Bertamiráns D- Pontecesures C.F. Benjamines

Después de dos de los encuentros más difíciles que le tocaba jugar al Pontecesures, uno ante el Rois, (4-1) fuera de casa, y otro ante el Bertamiráns B (4-6), en casa.

Llega un partido un poco mas asequible para nuestro equipo, el que enfrenta al Bertamiráns D con el Pontecesures C.F., partido que se jugara el Viernes a las 17:00, en campo del Bertamiráns.

Datos erróneos en ??El Correo Gallego?.

Con fecha 28-02-2011, han sido publicados los resultados de los partidos del fin de semana y las clasificaciones de los equipos, habiéndole otorgado al Pontecesures los puntos que le corresponden al Bertamiráns B.

Esperemos que corrijan el error.

El tripartito busca en la Diputación fondos para equipar el gimnasio del polideportivo.

Recinto que se construyó para ubicar el gimnasio del pabellón.

El gobierno tripartito de Pontecesures busca financiación para equipar el gimnasio recién construido en un anexo del pabellón polideportivo. Para adquirir diversos aparatos para realizar ejercicio físico ­bicicletas estáticas, elípticos o cintas para andar­, el Concello solicitó a la Diputación de Pontevedra que incluya el gasto (30.400 euros) en el Plan de Investimentos 2009/2011, para así dar respuesta a las peticiones ciudadanas. Y es que ??a dotación destes aparellos é moi solicitada no concello polos clubs que utilizan ás instalacións e polo grupo cada vez maís numeroso que asiste ás clases de ximnasia de adultos?, afirma el concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz.
El gimnasio anexo al pabellón fue construido por los alumnos del Taller de Empleo ??Pontecesures II?, que concluyó en el mes de diciembre. Se aprovechó una vieja estructura para habilitar estas instalaciones y también unos nuevos vestuarios para el recinto deportivo. Las dependencias en las que se ubican los nuevos servicios se comunican interiormente con el propio pabellón. Las obras también permitieron sanear una zona cercana al colegio que se encontraba en malas condiciones.

DIARIO DE AROUSA, 01/03/11

Pontecesures busca fondos para equipar el gimnasio.

El Concello de Pontecesures ha solicitado a la Diputación de Pontevedra que financie la adquisición de aparatos para el gimnasio anexo al pabellón de deportes, por valor de 30.400 euros. El gobierno local aspira a que esta adquisición de material se pueda hacer con cargo al Plan de Infraestruturas 2009/2011 para, de este modo, poder atender las demandas de los clubes y de los participantes en las clases de gimnasia para adultos que organiza el Concello.
El gimnasio anexo al pabellón de Infesta se acabó de construir el pasado mes de diciembre dentro de los proyectos del taller de empleo de Pontecesures. Para ellos se aprovechó una vieja estructura, lo cual permitió ganar espacio y sanear la zona cercana al colegio, que estaba en muy malas condiciones.

LA VOZ DE GALICIA, 01/03/11

El BNG catoirense pide que se fomente el uso del tren de cercanías.

El cierre de estaciones de tren de cercanías como la de Catoira casi está sentenciado pero desde distintos foros siguen librando la batalla por evitarlo. Entre ellos está el BNG de Catoira que a través de un comunicado reivindicaba este fin de semana el «mantemento e potenciación dun servizo ferroviario que levamos disfrutando desde hai máis de cen anos». Los nacionalistas anuncian su intención de promover desde el Concello «políticas que sensibilicen á cidadanía a usar o tren e esixiremos a quen ten a competencia, que é o Ministerio de Fomento, a que se aumenten as frecuencias e o número de paradas na nosa estación».
En este contexto, el BNG recibió con agrado la noticia de que el Ministerio de Fomento va a bajar los precios de billetes de los trenes de cercanías lo cual «vén darnos a razón a aqueles que demandabamos que se mantivese e potenciase o tren de cercanías, por ser o medio de transporte máis ecolóxico, máis económico e máis seguro». «Benvidos á sensatez e á realidade», añade la formación que lidera Nando Casal.

LA VOZ DE GALICIA, 01/03/11

Una veintena de paradas de tren entre Vigo y A Coruña podrían ser recuperadas para cercanías.

La llegada de la alta velocidad al eje atlántico deja una alternativa a la continuidad de una veintena de estaciones que podrían mantenerse con una oferta de cercanías entre Vigo y A Coruña, como propone el ingeniero Xosé Carlos Fernández, una solución que también podría aplicarse a la línea A Coruña-Betanzos, que cruza núcleos muy poblados, e incluso al corredor Santiago-Ourense.
La iniciativa en este ámbito corresponde a la Xunta, que todavía no ha puesto en marcha el ente ferroviario que se ocuparía de ese servicio, un gestor con el que Cataluña cuenta desde 1979 y el País Vasco desde 1982. El Gobierno de Feijoo parece que tampoco tiene prisa, ya que ni siquiera hay un acuerdo con Fomento para crear una gerencia de cercanías en Galicia. La Xunta asegura que sigue a la espera de que el departamento de Blanco responda a esa petición.
En la Consellería de Infraestruturas sostienen que desconocen los planes del ministerio, más allá de su apuesta por aprovechar para el transporte de mercancías la red convencional. Fomento sí está respetando, en todo caso, la solicitud de la Xunta para que no levante las vías que quedan sin uso.

LA VOZ DE GALICIA, 28/02/11