Durante los pasados días se reparó a fondo esta marquesina que usan los alumnos de Porto del CPI Pontecesures (parada de transporte escolar) y que presentaba muchos daños. Se cambiaron los paneles frontales colocando metacrilato translúcido para facilitar la visión del autobús por parte de los niños y se suplementó, para que pueda tener más usuarios, el banco de la marquesina.
Ofrecen a los valgueses la posibilidad de asistir a un taller de confección de disfraces.
Ante la proximidad de los carnavales, que arrancan en la primera semana de marzo, el Concello de Valga y la asociación de Mulleres Rurais Albor organizan un taller de confección de disfraces, a desarrollar en el Aula de Costura Municipal. El plazo de inscripción finaliza el día 26, y es posible anotarse a través de la OMIX, en el Auditorio, o en la Asociación de Mulleres Rurais.
La Coral Polifónica de Santa Comba, de Valga, actuó en Vilanova de Gaia (Portugal).
Fue una de las muchas actuaciones lejos de la localidad, ya que esta formación “participa en festivales y encuentros de corales con el fin de impulsar y conservar la tradición gallega fomentando la música coral como bien cultural y perservando el cancionero popular”, explican en el Concello de Valga.
El aumento demográfico de Caldas, Cesures y Moraña permite a la comarca mantener las cifras de población.
El territorio del Ulla-Umia ha conseguido mantener sus cifras de población en la última década, con un ligero incremento de habitantes apenas catorce, pasando de los 35.397 vecinos que tenía en 2001 a los 35.411 del pasado año, según los últimos datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes al 1 de enero de 2010.
Y esto a pesar del desplome demográfico que han sufrido algunas localidades de la comarca, especialmente Cuntis, en donde el descenso del censo ha sido alarmante en los últimos diez años. La reducción roza los quinientos habitantes, concretamente han sido 496, de manera que los 5.611 vecinos con los que contaba la villa termal en 2001 se convirtieron en 5.115 en 2010. En este período también perdieron población Portas, cuyo censo se redujo en 154 personas; Catoira, en donde la bajada ha sido de 68 vecinos; y Valga, con un descenso de 148. En este último caso, hay que tener en cuenta que el municipio valgués, tras tocar fondo en 2007 con 6.071 habitantes, ha conseguido remontar y en los últimos cuatro años ha ganado población de forma ininterrumpida, hasta situarse en los 6.127 que le otorgan las estadísticas del INE.
Lo que ha permitido que el Ulla-Umia haya mantenido su nivel demográfico, e incluso ganado catorce habitantes, ha sido el crecimiento experimentado por las localidades de Pontecesures, Moraña y, especialmente, Caldas de Reis, que en 2009 consiguió superar la barrera de los 10.000 habitantes, situándose el 1 de enero de 2010 en los 10.045 vecinos. Desde 2004 (9.522 censados), cuando experimentó una ligera bajada de población, la cabecera de comarca no ha parado de incrementar su número de habitantes, con saltos bastante significativos, como el que se produjo entre 2007 y 2008. En apenas un año, la localidad termal ganó cerca de doscientos vecinos.
En lo que respecta a Pontecesures, ha pasado de las 2.973 personas que estaban censadas en 2001 a las 3.143 que contabilizó el INE a comienzos de 2010, de manera que el aumento total fue de 170 habitantes en una década. El crecimiento de Moraña fue un tanto inferior, logrando 118 nuevos vecinos a lo largo de los últimos diez años. Así, los 4.316 habitantes que tenía en 2001 se convirtieron, a 1 de enero de 2010, en 4.434.
Con respecto a 2009 > Comparando los datos del pasado año con los de 2009, únicamente tres municipios de la comarca experimentaron un aumento de población. Fueron Caldas, que pasó de 10.036 a 10.045 vecinos censados; Valga, también con un ligero incremento de siete personas; y Moraña, que fue donde se produjo una mayor subida. La localidad del Umia ganó en ese ejercicio 23 habitantes, pasando de los 4.411 que tenía en 2009 a los 4.434 del año 2010.
Entre 2009 y 2010 el territorio del Ulla-Umia sumó únicamente cuatro habitantes, puesto que los otros cuatro municipios Cuntis, Pontecesures, Catoira y Portas registraron descensos demográficos. El más notable fue el de Cuntis, que perdió veintitrés habitantes, seguido del de Portas, que perdió once vecinos.
DIARIO DE AROUSA, 20/01/11
O Joyería Riveiro vai 3º no Grupo IV da liga de fútbol veterán.
Houbo pleno de vitorias entre os representantes do Salnés e do Baixo Ulla na categoría: Sanxenxo 0-2 Catoira; Fortuna San Martín 4-2 Idago Breogán; Bar Gento Abalo 5-1 Pers. Galisur; e Joyería Riveiro 4-1 Jamones Ramiro.
O Joyería Riveiro marcha 3º con 36 puntos.
Empate a dos en el encuentro que medía a los colíderes del torneo de Valga.
Todo sigue igual en el torneo de fútbol 7 de veteranos de Valga. El encuentro que enfrentaba al Cafetería Sol y Mar y al Karymo, los dos conjuntos que están igualados al frente de la clasificación, concluyó con un empate a dos tantos. La goleada de la jornada la logró el JLL / Benjamín Ramos sobre el Elite Electricidad (9-1).
Resultados, 12.ª jornada: Transportes Veiga / Bar O Belén 2-Valdeza / Bar Juan 1, Bar Muelle 3-Extrugasa 0, Cafetería Sol y Mar 2-Karymo Peluqueros 2, Desigual 2-A Redonda 3 y JLL / Benjamín Ramos 9-Elite Electricidad 1.
Clasificación: Cafetería Sol y Mar y Karymo Peluqueros, 25 puntos; JLL / Benjamín Ramos, Joyería Riveiro y A Casa Vella, 20; Transportes Veiga / Bar O Belén, 16; Bar Muelle, 14; Valdeza / Bar Juan, 11; A Redonda, 10; Desigual, 6; Extrugasa, 5 y Elite Electricidad, 1 punto.
Próxima jornada: Joyería Riveiro-Transportes Veiga / Bar O Belén, Valdeza / bar Juan-Cafetería Sol y Mar, A Redonda-Bar Muelle; Karymo Peluqueros-JLL / Benjamín Ramos y A Casa Vella-Desigual.
LA VOZ DE GALICIA, 19/01/11