Retoman las obras de construcción del albergue de Pontecesures tras un parón de casi dos meses.

Operarios de la empresa AIN reanudaron los trabajos.

La empresa AIN de Curtis retomó ayer las obras de construcción del albergue de peregrinos de Pontecesures, que permanecían paralizadas desde el pasado 18 de enero ante la necesidad de modificar partidas y redefinir el presupuesto. Los problemas surgieron tras efectuar la demolición de la estructura interior de las antiguas viviendas de los profesores en Infesta ­calle Avelino Pousa Antelo­, edificaciones que fueron cedidas por el Concello para reconvertirlas en posada para peregrinos. Se apreció entonces que era necesario un reformado del proyecto ??por razones estructurales y de instalaciones?, recuerda el concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz Rolán. La Sociedad Anónima de Xestión do Plan Xacobeo y la Sociedade Pública de Investimentos de Galicia ­entidad que se encargó del proceso de licitación y adjudicación de las obras­ prepararon la modificación, de manera que en la mañana de ayer pudieron retomarse las obras por parte de los operarios de la compañía AIN.
El gobierno cesureño recibió la noticia con satisfacción después de haber realizado todo tipo de gestiones para tratar de que los trabajos se reanudasen cuanto antes y no siguieran acumulando retraso. El edil Luis Sabariz aguarda que, a partir de ahora, las obras marchen ??a buen ritmo? y ??sin sobresaltos?, de manera que el albergue pueda estar en funcionamiento en el próximo verano.

Inicialmente el proyecto se había presupuestado en 340.775 euros por parte de la Sociedade Pública de Investimentos.

DIARIO DE AROUSA, 11/03/11

El tripartito reitera la necesidad de reponer las aceras en el vial nacional.

Rebajan el pavimento de la carretera antes de proceder a su asfaltado definitivo

La empresa Misturas SA de Ourense está procediendo a echar la última microcapa en el firme de la N-550 en obras desde Valga a Pontecesures. Dicho vial lleva con un firme provisional desde hace más de un año. Como el pavimento no fue rebajado en su día y ahora puede rebasar los bordillos de las aceras, la adjudicataria está procediendo a rebajar éstos antes de aglomerar.

Desde el Concello de Pontecesures se vuelve a insistir en la necesidad de reponer las aceras en el tramo pontecesureño, toda vez que en muchos tramos estas se encuentran destrozadas. Además, desde el gobierno local se solicitó a Carreteras que una vez esté colocada la señalización y el firme definitivo se permita estacionar los vehículos en una zona de la avenida de Vigo.

EL CORREO GALLEGO, 11/03/11

Casi un millar de personas participan mañana en el desfile de Carnaval de Padrón.

Cerca de un millar de personas participan mañana en el gran desfile y concurso de disfraces, carrozas y comparsas organizado por el Ayuntamiento de Padrón que, con tal alta participación, se consolida entre las citas con más afluencia del Carnaval. Así, si el tiempo lo permite, el desfile saldrá a las cinco de la tarde desde una fábrica de A Matanza para recorrer la avenida de la Estación, Rúa Real, Fondo de Vila y acabar en el Campo do Souto, donde estará instalada una plataforma de recepción para todos los concursantes. Hay cuatro modalidades de concurso: infantil individual, adulto individual, comparsa o grupo de hasta 20 personas y de más de 20. El Ayuntamiento reparte más de 3.000 euros en premios.
Además, los grupos de más de 40 personas recibirán 150 euros por su participación. Y los que tengan más de 10 personas y el 60% de sus integrantes estén censados en el municipio de Padrón se llevarán una gratificación de 60 euros. El jurado del concurso estará formado por miembros de diversas asociaciones y entidades del municipio, además de personas vinculadas al mundo de la cultura y las tradiciones.

LA VOZ DE GALICIA, 11/03/11

Denuncian diferencias de cobro en los recibos de la plaza de abastos padronesa.

Una vendedora de la plaza de abastos de Padrón denuncia el cobro «irregular» por parte del Ayuntamiento de los recibos anuales de su puesto de los años 2007 y 2008 que, según su versión, le emitieron con una subida del doble (de 240 euros, aproximadamente, a 485). Esta persona es la cuarta generación de una familia de Padrón dedicada toda la vida a la venta en las plazas, hasta el punto de que se trata de la vendedora con más antigüedad del mercado cubierto de la capital del Sar, según cuenta ella misma.
De acuerdo con esta comerciante, que vende los jueves y domingos en Padrón, el Ayuntamiento no aplicó ese incremento por igual al resto del sector sino que a ella le consta que «a uns nos cobraron o dobre, a outros un pouquiño máis e algúns, nada», asegura.

Pendientes
Además, en su caso el Concello todavía no le pasó los recibos correspondientes a los años 2009 y 2010 y recuerda que, sumados, «supoñen un pastón» para una pequeña vendedora. «O que pasa na praza de Padrón non pasa no resto nas que traballo», como Vilagarcía, Caldas de Reis o Rianxo donde, según la vendedora, el cobro se hace por mes o por trimestre.
En cuanto a los recibos que en su opinión están cobrados en exceso, la vendedora asegura que ya fue a reclamar al Concello pero que no le quedaron ganas de volver por el «trato recibido» por parte de algún concejal y del propio alcalde. «Un bótalle a culpa ao outro e así seguido», dice. Esta vendedora pide que «a lei sexa igual para todos» y dice que «defendo o meu traballo, pero en igualdade».

Ningún cobro indebido
Desde el Concello, el edil de Mercados José Rey asegura que no le consta ningún cobro «indebido» de recibos del mercado, cubierto o al aire libre. Rey explica que, en cualquier caso, si hubiera un error sería de índole «administrativa». Por ello, la vendedora puede presentar los recibos en el Concello para comprobar si son correctos o no, dice. Por último, asegura que el Concello le pasará en breve los recibos de 2009 y 2010.

LA VOZ DE GALICIA, 11/03/11

Los valgueses pueden participar en anuncios de promoción del municipio.

Los vecinos de Valga (a partir de los seis años de edad) tendrán ocasión de participar a lo largo de este año en la grabación de diferentes cuñas radiofónicas dentro de una campaña promocional de la localidad impulsada por el concello y en la que colabora la emisora municipal, Radio Valga. Los interesados pueden obtener más información en la OMIX, el Auditorio o el Servizo de Formación, Orientación e Emprego.

DIARIO DE AROUSA, 11/03/11