Vecinos de Padrón recogen mañana firmas de apoyo a las obras en A Ponte.

Vecinos de A Ponte instalarán mañana una mesa de recogida de firmas en la calle Tetuán de Padrón, junto a un conocido supermercado y una zona de mucho tránsito en domingo, día de mercado ambulante. La recogida de firmas, que se hará entre las once de la mañana y las dos de la tarde, está motivada por la necesidad de que el Ministerio de Fomento ejecute de una vez las obras de mejora de la travesía N-550 a su paso por A Ponte, que llevan años paralizadas.
Cansados de tanto abandono por parte del ministerio que dirige José Blanco, los vecinos de A Ponte buscan apoyos a una vieja reivindicación, una obra que es una necesidad, por lo que también invitaron a los grupos políticos del Concello de Padrón a sumarse a esta iniciativa.

LA VOZ DE GALICIA, 05/03/11

Una compañía de Cambados lanza la primera conserva de lamprea gallega.

Tonino Botana presenta la lamprea enlatada.

La conservera pule los últimos detalles de la oferta para su inminente lanzamiento.

Aunque en su celebérrimo tratado La cocina práctica Picadillo recogía una fórmula casera para preparar la lamprea en conserva, cociéndola en una suerte de escabeche, no existen precedentes en el mercado de un producto como el que ayer presentaron en el restaurante Pandemonium, de Cambados, Antonio Botana, el chef que ha ligado la propuesta, y Silvia Sánchez, responsable de calidad de Conservas de Cambados, la firma arousana que lanza la primera conserva de lamprea gallega de la que se tiene constancia.

La preparación, explica Botana, responde a la clásica receta bordelesa: «Se basa en un guiso de su propia sangre al que añadimos un buen mencía y una base de verduras que nos proporciona una salsa limpia y desengrasada». El resultado sorprende por su ligereza, que aleja los fantasmas de esa pesada digestión a la que tanto temen quienes abordan la lamprea únicamente en contadas ocasiones. El sabor delicado, el aroma suave y una apariencia agradable y correcta garantizan a cualquiera al que le convenga ganar puntos en la cocina una magnífica lamprea a la bordelesa que únicamente le exigirá calentar la lata al baño maría y acompañar su contenido de arroz blanco y unos picatostes.
La conservera cambadesa, indica su portavoz, pule los últimos detalles de la oferta para su inminente lanzamiento en dos líneas: una de ellas destinada directamente a los profesionales de la restauración; «la otra podrá adquirirse en establecimientos especializados en productos gourmet». El precio es uno de esos factores que restan por redondear, aunque, obviamente, degustar la lamprea en conserva no resultará barato.

Para entendidos, la del Miño
Las incursiones previas en esta particular gama auguran, en todo caso, un recorrido esperanzador para la iniciativa. Conservas de Cambados oferta desde hace un par de años salpicón de centollo de las rías sobre una base de crema de alubias y un pastel de merluza que, ambos bajo la tutela culinaria de Botana, se han ganado un hueco propio en el mercado de calidad. Claro que su nueva aventura tercia en un debate que se hunde en las raíces del tiempo. La conservera ha preferido la lamprea del Miño a la del Ulla. «Los muy entendidos afirman que es mejor», musita el chef arousano.

LA VOZ DE GALICIA, 04/03/11

Las obras de la Rúa Deputación se ejecutarán en dos tramos para minimizar problemas de tráfico.

José Juan Durán comenta con los técnicos y los políticos cesureños los detalles de la obra.

Las obras de la Rúa Deputación de Pontecesures, que comenzaron la pasada semana, se ejecutarán en dos tramos para así minimizar los problemas de tráfico que puedan ocasionar los trabajos, puesto que éstos obligarán a cortar el vial a la circulación de vehículos. Es la empresa Sercoysa la que se encarga de acometer el proyecto, que comenzó en la zona comprendida entre el cruce con la calle Portarraxoi y el Camiño do Souto, que tiene unos doscientos metros de largo. En este entorno se ganará algo de ancho para la calle gracias a las cesiones de terrenos.
Una vez avancen las obras en este tramo, los operarios pasarán a ejecutar también las actuaciones previstas para la otra parte de la calle, entre el Camiño do Souto y la Praza dos Valeiros, en la que desemboca la Rúa Deputación. Los trabajos, presupuestados en 600.000 euros y que se financian con fondos de la Diputación de Pontevedra, fueron visitados ayer por el vicepresidente de la entidad provincial, José Juan Durán, acompañado de la alcaldesa, Maribel Castro, y los concejales Rafael Randulfe, Javier Quintá, Jesús Rey y Luis Sabariz Rolán. También participaron en el recorrido por el vial el director de Infraestruturas de la Diputación, Manuel Juanatey, y el arquitecto municipal, Carlos Besada, que es además el autor del proyecto.

Los trabajos, que en su primera fase podrían concluir hacia Semana Santa, consiste en el soterramiento de todas las líneas aéreas ­telefonía y electricidad, entre otras­, la renovación de los servicios de recogida de pluviales, saneamiento y abastecimiento, la creación de una línea de estacionamiento de vehículos a base de hormigón pulido y la construcción de 900 metros cuadrados de aceras. En cuanto a la zona para la circulación de vehículos, se habilitará un único carril de 3,5 metros de ancho y que será asfaltado con mezcla bituminosa en caliente. La vía será dotada también de nueva iluminación y mobiliario urbano. José Juan Durán apuntó que se trata ??dunha obra moi importante que mellorará substancialmente en estética e en comodidade esta vía que conecta partes moi céntricas de Pontecesures?. El vicepresidente pidió comprensión a los vecinos mientras duren las ??molestias típicas? de las obras.

El responsable de la administración provincial cifró en un millón de euros la inversión que la Diputación está realizando en la mejora de infraestructuras en Pontecesures, tanto con fondos propios como del Plan de Investimentos (PID). Se refirió, por ejemplo, a las actuaciones que se desarrollan en la calle José Novo Núñez, en el Camiño dos Acevedos, Toxa, el acondicionamiento de la pista y la fuente de Fontaíña o el saneamiento y abastecimiento en Patifas.

DIARIO DE AROUSA, 04/03/11

Celeridad para los alumbrados del PID.

Los representantes del gobierno tripartito de Pontecesures se interesaron por el estado de tramitación de dos obras el PID, cuya adjudicación por parte de la Diputación acumula bastante retraso. Se trata de la mejora de la iluminación en la calle Calera y en Patifas, Otero Acevedo y San Lázaro. El ejecutivo cesureño reclamó celeridad en la contratación para que los proyectos puedan ejecutarse cuanto antes. Además, también urgen a la Diputación la contratación de los cinco operarios que le corresponden al Concello de Pontecesures dentro del Plan Provincial de Emprego. Esos peones deberían haber comenzado a prestar servicio el pasado 1 de febrero.

DIARIO DE AROUSA, 04/03/11

La reforma de la calle Deputación de Pontecesures se realizará en dos fases.

José Juan Durán visitó las obras en compañía de los ediles cesureños.

El proyecto que se está ejecutando en la calle Deputación de Pontecesures se realizará en dos fases. La primera corresponde a los 200 primeros metros y la previsión es que esté concluido en Semana Santa. El tramo total comprende 400 metros.
Esta actuación cuenta con un presupuesto total de 600.000 euros que financia la Diputación. Los trabajos consisten en el enterramiento de las líneas de telefonía y electricidad y en la renovación de los servicios de recogida de aguas pluviales, saneamiento y abastecimiento de agua. Además, se habilitará una línea de aparcamiento de hormigón pulido; se construirán 900 metros cuadrados de aceras; un único carril de circulación de 3,50 metros que será asfaltado con mezcla bituminosa en caliente, y se instalará nuevo alumbrado y mobiliario urbano.
El vicepresidente de la Diputación de Pontevedra, José Juan Durán, acudió ayer a Pontecesures a supervisar una obra que calificó de «moi importante, que mellorará substancialmente en estética e comodidade unha vía que conecta partes moi céntricas do municipio». Además, pidió «comprensión» de los vecinos ante las molestias que provocan las obras.

Otras obras
El vicepresidente de la Diputación cifró en un millón de euros la inversión que está realizando el organismo provincial en este concello; en concreto, en las calles Calera, Patifas, Otero Acevedo, San Lázaron, Novo Núñez, Toxa y la pista y Fonte da Fontaíña.

LA VOZ DE GALICIA, 04/03/11

Valga abre los actos del Día de la Mujer Trabajadora con una exposición de artistas locales.

El Concello de Valga ha organizado una variada programación con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora el próximo 8 de marzo. Esta tarde se inaugurará la primera exposición de pintura y escultura A arte e as mulleres de Valga en la que participarán Ángeles Garrido, Cándida Rodríguez, María José Castiñeiras, Ramonita Barreiro, Adelina Viñas, Rosa Crespo y Belén Potel. La cita será alas 20.00 horas, en el Museo Histórico Local.
Una vez inaugurada la exposición, actuará un cuarteto de viento de la Escola Municipal de Música formado íntegramente por mujeres.
«Esta iniciativa xurde coa intención de dar visibilidade ás obras de numerosas mulleres, veciñas deste concello, que veñen realizando ao longo dos últimos anos diferentes traballos pictóricos e escultóricos», según explican desde el Concello.
El domingo se celebrará un concurso bajo el lema «Eles se queren tamén saben facelo» en el que se pondrá a prueba la habilidad de los hombres en tareas como freír un huevo, planchar o extender la ropa. El jurado estará compuesto exclusivamente por mujeres y los mejores recibirán regalos. La cita es a las cinco de la tarde y los interesados en participar podrán hacerlo inscribiéndose hasta unos minutos antes en el auditorio. «Con esta experiencia queremos demostrar que non hai traballos de homes e traballos de mulleres. So hai traballos».
Un cuarto de hora después se celebrará el homenaje a la primera valguesa de la democracia en la vida municipal en la persona de la que fuera concejala desde 1979 a 1999, Milagros Souto Meriño.
El día 8 se celebrará, a las once de la mañana, una mesa redonda en Radio Valga bajo el título A importancia do papel da muller na batalla do Casal de Eirigo. Las participantes hablarán sobre el papel de la mujer en este hecho histórico y en la recreación de la batalla que se viene llevando a cabo durante los tres últimos años en el lugar de Casal do Eirigo. En la emisora se emitirán durante todo ese día canciones con la mujer como protagonista.

LA VOZ DE GALICIA, 04/03/11