Na imaxe Ana Legido, nova cantante da Gran Parada.
Pontecesures recorta el tiempo de alumbrado para lograr más ahorro.
La carretera Nacional 550 a su paso por Pontecesures, donde van a reducir costes eléctricos.
El Concello apagará a la una de la madrugada las farolas de uno de los márgenes de la N-550
En tiempos de crisis como los actuales es necesario apretarse el cinturón, incluso entre las Administraciones públicas. Eso es lo que han pensado en el Ayuntamiento de Pontecesures, que para lograr un mayor ahorro ha decidido recortar el tiempo de funcionamiento del alumbrado público en algunas zonas muy concretas de la villa.
La medida se aplica de manera inmediata en el margen derecho (sentido Padrón-Caldas) de la carretera Nacional 550 a su paso por la localidad, anunciándose desde el ejecutivo que las farolas van a estar apagadas siempre a partir de la una de la madrugada.
Se trata de recortar horas de luz artificial, y por tanto de reducir gastos, en el tramo correspondiente a la calle José Novo Núñez y a la Avenida de Vigo, es decir, a lo largo de la carretera nacional que cruza la villa cuando avanza desde Padrón hacia Valga.
Se hace así, explican en el gobierno tripartito de la localidad, porque “se considera suficiente el alumbrado del margen izquierdo en dirección Pontecesures-Valga”, tanto para garantizar la luminosidad de la zona como la seguridad de peatones y automovilistas.
El concejal de Relaciones Institucionales, Luis Ángel Sabariz Rolán, es el encargado de explicar esta decisión e indicar que es una medida con la que esperan obtener cierto ahorro energético (está por determinar en qué cuantía) que pueda ayudar a aliviar la presión sobre las arcas municipales, aunque sea levemente.
También explica el concejal independiente que las supresión parcial y temporal del alumbrado público en la N-550 (hay que incidir en que siempre a partir de la una de la madrugada) va a estar acompañada de una medida de ahorro semejante en el parque infantil Vicente Moure, situado igualmente en la Avenida de Vigo, al lado de la casa consistorial.
Ya se hizo el reajuste
El propio concejal de Relaciones Institucionales argumenta que la empresa encargada del mantenimiento del alumbrado público ya realizó los trabajos necesarios para reajustar los cuadros eléctricos y conseguir que las farolas se apaguen a la una de la madrugada en las zonas antes señaladas.
A la espera de comprobar los resultados que pueda propiciar esta medida, en el gobierno tripartito de Pontecesures insisten en que la seguridad está plenamente garantizada en la concurrida carretera nacional.
FARO DE VIGO, 12/03/11
El Concello de Pontecesures suprime alumbrado en varios puntos para ahorrar energía.
El Concello de Pontecesures va a suprimir alumbrado en la vía pública dentro de las medidas de ahorro energético. La medida afecta a partir de la pasada madrugada al tramo comprendido entre la calle José Novo Núñez y de la avenida de Vigo, en su margen derecha dirección Pontecesures-Valga, así como al parque infantil Vicente Moure, situado en la avenida de Vigo, al lado del consistorio.
El gobierno local considera «suficiente» el alumbrado que quedará encendido en la margen izquierda de la N-550 para garantizar la seguridad de vehículos y peatones, según explica el concejal de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz Rolán.
La empresa encargada del mantenimiento del alumbrado público ya realizó estos días los trabajos de ajuste necesario en los cuadros para posibilitar el apagado de algunas farolas.
Por otra parte, Luis Ángel Sabariz informa de que el pasado jueves se han reanudado las obras para la construcción del albergue de peregrinos situado en las antiguas viviendas de los maestros, al lado del colegio. Las obras estaban paradas desde el pasado día 18 de enero como consecuencia de un reformado del proyecto por cuestiones estructurales. Desde el Concello esperan que no se produzcan «más sobresaltos» y las obras estén finalizadas en verano.
Curso de monitor
Por otra parte, el Concello de Pontecesures va a desarrollar un curso de formación básica para los monitores de tiempo libre, dentro del programa Actívate 2011 de la Diputación de Pontevedra. El curso tiene 30 horas de duración.
LA VOZ DE GALICIA, 12/03/12
Concretadas as obras do PIR 2011 de Medio Rural en Pontecesures.
Foron xa rematados os documentos técnicos das seguintes obras da Conselleria do Medio Rural para Pontecesures dentro do Plan de Infraestruturas Rurais:
-“Saneamento e pavimentación na rúa Mimosas de San Xulián”. Vanse colocar novas tubarías de alcantarillado e de auga nun tramo de 115 metros lineais desta rúa con acometidas dos dous servizos para 6 vivendas. Posteriormente quedará pavimentada este treito da rúa, que se atopa en moi malas condicións polas contínuas avarías nos servizos.
“Pavimentación no Camiño de Acebedos de San Xulián”. Vaise pavimentar un espazo cedido por un particular neste vial en 65 metros de lonxitude. Previamente, vaise colocar unha tubaría de auga para abastecer a fonte que se ten previsto instalar na zona de esparcemento recentemente construída nesta zona.
Esperemos que as obras, que teñen un importe aproximado aos 40.000 euros e que son financiadas ao 100% pola consellería do Medio Rural, sexan axudicadas canto antes.
Nueva presentación de la obra ganadora del Ferro Couselo.
El Concello de Valga presentó la obra ganadora del Premio Xesús Ferro Couselo, titulada “Exército e territorio no Noroeste peninsular” y de la que es autor el cambadés José Manuel Costa García. El escritor, el alcalde valgués, y el profesor Acuña Castroviejo (unos de los miembros del jurado) protagonizaron la presentación desarrollada en la librería Couceiro de Santiago. En el concello recalcan que “en esta obra el autor ofrece una visión del complejo proceso de transformaciones que supuso la llegada de los romanos”
FARO DE VIGO, 12/03/11
Donación de sangre en tierras valguesas.
Una unidad móvil del Centro de Transfusión de Sangre de Galicia va a estar el lunes en Valga y Cordeiro, de mañana y tarde, para recoger donaciones de sangre.
FARO DE VIGO, 12/03/11