“Un hombre normal y una familia normal”

El vecino de Catoira detenido por cuatro presuntos atracos es muy conocido en la localidad

El catoirense C.L.G., de 42 años, es muy conocido en la localidad vikinga. Sus vecinos lo definen como “un hombre normal, de una familia normal”. No obstante, otros apuntan que “su afición a las tragaperras puede ser el detonante de los robos que comete”. Se trata del presunto autor de los atracos cometidos en sucursales bancarias de Caleiro (Vilanova), A Pobra, Pontecesures y Valga, por lo que fue detenido el jueves. De clase media, trabajador durante mucho tiempo como comercial o vendedor, reside con sus padres, su mujer y sus dos hijos, de corta edad.

“Va y viene”, decían ayer algunos vecinos de Catoira refiriéndose a las entradas y salidas de la cárcel de C.L.G., un hombre de 42 años con antecedentes delictivos por atracos a sucursales bancarias que cumplió su última pena en 2007, y que el jueves pasado volvió a ser detenido, esta vez por su presunta relación con asaltos cometidos en Caleiro (Vilanova), A Pobra, Pontecesures y Valga.
A los vecinos catoirenses consultados ayer no parece sorprenderles demasiado la detención practicada por la Guardia Civil, aunque también es cierto que apuntan que “se trata de un hombre muy conocido y totalmente normal, salvo por su afición al juego y esos atracos, en los que suele llevarse pequeñas cantidades de dinero”.
“Parece que ya está libre de nuevo después de prestar declaración en el juzgado de Caldas”, apuntaba ayer otro de los catoirenses consultados.
C.L.G. fue detenido por el Grupo de Patrimonio de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil. “Entraba en las entidades bancarias en el momento de su apertura al público, camuflado con una peluca y portando bajo la cazadora un arma de fuego, y una vez dentro se dirigía al empleado de la sucursal y, tras intimidarlo con el arma que portaba, exigía que le entregara el dinero que hubiera en ese momento en caja, logrando apoderarse del dinero en efectivo y huyendo a pie”, explica la Guardia Civil. Empleando ese modus operandi en los cuatro atracos consiguió un botín de unos 14.000 euros.

FARO DE VIGO, 27/02/11

Área de esparcemento no Camiño Acevedos de San Xulián.

Case está rematada a obra de referencia incluída no plan anticrise da Deputación de Pontevedra. Neste paraxe do lugar de San Xulian acondicionouse un terreo de titularidade municipal para espacio de lecer. Hai que salientar que tanto o adoquín, como os bordillos como os bancos (aínda hai que retocar e limpar estes últimos), son reutilizados pois proceden das rúas centrais de Pontecesures. ? importante sempre, e máis nestes intres de crise económica, reutilizar este material que é patrimonio de todos.
Agora falta tamén colocar uns xogos para os cativos no espazo reservado no área para este fin.

Quince palistas del Náutico de Pontecesures en los gallegos de invierno.

El embalse de Verducido acogerá a lo largo de toda la mañana de hoy el Campeonato Gallego de Invierno. En la cita tomarán parte 350 deportistas y cerca de una tercera parte de ellos lo harán defendiendo los intereses de los clubes de la comarca.
El As Torres Romería Vikinga ha inscrito medio centenar de embarcaciones, el doble que el Breogán. Una quincena de palistas representarán al Náutico Pontecesures, doce al Piragüismo A Illa, seis al Náutico O Muíño de Ribadumia y cinco al Piragüismo Cambados.
Las pruebas, que comenzarán a las 10.00 y se prolongarán hasta las 14.20, se celebrarán sobre una distancia de cinco mil metros en las categorías femeninas de cadete (C-1 y K-1), juvenil (C-1 y K-1) y sénior (K-1) y en las masculinas de cadete, juvenil y sénior, en este caso en todas ellas tanto en C-1 como en K-1.

LA VOZ DE GALICIA, 26/02/11

Pontecesures opta por tapar los baches del vial portuario ante el retraso de las obras.

El vial del puerto de Pontecesures presenta muy mal estado ya que tiene numerosos baches, especialmente, en los primeros 500 metros, partiendo del puente interprovincial.
El Concello ya se dirigió en alguna ocasión a Portos de Galicia para solicitar obras de reparación pero, ante la tardanza que acumula la solución, ayer se vió en la “obligación” de actuar por su cuenta y echar un poco de hormigón en los baches para evitar accidentes. De hecho, un conductor ya presentó euna reclamación de responsabilidad civil por haber dañado una rueda de su coche en esta carretera, lo cual llevó al concello a inutilizar parte del vial mediante la colocación de conos en este punto.
El concejal de Relación Institucionais, Luis Ángel Sabariz Rolán, criticaba ayer la “imaxe lamentable” que se está dando y pidió a Portos de Galicia que agilice las obras de bacheo. Poco después le comunicaban desde la propia entidad que el inicio de estos trabajos será cuestión de días.

LA VOZ DE GALICIA, 26/02/11

Portos bacheará los primeros 500 metros del vial portuario de Pontecesures debido al estado de deterioro del firme.

Portos de Galicia comenzará en los próximos días las tareas de bache de los primeros 500 metros del vial de aceso al puerto de Pontecesures después que desde el concello hayan tramitado numerosas quejas por el elevado estado de deterioro del firme.
Ayer mismo Luis Sabariz, concejal de Relacións Institucionais, cursaba un escrito a Portos en el que recordaba esta carencia, así como el compromiso adquirido a principios de este mes de febrero de realizar, de forma inminente un bacheo del vial, así como el pintado de los pasos de peatones, que se encuentran ya borrados, ante el retraso de la obra prevista de remodelación del puerto.
En ese escrito Sabariz recordaba también que los baches son tan profundos que hace sólo unos días un vehículo dañó una rueda en uno de ellos, presentando una reclamación de responsabilidad civil, por lo que la Policía Local procedió a la señalización del bache mediante la instalación de conos.
Ayer el Concello recibía la comunicación de que el presupuesto para la realización de las obras había sido aeptado.

DIARIO DE AROUSA, 26/02/11