Ás 17 horas terá lugar a misa funeral na Igrexia Parroquial de Pontecesures. Posteriormente o cadáver de “Tista” recibirá sepultura no cemiterio municipal de Condide.
Gran éxito da convocatoria das actividades de entroido para nenos.
Os días 7, 8 e 9 de marzo de 2009 (luns e martes de entroido e mércores de cinza, días nos que non hai clase), de 10 a 13 horas no Centro Social de Pontecesures hai actividades de confección de disfraces, maquillaxe de Entroido, realización de caretas e antifaces para nenos/as de 5 a 12 anos.
Estes obradoiros van seren impartidos pola educadora familiar do concello e pola monitora de ximnasia de adultos.
Os anuncios foron distribuídos no CPI Pontecesures nesta semana, e a día de hoxe xa están esgotadas as 31 prazas coas que se conta para estas actividades.
O goberno local está satisfeito da resposta a esta iniciativa. Ademais do labor formativo e festivo, é importante a celebración deste tipo de actividades en días de vacacións para as familias nas que traballan os dous cónxuxes.
MA?Á SÁBADO O PONTECESURES C.F. DE FUTBOL SA P?DESE PROCLAMAR CAMPE?N DA LIGA PROVINCIAL
Mañá sábado xoga en Vigo contra o “Lume Demostra”, ás 19.30 h. No caso de acadar unha victoria, e tendo en conta que despois so lle quedarían 2 partidos mais por xogar, e que a diferencia co 2º é de 6 puntos, e Pontecesures CF tenlle o average gañado, serían matemáticamente campións de liga.
?xito rotundo para estes rapaces que, liderados polo seu adestrador Marcos “Pichi” culminarian de xeito maxistral a temporada, pois non olvidemos que é o 1º ano que xogan nesta liga. Despois quedará pensar no ascenso á liga autonómica, pero esa será outra historia. O mais importante agora mesmo é acadar eses puntos necesarios para ser campións. Mañá pode ser un bo dia pra gañar o título.
Morreu “Tista”.
Na mañá de hoxe, 25 de febreiro, finou no seu domicilio da Avda. de Arousa nº 23 de Pontecesures, Bautista Gil Magariños “Tista”, de 51 anos de idade.
Descanse en paz.
El presunto atracador de las sucursales de Pontecesures y Valga ha sido detenido.
Se trata de un vecino de Catoira, de 42 años, con antecedentes por robo en bancos
El vecino de Catoira que responde a las iniciales C.L.G., de 42 años, fue detenido por su presunta relación con los atracos a mano armada cometidos en sucursales bancarias de las localidades pontevedresas de Pontecesures y Valga, así como por el intento de robo en una entidad del ayuntamiento coruñés de A Pobra do Caramiñal.
Fuentes próximas a este individuo, cuya residencia en el municipio catoirense fue registrada ayer por efectivos de la Guardia Civil, indican que C.L.G. ya tendría importantes antecedentes delictivos, siempre vinculados con el robo en bancos y cajas de ahorros.
Su detención se produjo ayer, lo cual significa que la Guardia Civil tardó apenas 24 horas en dar con el paradero de este individuo, después de que, presuntamente, intentara robar la sucursal de Novacaixagalicia en Valga. Como se explicaba ayer, el atracador había actuado a las 9.20 horas del miércoles en dicha sucursal. Pero el director de la misma le plantó cara, se abalanzó sobre él y consiguió que huyera, dejando atrás tanto la pistola que empleaba (resultó ser falsa) como los guantes y el dinero que había cogido. La recuperación de ese material parece haber sido determinante para identificar al presunto autor de los atracos, dar con su paradero y detenerlo.
Aunque la Guardia Civil no ha aportado datos sobre esta detención, personas que conocen bien los movimientos de este individuo explicaron ayer que habría salido de prisión en 2007, después de cumplir una pena por atracos anteriores.
También aclaran que cuando se practicó el registro de su vivienda fueron localizadas diversas pelucas y parece que gorros y otros artículos supuestamente utilizados como disfraz para perpetrar los atracos y evitar ser reconocido.
Hay que recordar que empleando el mismo modus operandi un individuo provisto de pistola asaltó la sucursal de Banesto en Pontecesures, el día 9, y se llevó una cantidad de entorno a 8.000 euros. A posteriori trató de actuar en una sucursal de A Pobra, pero el sistema de apertura retardada hizo que se pusiera nervioso y huyera sin botín alguno. Como también huyó el miércoles en Valga, aunque en esta ocasión después de que el joven director de la sucursal le parara los pies y consiguiera desarmarlo.
El presunto responsable de esos tres atracos, dos de ellos frustrados, sería el citado C.L.G., que según se ha podido averiguar en fuentes cercanas podría haberse especializado en el asalto a entidades bancarias.
Si esto es así, si se limita a bancos y cajas de ahorros, no sería por tanto el mismo individuo que, también con la cara tapada y pistola, atracó en el mismo periodo de tiempo una farmacia y varios establecimientos de Vilagarcía. De confirmarse que son dos individuos distintos la buena noticia sería que el atracador del Ullán está detenido, y la mala, que el “atracador de la pistola” de Vilagarcía al que busca la Policía Nacional sigue suelto.
FARO DE VIGO, 25/02/11
Afectados por la supuesta estafa de una agente bancaria denuncian dificultades para que les devuelvan el dinero.
La oficina de seguros que regentaba María Dolores C.S. en la calle Sagasta está cerrada.
Afectados por la presunta estafa cometida por una agente bancaria, que regentaba en Pontecesures una oficina de seguros que colaboraba con el Banco Santander, denunciaron ayer públicamente las dificultades con las que se están encontrando para recuperar el dinero perdido. Si bien al principio todo fueron buenas palabras e intenciones por parte del citado banco ahora, aseguran sentirse ??desatendidos, parece que los delincuentes somos nosotros?, afirmaba una de las afectadas que ayer compareció en el Centro Social cesureño.
La supuesta estafa se destapó el pasado verano, cuando se interpusieron más de una veintena de denuncias ante la Guardia Civil acusando a María Dolores C.S. de haberse quedado con dinero que estos clientes habían depositado en su oficina para realizar diversas operaciones, pagos de recibos o para ingresar en sus cuentas. María Dolores C.S., natural de Pontecesures pero residente en Caldas de Reis, fue detenida, pero apenas unas horas después quedó en libertad con cargos tras pagar una fianza de 150.000 euros. Se estima que el montante total de la presunta estafa podría alcanzar los 800.000 euros. Ahora los afectados se la tienen que cruzar por la calle y, aseguran, ??cambió de coche y arregló su casa?.
Mientras las diligencias previas del caso se instruyen en los juzgados de Caldas a los que algunos de los denunciantes tendrán que acudir la próxima semana para ratificar su declaración inicial, la principal batalla de los afectados es conseguir que el Banco Santander, en cuyo nombre se realizaban todas las operaciones, les devuelva todo el dinero que, según dicen, les fue estafado. De lo contrario, están dispuestos a todo, desde denunciar al propio banco hasta promover concentraciones en las puertas de sus oficinas en Pontevedra.
Según su versión, no se percataron de que estaban siendo estafados hasta que, en julio de 2010, recibieron una llamada del Banco Santander alertándolos sobre movimientos extraños en sus cuentas. Créditos que habían liquidado no lo estaban realmente, recibos impagados a pesar de que ellos garantizan que entregaron el dinero a la agente cesureña, libretas que ??eran falsas?, correspondencia que debía llegarles a ellos y, sin embargo, se enviaba al domicilio de María Dolores C.S., retirada de cantidades de dinero con firmas ??falsificadas?… La situaciones son idénticas en todos los casos, lo que varía son las cantidades supuestamente estafadas. Los afectados afirman que, al principio, en el Banco Santander comprendieron bien su situación, pero ??ao segundo día xa parecía que íamos reclamar o que non era noso. Desdinse e acúsannos de ter exceso de confianza? en la agente bancaria. No les quieren devolver las cantidades totales, denuncian, e incluso aseguran que ??nos presionan para que aceptemos menos cartos e taparnos a boca. Parece que temos que demostrar que non queremos roubar ao banco?, lamentan. No comprenden como el Santander intenta lavarse ahora las manos cuando, ??durante sete anos deixaron que unha persoa fixera o que lle daba a gana, sen ningún tipo de supervisión?.
DIARIO DE AROUSA, 25/02/11