Afectados por una supuesta estafa bancaria en Cesures reclaman el dinero ingresado.

Una colaboradora de una entidad financiera fue detenida en agosto por la desaparición de 800.000 euros

Un grupo de afectados por una supuesta estafa bancaria en Pontecesures comparecieron ayer ante los medios de comunicación para denunciar que, medio año después de destaparse el caso, siguen sin cobrar el dinero que afirman haber entregado a la agente colaboradora del Banco Santander. El presunto desfalco se le atribuye a esta agente a la que varios clientes confiaron su dinero para distintas operaciones. Al cabo de unos meses se descubrió que el dinero faltaba del banco y la mujer fue detenida en agosto acusada de tres delitos: estafa, apropiación indebida y falsedad documental.
Los cálculos iniciales indicaban que la supuesta estafa podría alcanzar los 800.000 euros y podría afectar a una veintena de personas.
Entre ellos están la media docena que ayer se reunieron en Pontecesures para explicar su situación. El Banco Santander anunció en agosto «que en caso de que se constate que ha habido irregularidades, procederá al resarcimiento del perjuicio que se haya ocasionado». La lectura que hicieron los afectados es que se les iba a devolver todo el dinero que habían depositado en este banco, pero finalmente no ha sido así. Algunos cobraron una parte y otros no han cobrado nada de manera que entre ellos los hay dispuestos a iniciar movilizaciones y acudir a los juzgados. De momento han expuesto ya su caso al Defensor del cliente y al Banco de España.
Los afectados, que prefieren mantener el anonimato, relataron como se han encontrado con créditos que no son suyos, como han pasado a engrosar el fichero de morosos o como han perdido varios miles de euros por el camino. Un hombre depositó 80.000 euros y solo le devolvieron 60.000; a una mujer que afirma haber hecho ingresos por 60.000 euros solo le devolvieron 15.000 y a otra que tenía 35.000 euros le prometieron 18.000 «e aínda non cobramos».
Según informaron, la agente acusada tiene lazos familiares en Pontecesures y quedó libre tras pagar una fianza de 150.000 euros. Cuando se la cruzan por la calle «escapa e cruza a rúa», explican.

LA VOZ DE GALICIA, 25/02/11

El dj italiano Gabri Ponte en la cabina de Chanteclair.

Su nombre aún no es demasiado conocido en España, pero cualquier aficionado a la música de baile necesariamente habrá bailado alguna de sus producciones, seguramente sin saber que quien estaba detrás de aquellos ritmos era Gabry Ponte, el dj y productor italiano que mañana ocupará la cabina de la discoteca Chanteclair de Pontecesures.
Ex componente del grupo Eiffel 65, Gabry Ponte cuenta en su discografía con tres álbumes, varios recopilatorios y una veintena de singles. Entre ellos Time to rock, la canción que fue número uno en las listas de música dance de medio mundo.

LA VOZ DE GALICIA, 25/02/11

El Entroido de Valga incluye un concierto y concurso de disfraces.

Valga arranca la programación municipal de Entroido el sábado día 5 con un concierto a cargo de los alumnos de instrumentos de viento y madera de la escuela municipal de música. El domingo 13 de marzo tendrá lugar el concurso de disfraces, a las 17.30 horas en el auditorio, que incluye la actuación del Show dos paiasos. Habrá premios en la categoría de adultos y niños en las modalidades individuales, entre los 10 y 600 euros. El mejor disfraz del Concello merecerá un premio especial por valor de 100 euros. Los interesados podrán anotarse el mismo día en el auditorio.

Hoy, Payasolandia
Para ir abriendo boca, hoy se celebrará en el auditorio el espectáculo de Payasolandia. El precio de entrada es de 10 euros. Antes, a las cinco, se celebrará en el mismo lugar una charla sobre la salud bucodental.

LA VOZ DE GALICIA, 25/02/11

Un bar de Pontecesures repite suerte con la Bonoloto y reparte 1,1 millones de euros.

El bar Carabela, de Pontecesures, sigue repartiendo suerte. Allí se selló el boleto acertante de los seis aciertos de la Bonoloto del sorteo del pasado miércoles que obtuvo un premio de 1.156.635 euros con la siguiente combinación: 1, 8, 24, 30, 36, 44 y el 35 como número complementario. La apuesta sellada en el Carabela fue de 1 euro.
Ayer por la tarde, en el bar todavía no se sabía la identidad del agraciado pero en el escaparate ya colgaba el flamante cartel de «vendido aquí».
Su propietario, José Fernández, cree que el nuevo millonario debe ser vecino de la localidad porque, explica, su clientela es habitualmente de Pontecesures, pero todavía no señala a nadie. «Dentro de dous ou tres meses seguro que se sabe algo, pero por agora é cedo», comentaba ayer tras llevar toda la mañana atendiendo a los medios de comunicación. Ya tiene experiencia en estas lides. Hace dos años, en este mismo bar -que tiene puesto de Loterías y Apuestas del Estado- se selló otra Bonoloto premiada con 1,6 millones de euros y desde entonces ya repartió otros 70.000 euros de la Quiniela de fútbol y 45.000 de la Lotería Primitiva.
El Carabela es un bar con mucha historia porque lleva muchos años abierto en pleno centro de Pontecesures y porque tiene en su haber un amplio historial de premios millonarios. El del miércoles ha sido el segundo más cuantioso y en el bar confían en que no sea el último.

LA VOZ DE GALICIA, 25/02/11

Sercoysa da comienzo a las obras de mejora y acondicionamiento de la Rúa Deputación de Pontecesures.

Operarios y maquinaria de la empresa Sercoysa iniciaron en los últimos días los trabajos de mejora y acondicionamiento de la Rúa Deputación de Pontecesures, un vial de titularidad provincial que se reducirá a un único carril de circulación, con una calzada de 2,9 metros de ancho y aceras variables a lo largo del trazado. Según el proyecto redactado por el arquitecto municipal, Carlos Besada Ferreiro, se repondrán los servicios en toda la zona, se soterrarán los cableados eléctricos y se instalará un nuevo alumbrado público. La pavimentación de la vía y la colocación de mobiliario urbano completan las actuaciones a desarrollar en la calle, que comunica la Rúa Portarraxoi con la zona de Porto. En los últimos años este vial ha adquirido un carácter eminentemente urbano y, por ello, podría pasar a ser de titularidad municipal una vez finalicen las obras de acondicionamiento y reforma.
El proyecto es cofinanciado entre la Diputación de Pontevedra y el Concello de Pontecesures, que en su día firmaron un convenio de colaboración para sacar adelante esta actuación. La administración provincial asumirá el 75% de los costes, mientras que el restante 25% corresponde al Ayuntamiento. Sin embargo, las arcas municipales no realizarán ningún desembolso, puesto que esta obra fue incluida por el gobierno local entre los proyectos a financiar con cargo al Plan de Investimentos impulsado por la propia Diputación para el período 2009/2011.

DIARIO DE AROUSA, 25/02/11

“Non hai bote. Volveu tocar no Carabela”.

José Fernández Gago con el cartel que anuncia el premio de más de un millón de euros.

En la calle, en el supermercado, en los comercios, en los bares… En cada esquina de Pontecesures de lo único que se hablaba ayer es de quién será el nuevo millonario, el único acertante de máxima categoría del sorteo de la Bonoloto del miércoles, que de la noche a la mañana se verá con un millón de euros más en su cuenta bancaria. Por el momento se mantiene la incógnita sobre la identidad del afortunado, que no pudo tener mayor suerte: recibirá 1,1 millones a cambio, tan sólo, de un euro. Eso fue lo que se jugó en el sorteo. José Fernández, regente del bar Carabela, confirmaba en la mañana de ayer que el premio recayó en un boleto automático de dos apuestas que costó un euro, lo mínimo que se puede jugar en la Bonoloto.
El propietario del establecimiento de hostelería, situado en la calle San Lois, ya tenía ayer más asumido que había hecho millonario a alguien. En la noche del miércoles, minutos después del sorteo, fue Diario de Arousa el que le dio la noticia mientras cenaba y cuando aún no le habían confirmado oficialmente ningún dato desde Loterías y Apuestas del Estado. Ayer sí que ya se lo creía y no paraba de recibir felicitaciones de sus clientes. ??E logo tocou aquí, José. Aínda vas tendo suertiña, fillo?, le comentaba una señora que a media mañana acudía, precisamente, a cubrir una apuesta.

Y parece que la mujer está en lo cierto porque el del miércoles es el cuarto premio importante que reparte el bar Carabela en los últimos dos años y medio. Los 46.000 euros de una quiniela futbolística ascendieron después hasta los alrededor de 70.000 de una Primitiva de cinco aciertos y complementario. Pero lo mejor estaba por llegar: a finales de enero de 2009 una Bonoloto hizo 1,6 millones de euros más rico a un vecino del municipio que tardó en darse a conocer. Es un cliente habitual del restaurante, pero no fue hasta tres meses después del sorteo cuando confesó a los propietarios del Carabela que él había sido el agraciado con ese premio millonario. José Fernández cree que en esta ocasión sucederá lo mismo y que el acertante ??non se vai saber por agora?. Ni siquiera tiene alguna leve sospecha de quién se pueda tratar, ya que ??hai moitos clientes que xogan apostas dun euro?. Su ilusión es que sea alguien de Pontecesures y las probabilidades son muy altas, ya que la inmensa mayoría de los clientes del Carabela son de la villa o de los alrededores, gente conocida.

La expectación que generó en el municipio este nuevo premio fue inmensa. ??Un premio así supón unha ilusión inmensa para un pobo tan pequeno?, comenta José Fernández, que durante toda la jornada de ayer no paró de recibir llamadas para felicitarlo e interesarse por algún dato, si es que se sabía, del nuevo millonario. Otros vecinos acudieron directamente al restaurante, llenos de curiosidad y, por qué no, también a probar suerte con la lotería, en vistas de que el Carabela parece estar tocado con una varita mágica. Eso sí, en el tablón en el que se anuncian los premios que están en juego y los botes se advertía bien claro que para la Bonoloto de hoy ??non hai bote, porque volveu tocar no Carabela?.

DIARIO DE AROUSA, 25/02/11