El IES Valga acoge una charla sobre la situación del Sáhara.

El IES de Valga acoge mañana una conferencia del catedrático de la Universidade de Santiago de Compostela, Carlos Ruíz Miguel, en la que se tratarán los procesos de autodeterminación del Sáhara Occidental y Sudán del sur. También se analizará el grado de similitud de estos casos con conflictos en el continente europeo. El acto comenzará a la una menos cuarto del mediodía y durará alrededor de media hora.
El profesor invitado es autor de numerosos artículos sobre esta materia entre el que destaca Sáhara occidental y España: Historia, Política y Derecho. El encuentro de de mañana ha sido organizado por el departamento de Filosofía del centro valgués y se destina a alumnos de primer y segundo curso de Bachillerato.

A vueltas con el teléfono móvil en Pontecesures.

Hay dos constantes en Pontecesures, conocidas por todos los vecinos (e incluso por mi, que ahora resido en Padrón). Una, que ya no nos acordamos cuántos años llevan en la Corporación el independiente Sabariz y el nacionalista Angueira. Y dos, que estos señores, desde que su pacto de gobierno hizo plof, están a la greña. La última viene al hilo de las facturas de los teléfonos móviles que les suministra el Concello (y pagamos todos) por el gasto y horario de las llamadas, además de por la aparición de un mogollón de mensajes. La duda que nos queda a los paganos (y, créanme, no me estoy refiriendo a la de de cada cual) es sí el dispendio valió para gobernar mejor. Si es así, ojalá hubieran gastado el doble y mandado más mensajes. Sino, que les pida cuentas la Fiscalía anticorrupción a voz de ya.

Carta al director de TIERRAS DE SANTIAGO de Martín López (Padrón)
18/01/10

Padrón se moviliza contra la ubicación de los contenedores.

Los contenedores subterráneos de la Plaza Ramón Tojo quedan frente al escaparate de una tienda.

Los vecinos afectados de dos plazas suman más de 300 firmas

Más de 300 firmas apoyan en sus reivindicaciones a los vecinos afectados por la obra de contenerización subterránea en el casco urbano de Padrón. En concreto, 157 rúbricas fueron recogidas por los únicos afectados en la plaza Ramón Tojo, un comercio cuyo principal escaparate queda tapado por los contenedores subterráneos. Otras 147 firmas fueron recogidas por los vecinos afectados en la plazuela Camilo José Cela.
En cuanto al negocio de la plaza Ramón Tojo, su titular insiste en el escrito que acompaña a las firmas, entregado en el Concello el pasado día 12 de enero, que «no se nos ha dado ningún tipo de explicación del por qué de la ubicación de los contenedores subterráneos», en concreto delante del escaparate principal de su tienda cuando en este punto de la villa hay otras alternativas posibles.
La titular del comercio asegura que «no aceptaré nunca la respuesta que me dio el alcalde cuando fui a protestar al enterarme de que iban a colocar los contenedores de basura delante de mi escaparate». Según ella, la respuesta del regidor Camilo Forján fue: «reza para que Patrimonio encuentre algo ahí porque ya no hay marcha atrás, non se puede hacer nada, ya está todo hecho».
La propietaria de la tienda, una zapatería con una antigüedad superior a los 30 años, asegura que «no hay día que no entre gente en mi comercio para darme la razón y decirme que no es el lugar apropiado para unos contenedores de basura». Y, añade, «es lógico porque salta a la vista de cualquiera que la plaza quedará estropeada y mi escaparate perjudicado, ya que habrá delante desperdicios». La comerciante concluye diciendo que el alcalde de Padrón no sabe que «rectificar es de sabios» y, aunque «si sabe que la gran mayoría está en contra, él sigue con su cabeza cuadrada y no quiere aceptar otros lugares para los contenedores».
En este sentido, los afectados en todos los puntos del casco urbano lamentan que el gobierno padronés no hubiera hablado con ellos en ningún momento y de ahí las reclamaciones presentadas, pero no atendidas e incluso las alternativas formuladas e ignoradas. En concreto, en la plaza Ramón Tojo la tienda afectada asegura que es la única perjudicada por la contenerización subterránea, pese a que, dice su titular, «no se nos ha informado ni nos consta ningún tipo de informe técnico que indique que es aconsejable la ubicación elegida por el Concello».
Por ello, en su opinión, considera que «parece que, a la vista de la actuación del Ayuntamiento, se trata de un empecinamiento personal y no de una decisión basada en criterios técnicos y objetivos».
Por todo ello, solicita al Concello que proceda a un nuevo estudio sobre la idoneidad de la ubicación de los citados contenedores, a fin de cambiar su localización. Estos afectados proponen incluso el lugar apropiado: de manera perpendicular al inmueble de su propiedad, en concreto al borde de la vía que atraviesa la villa (Rúa Real).
La Dirección Xeral de Patrimonio decidirá en una reunión que se celebra en los próximos días si autoriza o no la obra de contenerización en los distintos puntos elegidos por el Concello.

LA VOZ DE GALICIA, 18/01/11

El Concello padronés organiza un taller de música casera.

La concejalía de Política Lingüística del Ayuntamiento de Padrón, junto con la Oficina de Información Xuvenil, organizan un taller de música casera y un concierto, que se celebra todo ello el próximo sábado en el auditorio municipal. El taller, titulado Detrás da canción, comienza a las seis de la tarde y contará con la presencia de Carlos Valcárcel, de Projecto Mourente.
Está destinado a jóvenes de más de 12 años, previa inscripción. El curso les permitirá conocer algunas de las herramientas básicas para grabar un tema musical en un ordenador convencional.
Por su parte, el concierto contará con la presencia del grupo The Homens, Projecto Mourente, y los asistentes sumarán fuerzas para celebrar una actuación de unos 45 minutos.

LA VOZ DE GALICIA, 18/01/11

Sabariz anuncia que los vecinos pueden consultar sus facturas de móvil y las de Angueira.

El concejal no adscrito de Pontecesures, Luis Sabariz, ha anunciado que sus facturas telefónicas y las del ex regidor nacionalista, Luis Álvarez Angueira, están a disposición de los vecinos «para que as comparen e saquen as súas conclusións».
El edil de Relaciones Institucionais responde así a las acusaciones del BNG en las que se le tachaba de «despilfarrador» y trata de demostrar que los cerca de 4.000 euros que ha gastado en telefonía durante este último mandato responden a gestiones relacionadas con el Concello. Sabariz añade que las llamadas se dirigían a instituciones públicas, administración o vecinos.
«Resulta sorprendente que o BNG entre nesta guerra cando o ex rexidor non entregou o seu móvil do Concello no momento que perdeu a alcaldía. Houbo que requerirllo por escrito porque seguía gastando», señaló el concejal cesureño.
En relación a las llamadas que los nacionalistas le acusan de hacer al extranjero, Sabariz señala que solo el hecho de recibirlas también consta en la facturación y que el BNG trata de perjudicarle.

LA VOZ DE GLAICIA, 18/01/11