Arranca la campaña de la lamprea con espectativas de que las capturas se retrasen unas semanas.

Los valeiros dan inicio hoy a la campaña de la lamprea.

La campaña de la lamprea arranca hoy en el río Ulla, aunque las expectativas de los valeiros de Pontecesures no son demasiado alentadoras para las primeras semanas, sino que aguardan que el grueso de las capturas no se produzcan hasta mediados del mes de febrero, según comentaba ayer el presidente de la agrupación, Antonio Pesado, que será uno de los pescadores que no arriará sus nasas en este inicio de campaña, sino que esperará a que las lampreas hagan presencia. ??Non contamos con que se colla moito agora, porque no mes de xaneiro o peixe non adoita a entrar no río a non ser que haxa moita auga. A mediados de febreiro é cando comeza a haber lampreas?, confirmaba ayer Pesado Romay.
Con todo, augura que hoy, a partir de las doce de la mañana, serán la mayoría las embarcaciones que lancen sus nasas al Ulla, teniendo en cuenta que la veda de la anguila ha dejado a gran parte de los valeiros sin trabajo. Mañana será el momento de comprobar si las expectativas se cumplen.

DIARIO DE AROUSA, 04/01/11

Más de 1.500 euros en beneficio de Solidariedad Galega co Pobo Saharaui.

Más de 1.500 euros fue la cantidad que se logró reunir con el festival celebrado el domingo en el Auditorio de Cordeiro para recaudar fondos en beneficio de la asociación Solidariedade Galega co Pobo Saharaui. El dinero, que se destinará, por ejemplo, a sufragar los viajes de niños saharauis para pasar el verano en Galicia, se consiguió con las entradas a dos euros que pagaron las alrededor de seiscientas personas que llenaron el Auditorio y también con las rifas que, al mismo precio, daban posibilidad de participar en el sorteo de regalos donados por casas comerciales y las asociaciones colaboradoras. Y es que prácticamente todo el tejido asociativo del municipio colaboró con esta causa benéfica, con grupos de pandereteiras de distintos lugares y de la ANPA del colegio Xesús Ferro Couselo, la agrupación de gaitas Xarandeira, de Pontecesures, el Show de los Payasos, actuaciones de la cantante María Chenlo, de la Banda Municipal, del grupo de teatro con sus ??Escenas de Matrimonio?, exhibiciones de bailes de salón a cargo de Clemente y Merche, batuka, kárate y el colofón final con la banda local ??Manda group?.
Prácticamente no hubo respiro entre las seis de la tarde y las 22:45 horas, tiempo durante el que se prolongó el festival. Entre actuación y actuación se proyectaron vídeos sobre viajes que algunos padres de acogida de la zona realizaron al Sáhara y fotografías que reflejaban el modo de vida de los refugiados saharauis; además de sortear lo regalos donados, que fueron muchísimos. Así, la ANPA del Ferro Couselo aportó dos calendarios con fotos de los alumnos que fueron creados, precisamente, para recaudar fondos para la construcción de un pozo de agua en el Sáhara. La asociación de mujeres ??Albor? contribuyó con una cena para dos personas, el colectivo ??A Eira? donó dos libros, la ANPA del colegio de Baño hizo lo propio con un cuadro realizado en la actividad extraescolar de pintura y la asociación ??Héroes de Casal do Eirigo? aportó una figura. También colaboraron la Coral Polifónica de Cordeiro, el colectivo ??Virxe da Saúde?, que contribuyó con treinta euros a la causa o la asociación ??Cultura no río?. ??Asmivalu?, que aglutina a personas con discapacidad del municipio, regaló una cesta con productos elaborados por ellos mismos. Además, todas las asociaciones colaboradoras en el festival recibieron una cesta similar.

Fue una jornada en la que la solidaridad y generosidad de los valgueses se puso, una vez más, de manifiesto y que contó con la presencia del alcalde, José María Bello Maneiro, representantes de la organización no gubernamental Solidariedade Galega co Pobo Saharaui, como Bernardo Porto, y el delegado saharaui en Galicia.

DIARIO DE AROUSA, 04/11/10

La oficina turística de Padrón tuvo en el Xacobeo menos visitas que en 2009.

La oficina repartió el año pasado más de dos mil folletos.

La caída en pleno año santo fue de 571 peregrinos sobre el año anterior, pero hubo 3.993 caminantes

La ruta portuguesa del Camino de Santiago no fue de las más utilizadas durante el Xacobeo recién finalizado. Al menos, según los datos de la oficina de turismo de Padrón, que contabilizó a 3.993 personas atendidas directamente en el año santo 2010 frente a las 4.564 del año anterior, lo que ha supuesto una merma de 571 viajeros.
Aún así, se mantiene el tirón de los peregrinos a Santiago, pues la oficina turística de la capital del Sar solo contabilizó a 2.735 caminantes que solicitaron información durante el 2008.
No son los datos oficiales del cómputo de peregrinos que recorren el camino portugués, sino tan solo de los que acuden a la oficina turística padronesa a solicitar algún tipo de información, bien sea sobre la villa de Rosalía y su principal atractivo xacobeo (singularmente el pedrón que custodia la iglesia parroquial, o las peñas del Santiaguiño do Monte), o también documentación sobre otros lugares e información práctica de dónde comer o alojarse.
Tampoco ha tenido mucho éxito la iniciativa municipal de instaurar la pedronía, la credencial jacobea que el Concello de Padrón expide a los caminantes que van o vienen de Santiago. Un total de 183 caminantes optaron por sellar su compostela, el certificado oficial de los caminantes a pie, en bicicleta o a caballo, mientras que solo seis se atrevieron a pedir la pedronía. Cuatro lo hicieron en mayo, uno en febrero y el más rezagado, en diciembre.
El balance, dado a conocer ayer por la oficina turística de Padrón, constata la entrega de ruteros a 1.274 caminantes, mientras que a otros 887 se les entregó una guía del Jardín Botánico.
De los 3.993 caminantes que solicitaron algún tipo de información en la oficina turística, 3.453 eran españoles (de ellos 522 gallegos) y 541 extranjeros. Madrileños (633), gallegos (522), castellanos (462) y andaluces (424) fueron los colectivos más importantes que siguieron la ruta portuguesa.
De los extranjeros, 89 procedían de Gibraltar, 72 de Alemania y otros 72 de Portugal, de acuerdo con el balance presentado por la oficina de turismo de Padrón, una de las que presentan una mayor actividad en el entorno de Compostela.

LA VOZ DE GALICIA, 04/01/11

Detenidos cuatro jóvenes tras asaltar de madrugada la Plaza de Abastos padronesa.

La madrugada del domingo al lunes fue especialmente azarosa en Padrón. Según fuentes de la Policía Local, cuatro jóvenes fueron sorprendidos de madrugada, más concretamente a las 4.00, tratando de robar en el interior de la Plaza de Abastos, situada en el céntrico campo de O Souto.
Los autores (que obedecen a las iniciales de C.B.M., J.O.A., J.M.T.G., y J.M.S.S. y vecinos de Conxo y Calo) forzaron la entrada principal de la Plaza de Abastos utilizando una cizalla para romper la cadena de seguridad, momento en el que fueron avistados por algunos vecinos que paseaban por la zona, que alertaron a la Policía Local.
Los efectivos padroneses de seguridad se presentaron rápidamente en la Plaza de Abastos, donde sorprendieron a los cuatro jóvenes mientras intentaban forzar dos casetas. Los jóvenes fueron inmediatamente detenidos en ese momento y puestos posteriormente a disposición judicial.

LA VOZ DE GALICIA, 04/01/11

Policías de Padrón capturan en la plaza a cuatro presuntos cacos.

La eficacia de la Policía Municipal de Padrón quedó ayer de manifiesto cuando, en el transcurso de una patrulla nocturna (04.00 horas), se detuvo y puso a disposición judicial a 4 posibles cacos tras forzar la entrada a la plaza. Todos tienen entre 30 y 40 años, y son los santiagueses J.O.A, J.M.S.G. y J.M.P.G, así como C.B.M., teense que los esperaba en un coche.

EL CORREO GALLEGO, 04/01/11

Campionato de truco “San Roque da Ponte”.

Será o venres 7 de xaneiro ás 22 horas no Centro Social da Ponte, con sorteo ás 21:30 horas.
A inscrición ten un prezo de 30 euros por parella e os premios son de 600 euros para a primeira parella, 250 euros para o segunda e 110 euros para o terceira.
Teléfonos para a inscrición:
636/975415
650/258009
647/281888
Organiza o campionato a Comisión de Festas de San Roque da Ponte 2010/2011.