directiva podrá abonar la mensualidad de enero. A lo largo de la próxima semana llegará más dinero y podrá pagarse una parte de la correspondiente a febrero. A partir de ahí, lo más probable es que haya que negociar (prorratear es el término que utilizan los responsables de la entidad) el mes y medio restante. El cobro de la última de las ayudas públicas está señalado para el mes de junio.
A pesar de esos retrasos en los pagos, las jugadoras no han querido denunciar públicamente la situación en un gesto de confianza hacia la directiva, y han seguido entrenándose con la misma intensidad de siempre, según ha venido apuntando su entrenador Tito Díaz en sus comparecencias ante los medios de comunicación. Ayer estaba prevista una nueva reunión -se han sucedido varias en las últimas semanas- entre los responsables del club y el plantel para explicarles los planes de pago. Los encuentros entre ambas partes se han acelerado en las últimas semanas porque la Liga acaba ya este sábado y las baloncestistas tienen fijados los vuelos de vuelta a sus lugares de residencia para dentro de siete días.

LA VOZ DE GALICIA, 29/03/11

El club sopesa renunciar a jugar en la máxima categoría la próxima campaña.

Los agobios de esta temporada han llegado por el lado económico. El apartado deportivo ha ido mucho mejor de lo esperado puesto que el Extrugasa aseguró su permanencia en la Liga Femenina ya en la primera vuelta de la competición. Afortunadamente para ellos, porque no había margen de maniobra en el caso de tener que realizar algún cambio en el plantel para enderezar la marcha del equipo.
Las estrecheces económicas, sin embargo, están pasando una dura factura. La campaña 2010-11 no ha dejado déficit, ni mucho menos, pero la deuda anterior pesa como una losa y ninguno de los estamentos del club quiere pasar otra campaña con los mismos agobios. El entrenador ya les ha advertido a los directivos que la lotería no toca todos los años, y en alguna de las conversaciones que se han tenido con representantes de jugadoras, estos ya han advertido que antes de nada hay que saldar la deuda con el plantel.

«Sufrir otro año»
Así las cosas, la directiva sopesa la posibilidad de no inscribir al equipo en la máxima categoría y bajar un escalón. «No estamos dispuestos a sufrir así otro año más», apuntan desde la entidad. Las reuniones se sucederán en las próximas semanas porque una de las claves para poder fichar en las mejores condiciones es hacerlo con la suficiente antelación.

LA VOZ DE GALICIA, 29/03/11

Plata del Pontecesures en la apertura de la Copa Galega de Promoción.

El equipo infantil y alevín del Náutico Pontecesures despuntó el sábado en lel arranque de la temporada gallega.

El Náutico Pontecesures relevó el pasado sábado a su vecino As Torres-Romaría Vikinga como referente comarcal en la Copa Galega de Promoción. En la regata inaugural, en el embalse pontevedrés de Verducido, el equipo del Baixo Ulla alcanzó el segundo puesto en la clasificación final por equipos tras sumar 2.708 puntos, por los 3.022 del ganador, el Firrete, y los 2.686 del tercero, el Piragüismo Poio. As Torres fue noveno, el P. A Illa ocupó el puesto 13, el O Muíño el 15, el Breogán el 18 y el P. Cambados el 28.
A nivel individual, hubo cuatro oros y otros tantos bronces arousanos. Ganaron Anxo Susavila, del As Torres, en Alevín A K-1, Adrián Rivademar, del Breogán, en Infantil B C-1, Pedro Galbán, del As Torres, en Infantil A C-1, y Borja Bejo, del O Muíño, en Infantil A K-1. Lograron los terceros puestos: María San Miguel, en Alevín A K-1, y Desiré Rebollido, en Infantil B K-1, ambas del Cambados, Cristian López, del As Torres, en Infantil B C-1, y David García, del Illa de Arousa, en Infantil B K-1.

LA VOZ DE GALICIA, 29/03/11

Padrón adjudica por 160.000 euros los puestos de la Pascua.

Al acto asistieron muchos menos feriantes de lo habitual.

Algún feriante renunció debido a que coincide con el San Marcos de Noia

El Concello de Padrón procedió ayer a la apertura pública de los sobres con la oferta económica para más de 200 puestos de las fiestas de Pascua, dentro de la segunda licitación a la que se presentaron en torno a 150 feriantes, sin contar los 12 excluidos. Entre ellos estaban las cuatro pulperías, además de pequeños puestos del entorno del campo del fútbol o del Paseo del Espolón, entre otros.
La cantidad recaudada por el Concello fue de 81.183 euros, aproximadamente, que, sumados a los 79.000 euros de la primera licitación, suman más de 160.00 euros para las arcas municipales a través de la concesión de los puestos de Pascua. Además de los licitadores que quedaron excluidos, hubo otros que renunciaron a la oferta presentada. Al parecer se debe a la coincidencia este año de las fiestas de la Pascua, concretamente del Lunes, con el San Marcos de Noia, 25 de abril, por lo que más de uno se decantó por esta última. «Este ano, a xente vaise repartir entre unha festa e outra», dijo un feriante.
Desde el gobierno padronés confirmaron que, finalmente, la montaña rusa no estará en Padrón debido a un accidente que sufrió en Sevilla y en que falleció un trabajador, por lo que la atracción está «precintada por orde xudicial».

LA VOZ DE GALICIA, 29/03/11

Todos los miembros de la candidatura del PSOE de Valga.

Son un total de quince las personas que forman parte de la candidatura del PSOE valgués. Al margen de la cabeza de cartel, Carmen Coto, y de Javier Carballo y María Ferreirós, que ocupan los puestos 2 y 3, el resto de los integrantes son: Francisco Silva Catoira, de Moldes; José Cotón Pardal, de Outeiriño; Mª Carmen Romero Saborido, de Valga; Luciano Piñeiro Bermúdez, de Baño; Eloy Buceta Viñas, de Magariños; Mª Carmen Touceda Castromán, de Raxoi; Manuel Castroagudín Núñez, de Canle; Adonis Loureiro Fernández, de Fontenla; Ana Lorenzo Busto, de A Medela; Manuel Cerneira Torres, de Valga; Estefanía Frieiro Portas, de Casal do Eirigo; y Juan Moreiras Angueira, de Barcia.

DIARIO DE AROUSA, 28/03/11

El PSOE de Valga liderado por Carmen Coto quiere que ??as portas do Concello se abran á democracia?

Carmen Coto (a la izquierda) estuvo apoyada en su presentación por Carmen Cajide.

Las quince personas que, con Carmen Coto a la cabeza, integran la lista con la que el Partido Socialista concurre a las elecciones municipales en Valga se presentaron el sábado en la Casa de Cultura, en donde lanzaron una apuesta por el cambio para ??acabar coa política caciquil e desigual para os cidadáns e co malgasto do presuposto en mausoleos?, incidió la candidata a la Alcaldía, que pidió a los vecinos que respalden su proyecto en las urnas para conseguir ??un concello sen medos, dinámico e con futuro para todos, non só para Maneiro, a súa familia e as súas amizades?.
??O que necesita Valga é abrir as fiestras do Concello para deixar entrar a transparencia e a igualdade entre todos os cidadáns, sen ter en conta a súa ideoloxía. ? preciso que, por primeira vez, entre pola porta do Concello o aire da democracia?, afirmó el diputado autonómico Guillermo Meijón, que arropó a los integrantes de la candidatura valguesa en su presentación ante los vecinos. Afirmó que en este Ayuntamiento ??aínda imperan modos doutras épocas? y manifestó su convicción de que ??serán os socialistas os que logren que a cidadanía de Valga sintan que o Concello é de todos?.

Los primeros puestos de la lista del PSOE valgués están copados por personas que encabezan plataformas ciudadanas y que en los últimos años se han mostrado críticos con el actual equipo de gobierno del Partido Popular. Así, el número 2 corresponde a Javier Carballo García, de Devesa (Campaña), que lideró las protestas por los pagos de las expropiaciones de la carretera PO-548. En el tercer puesto se encuentra María Ferreirós Magariños, de Bronllo, opositora al polígono industrial y al nuevo Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM). ??Son persoas que se tiveron que erixir en plataformas para defender os intereses dos veciños, xa que non o facía o alcalde?, señaló la parlamentaria cuntiense Carmen Cajide, que también participó en el acto en la Casa de Cultura. ??? xente que quere cambiar Valga e darlle un impulso, facer a política transparente que merecen os veciños, unha política que trate a todos por igual?, añadió Cajide Hervés, que destacó el ??inxente traballo realizado, practicamente en solitario, por Carmen Coto nos catro anos de lexislatura?. Sobre la cabeza de cartel dijo que ??sentimos moito orgullo dela?.

Por segunda vez.
Coto Lois, que ya fue cabeza de lista en los comicios municipales de 2007, afirmó que en los últimos cuatro años ??Valga ven de sufrir unhas actuacións por parte do seu alcalde que os veciños non se merecen?. Aludió, por ejemplo, a la condena judicial contra el Concello por ??enganar a unha persoa incapacitada? y también a ??pagos de solo por debaixo do seu valor. Os cidadáns que teñen que poñer as súas propiedades a disposición da administración deben recibir un pago xusto, como fixo o goberno de Touriño na zona de Campaña, e non como acostuma a facer Maneiro, a un prezo estándar de seis euros e incluso con coaccións para que lle cedan osos terreos totalmente gratis?, afirmó sobre esta cuestión.

Por eso, concluyó la diputada Carmen Cajide, ??a loita dos socialista é para cambiar o actual proxecto caciquil, ostentoso, cheo de abusos de poder e con algún que outro delito?.

DIARIO DE AROUSA, 28/03/11