El PP cesureño entrega 568 euros de sus dietas para un viaje escolar.

El PP de Pontecesures hizo entrega en el colegio de Infesta de 568,40 euros con el fin de contribuir a los gastos de la excursión que están organizado los alumnos de cuarto de la ESO.
Este dinero corresponde a las dietas de los ediles Jesús Rey y Javier Quintá, por la asistencia a plenos y comisiones durante el último semestre. «Algún concejal de la corporación considera que es una actitud hipócrita, demagógica, poco seria, que conduce al absurdo y que trata de confundir a la gente, mientras guardan en su bolsillo la cantidad que le corresponde», según explican desde la formación que lidera Rafael Randulfe.

Sin móvil municipal
«Nada más lejos de la realidad. Los concejales del PP de Pontecesures, aparte de poder hacer con su dinero lo que consideren oportuno, están convencidos de que los niños merecen nuestro apoyo y más aún en estos momentos de dificultad», añade.
El primer teniente de alcalde recuerda que el PP no ha reclamado ni un solo euro por dietas y desplazamientos realizados en coche particular dentro de las funciones de gestión municipal y que ha renunciado a disponer de teléfono móvil con cargo al Concello.

LA VOZ DE GALICIA, 22/01/11

Los autobuses del IES padronés circulan por una vía alternativa de Dodro para llegar al centro.

Al final, la acera no deja espacio a los autobuses para circular por la pista habitual.

Los tres autobuses que trasladan a unos 90 escolares de Educación Secundaria al IES Macías O Namorado de Padrón pueden, desde el pasado miércoles, acceder al centro por la zona que lo hacían, aunque no por la misma pista. Al final, la construcción de una acera por parte del Concello de Dodro en el tramo de O Piñón y hasta a Devesa impide la circulación de estos vehículos, debido a lo estrecha que quedó la pista.
Por ello, el gobierno municipal de Dodro, en consenso con la propia empresa que tiene adjudicado el servicio de transporte escolar, buscó otra alternativa, la de usar otro vial del lugar. Así, los autobuses se meten por la zona de la pista polideportiva, en cuyo cierre hubo que hacer un retranqueo, y bajan hacia la zona de A Devesa, el mismo recorrido que hacen los vehículos para salir de la misma.
Por esta razón, el Concello de Dodro habilitará unas horas para la circulación del transporte escolar y, de hecho, ya encargó las placas. El horario permitido es de 8 a 9 de la mañana y de 2 a 3 de la tarde, más amplio que el que solicitó la propia empresa, según informó ayer el concejal de Obras y Urbanismo de Dodro, José Luis Fernández Reboiras. Para pasar los autobuses, también hubo que podar varios árboles de la zona.

LA VOZ DE GALICIA, 22/01/11

Abierta la inscripción para la cuarta Andaina Bisbarra do Sar.

La asociación ambiental Colectivo Remonte, junto con los concellos de Padrón, Rois y Dodro, organizan una nueva edición (la cuarta) de la Andaina Bisbarra do Sar, una prueba de 50 kilómetros incluida en la copa gallega de esta modalidad de marchas. La cita es el sábado 9 de abril, con salida a las nueve de la mañana desde la plaza de Macías.
El plazo de inscripción ya está abierto en la web www.andainabisbarradosar.com. Hasta el 15 de marzo, la cuota es de 12 euros para las personas no federadas y de 10 para los federados de montaña y, desde esa fecha y hasta el 6 de abril, son 15 euros para todos.
La andaina se divide en dos anillos, uno de 21 kilómetros y otro de 29. El primero discurre por tierras de Camilo José Cela y de Rosalía de Castro y el segundo por Rois y Dodro. El trazado estará debidamente señalizado, con distintos controles.

LA VOZ DE GALICIA, 22/01/11

La directora del IES San Clemente hace entrega de seis ordenadores para equipar el Aula Mentor.

Entrega de los ordenadores para el Aula Mentor.

La directora del instituto San Clemente de Santiago, Carmen Viñas, hizo entrega de seis ordenadores para el Aula Mentor de Valga, cuyas dependencias se ubican en el Auditorio Municipal de Ferreirós.
Este aula, que entró en funcionamiento en junio de 2010 gracias a un convenio de colaboración entre la Consellería de Educación y el Concello, tiene carácter comarcal, al ser la única existente en la zona ­las mas próximas están en Pontevedra, Santiago y Boiro­. En ella se ofertan cursos a distancia que los matriculados pueden realizar tanto desde sus casas ­gracias a una aplicación informática­ como en el propio Auditorio.

Los usuarios pueden elegir entre alrededor de un centenar de acciones formativas sobre temáticas como educación y salud, ofimática, diseño de páginas web, electrónica o cultura general.

DIARIO DE AROUSA, 22/01/11

El Auditorio de Ferreirós incluye un amplio abanico de actividades en el programa de los próximos meses.

El Auditorio Municipal de Valga desarrollará a lo largo de los próximos meses una intensa actividad, con iniciativas que incluyen desde cursos hasta festivales, pasando por proyectos relacionados con el patrimonio material e inmaterial del municipio o charlas.
Así, a finales de enero se impartirá un curso teórico y práctico de poda y se conmemorará el Día de la Paz en colaboración con los centros escolares y educativos, las asociaciones ??Axentiva? y ??Albor? y el Centro de Día. Todos ellos impulsarán las denominadas Cadenas por la Paz. Además, el día 29 los alumnos de la Escola de Música ofrecerán un concierto.

Febrero comenzará con un curso de gestión para asociaciones y el día 9 se llevará a cabo el ??Proxecto lembranzas: Historias do lavadoiro?, en el que colaboran el Concello, el colegio Xesús Ferro Couselo y distintas asociaciones y que incidirá en la importancia del agua en el patrimonio cultural inmaterial. Un concurso de cartas de amor con motivo del Día de San Valentín, un festival del instituto, la conmemoración del Día de la Xustiza Social con un certamen de redacciones y un taller de técnicas de estudio completarán la programación para febrero, que concluirá con una charla que impartirá el día 18 la presidenta de la Asociación Galega de Fribromialxia, Dolores Bermúdez.

Los actos del Día de la Mujer, el 4 de marzo, incluirán una mesa redonda en Radio Valga sobre ??A importancia da muller na batalla de Casal do Eirigo?, además de una exposición de pintura y escultura titulada ??A arte e as mulleres de Valga?. El fisioterapeuta Carlos Eiras ofrecerá la conferencia ??Como coidar o teu corpo? el día 18 y, en las vísperas de Carnaval habrá un taller de caretas y se recuperar la figura del ??choqueiro? en un encuentro con las asociaciones.

La V Exposición da Camelia ??Bella Otero? será una de las principales actividades del mes, desarrollándose los días 26 y 27 de marzo. Incluirá un curso de adorno floral con camelia. Por otra parte, el III Premio de Investigación Etnográfica Xesús Ferro Couselo, dirigido a alumnos de 4°, 5° y 6° de Primaria, girará en torno a los apodos, intentando recuperar los numerosos sobrenombres por los que se conoce a las familias de la localidad.

DIARIO DE AROUSA, 22/01/11