Pontecesures celebra el domingo su desfile y concurso de disfraces.

El Concello de Pontecesures celebrará este domingo el desfile y el concurso de disfraces. El importe de los premios asciende a 2.095 euros que se repartirán en categorías de niños y adultos, y en modalidades de parejas, individuales y grupos. Los disfraces podrán anotarse el mismo día, de 16 a 17 horas. El desfile partirá de la calle Portarraxoi (esquina Ullán) a las 17:30 horas y concluirá en la Plazuela.
Por otra parte, mañana se organiza en los pubs C’est La Vie, Audrey, N’ Black y Baila Conmigo y la discoteca Maty un concurso de disfraces. Los participantes deberán recorrer la cinco locales para ser vistos por el jurado. Los premios son de 200 euros para el mejor grupo, de una cena con estancia en un balneario para la pareja y una estancia en un balneario para el segundo clasificado en parejas.

LA VOZ DE GALICIA, 04/03/11

Traerán a Padrón una réplica de la tumba de Tutankamón.

Sarcófago del cuerpo de Tutankamón que formó parte de una exposición en Inglaterra en 2007.

Será la atracción de la Feria de los 5 continentes, preludio de la Pascua//Folclore, arte y gastronomía complementan la oferta

La réplica de Tutankamón, uno de los faraones egipcios más populares, que ha servido de base a muchas novelas fantásticas, leyendas y películas de ficción, aterrizará en Padrón el Domingo de Ramos (17 de abril), y lo hará con todos los honores. Será la principal atracción de la Feria de los Cinco Continentes que, con 45 expositores, según indica el edil de Cultura, Eloy Rodríguez, permitirá al público realizar un viaje alrededor del mundo con los cinco sentidos.

Vista, tacto, oído, gusto y olfato se agudizarán especialmente, ya que los expositores llegados desde países tan dispares como Rusia, Marruecos, India, Senegal, Argentina o Brasil, entre otros, vendrán acompañados de su folclore, arte, gastromonía, música…. Todo un lujo con el que Padrón recibirá a la Pascua (estará hasta el 1 de mayo).

Los stands quedarán ubicados a lo largo de la rúa Tetuán, parte de la Real y frente a la oficina de Turismo. En este punto concreto se instalará la mayor atracción de la feria, la réplica de la tumba de Tutankamón a tamaño real (la original puede verse en el Museo del Louvre, en París). Estará el sarcófago, la máscara de faraón maldito, la esfigie, la naos y la pronaos… Todo el conjunto, según explicó Rodríguez Carbia, viajará desde Egipto.

Padroneses y foráneos podrán conocer de primera mano cómo Howard Carter descubriría por casualidad en 1922 la tumba de uno de los últimos faraones de la Dinastía XVIII, convirtiéndose en el descubrimiento arqueológico más importante del siglo XX, ya que al aparecer casi intacta supuso una aportación fundamental para la comprensión de la historia y la cultura egipcia entonces.

Las muertes en extrañas circunstancias de muchos de los miembros de la expedición rodearon a su figura de una leyenda maldita. Por otro lado, el Concello tiene casi cerrado el programa de la Pascua. Como novedades sobresalen las primeras olimpiadas de juegos tradicionales, una exposición de coches tuneados, el primer trofeo de fútbol 7 para niños o el descenso del río Sar en pedaletas, entre otros.

EL CORREO GALLEGO, 04/03/11

Ligera mejoría del desempleo en los municipios de Baixo Ulla.

Donde pareció frenarse la tendencia al crecimiento del desempleo durante las últimas semanas fue en la vecina comarca de Caldas, en la que el paro descendió ligeramente. En concreto, al término del mes de febrero figuraban en las listas de empleo 39 personas menos que al finalizar enero.
Los municipios del Baixo Ulla son un ejemplo de ello, puesto que si bien Catoira se mantiene estable con 405 parados en enero y en febrero, tanto en Valga como en Pontecesures se cerró el último mes con un menor número de demandantes. Concretamente en Pontecesures fue uno menos, y en Valga, cuatro. Las cifras totales son de 363 parados en el primero y 659 en el segundo.

LA VOZ E GALICIA, 03/03/11

Padrón constituye la Mesa Local de Comercio, con dos asociaciones representadas.

El salón de plenos del Ayuntamiento de Padrón acogió a última hora de la tarde del martes el acto de constitución de la Mesa Local de Comercio, presidida por el alcalde Camilo Forján. En la mesa están, además, el representante de la Consellería de Economía e Industria, Jesús Fernando Fernández; la representante de la Asociación de Consumidores Coeticor, Graciela Damil; el presidente de la Asociación de Empresarios de Padrón, Rois y Dodro, Xaquín Canabal.
En representación del Concello, el edil del PP Antonio Fernández y el del BNG, Xoán Santaló. Como secretaria, está Margarita Amate, agente de empleo y desarrollo local del Ayuntamiento. Con la constitución de la Mesa Local de Comercio, Padrón atiende a una ley de la Xunta del 17 de diciembre de 2010 para la creación de esta entidad que «actuará como órgano colegiado de participación, coordinación, cooperación e colaboración entre la Administración Local y los agentes representativos del sector comercial».
Además de los dos colectivos mencionados, el de empresarios y consumidores, en Padrón hay otros, como la Asociación de Profesionales de la Plaza de Abastos, que previsiblemente entrará en la próxima reunión de la Mesa. La designación de los representantes del Ayuntamiento se decidió en el último pleno.

LA VOZ DE GALICIA, 03/03/11

Feijóo inaugura en Valga la primera biblioteca de Teología pública de Galicia, con 15.000 volúmenes donados por el Padre Isorna.

La Xunta contribuirá a completar el centro de estudios y lectura con más publicaciones
La Biblioteca Padre Isorna está ya al servicio de los valgueses en la tercera planta del Edificio Multiusos de Ferreirós (Cordeiro). El centro, que cuenta con 15.000 volúmenes donados por el franciscano que le da nombre, fue inaugurado ayer por el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, el propio Padre Isorna y representantes políticos de otras instituciones como el vicepresidente de la Diputación, José Juan Durán, o el delegado de la Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís.
Feijóo, en su primera visita oficial a Valga como presidente autonómico, fue recibido en el Salón de Plenos por gran parte de la Corporación municipal, exalcaldes de Valga, representantes de la Iglesia y vecinos, que aplaudieron su llegada y pudieron ver como estampaba su firma en el libro de honor del Concello. ??Hoxé é un día especial para Valga, que se pode sentir orgullosa de ter entre os seus fillos ilustres ao Padre Isorna?, una persona de la que afirmó que ??sinte orgullo de ser galego e ten demostrado que entende a Galicia como algo vivo e que ten un compromiso coa súa terra?, por lo que ??para nos tamén é unha honra telo dentro dos galegos ilustres. ? unha guía de como facer máis por menos e de como non ter máis interese que o interese xeral?. Al franciscano le dijo que ??ten vostede moita gracia de Deus acumulada na súa vida?, al tiempo que destacó su altruismo por haber donado a su concello natal los 15.000 volúmenes que conforman ??a primeira biblioteca pública de Galicia en Teoloxía?.

Agradeció al religioso la ??xenerosidade de por a disposición do seu pobo todo o que ten?, contribuyendo así a crear ??unha das bibliotecas máis importentes de España? y en la que la Xunta de Galicia también pondrá su grano de arena mediante la dotación de ejemplares de libros que quedarán a disposición de los vecinos y usuarios del centro de lectura.

Audiovisual > Estos volúmenes se sumarán, así, a los libros de todas las materias aportados por el Padre Isorna ­fundamentalmente Teología, pero también filosofía, narrativa o poesía, entre otros campos­, 139 títulos de revistas teológicas que aglutinan más de 1.900 ejemplares, así como vídeos de liturgias en gallego con los que el Concello pretende crear, en colaboración con la Secretaría Xeral de Política Lingüística, un Centro de Estudos sobre la introducción de la lengua gallega en la liturgia, avanzó el alcalde, José María Bello Maneiro. Como ??cura galeguista? definió al Padre Isorna, dada su relación con personajes ilustres como Otero Pedrayo, Xocas, Álvaro Cunqueiro o Vicente Risco.

El regidor apuntó que la Biblioteca Padre Isorna ­que se complementa con otro centro de lectura ubicado en el sótano del Multiusos, sumando en total más de 23.000 volúmenes­ cuenta con áreas de estudio, consulta, nuevas tecnologías y lectura. El objetivo es que funcione como ??un axente incentivador? en el que se den cita estudiosos de la Teología, lingüistas, alumnos de Secundaria, universitarios, formadores y ciudadanos en general. ??O Padre Isorna, home sabio cunha fecunda vida periodíastica, cultural e espiritual, sempre estivo volcado no apoio social, polo que este proxecto ten que estar aberto a toda a sociedade?, restaltó Bello Maneiro, que no quiso dejar de agradecer la ??cesión altruísta? del franciscano a todos los valgueses, dotando a su villa natal ??da mellor biblioteca pública teolóxica de Galicia?. Espero, concluyó, que los vecinos sepan valorar ??hoxe, mañá e sempre? la vida de ??adicación e amor polo seu pobo? que caracteriza al Padre Isorna.

DIARIO DE AROUSA, 03/03/11

La nieta de un cesureño, Reina Nacional del Sol en San Juan (Argentina).

La elegida fue Ana Paula Zabala, nieta del de José Zabala Pesado, que nació en Pontecesures en 1.927 y que está radicado en Argentina desde 1952.
Ana Paula tiene 19 años, mide 1,71 y estudia Licenciatura en Comunicación Social. Recibió la corona el 26 de febrero de 2011 de manos de la Ministra de Desarrollo Social de la Nación Argentina, Alicia Kirchner, y del gobernado de San Juan, José Luis Gioja.