La Diputación unifica la factura eléctrica de cuarenta concellos, Pontecesures entre ellos.

La iniciativa, que se aplicará también a la telefonía, busca reducir los gastos corrientes de los municipios

Ayudar a los concellos a reducir sus gastos corrientes es el principal objetivo del plan puesto en marcha por la Diputación de Pontevedra. La iniciativa consiste en contratar, de forma conjunta, servicios comunes a todos los municipios, lo que implica un considerable ahorro en la factura final. Cuarenta municipios pontevedreses se benefician ya de esta medida en el recibo de la electricidad. Y, en breve, se aplicará también a la telefonía fija.
El presidente de la Diputación, Rafael Louzán, hizo ayer balance de la actividad llevada a cabo durante el ejercicio que está a punto de terminar. «Por vontade, por iniciativa, por deber e por traballo, non se nos pode pedir máis», argumentó. Explica que en estos momentos de crisis, la entidad provincial ha tratado de fomentar el empleo y ayudar a los concellos, que son las administraciones que peor lo están pasando. «Esperamos que se poda dar atallado esta difícil situación que viven os concellos», afirmó.
Precisamente para ayudar a las administraciones locales, la entidad provincial ha puesto en marcha en un plan que ha permitido contratar, de forma conjunta, el suministro eléctrico de cuarenta municipios de Pontevedra. También se hará con la telefonía fija y otros servicios comunes a todos los municipio. «O obxectivo é o de ir á mellor contratación porque é o momento de reducir gastos», aseguró.

LA VOZ DE GALICIA, 24/12/10

A biblioteca xa conta coa calefacción.

Onte, día 22 de decembro, comezou a funcionar a calefacción da Biblioteca Municipal, situada na rúa Raimundo García Domínguez “Borobó” de Pontecesures. A instalación correu a cargo dos alumnos traballadores do Obradoiro de Emprego “Pontecesures II” mediante na colocación no semisoto, recentemente acondicionado, dunha caldeira de biomasa (“pellets”), das tubarías e dos radiadores.
O ambiente, nestes dous días de frío, xa era outra cousa, e así o agradeceron os usuarios da instalación.

Pontecesures se quedó con la miel del Gordo en los labios.

Héctor Bermúdez, director de Radio Valga, con uno de los boletos en los que a punto estuvo de tocar el Gordo. El número fue vendido por Antonio García.

??¡Que pena!?, exclama Antonio García, regente de la administración de lotería ??O Golfiño? de Pontecesures, mientras observa en la pantalla de su local el número premiado con el Gordo: el 79250. Muy cerca estuvo el primer premio de la localidad cesureña, en la que García Abalo despachó íntegramente el 79246, sólo cuatro números más bajo que el Gordo. Un total de 1.950 décimos que podrían haber supuesto una auténtica lluvia de millones para la comarca: nada más y nada menos que 585 millones de euros. ??¡Iso sería unha pasada!?, exclamaba el lotero tras el sorteo, sobre todo teniendo en cuenta que en los 24 años de historia de ??O Golfiño? nunca han estado tan cerca de repartir un premio de los grandes en la lotería de Navidad. Esta vez le faltó muy poco, ??iso algo quererá dicir?, se consuela Antonio García, que comenta que el número 79246 estuvo muy repartido entre distintos bares, empresas y establecimientos tanto de la comarca del Ulla-Umia como de otros municipios de las provincias de Pontevedra y A Coruña.
Este número, que tiene un premio de 100 euros por décimo, se distribuyó, por ejemplo, en los bares Noroeste (Padrón) y Nove Arcos (Saiar), entre los integrantes de la Escola de Xadrez de Pontevedra, el CRA de Valga, las compañías Susavila o J. Campos (de Seira), el Calasancio, la comisión de fiestas de Vedra ??O Patio? y algunos boletos también se marcharon a Vilanova.

Hay que añadir, además, a este listado a la emisora Radio Valga, que distribuyó entre sus oyentes un total de 215 décimos del 79246. La locutora Lidia Gallas casi no podía creérselo cuando, consultando en Internet, comprobaba que iban coincidiendo los números. Pero fallaron los dos últimos… Acto seguido comenzaron a llamar los oyentes, explica el director de la emisora, Héctor Bermúdez, preguntando si finalmente les había tocado algo o no. ??Se chega a tocar era un pastón?, indica Bermúdez, para el que a punto estuvo de cumplirse el dicho de que los niños llegan con un pan de bajo del brazo. En este caso podría haber sido con millones bajo el brazo, puesto que el pasado 7 de diciembre fue padre de un niño llamado Ezequiel.

Los 215 décimos distribuidos por Radio Valga fueron vendidos en participaciones de 10 euros que contenían dos números distintos: el 79246 y el 54500, que está premiado con el reintegro. Así que, quienes hayan comprado estas participaciones cobrarán 30 euros por cada una de ellas. Comenta Héctor Bermúdez que, durante el sorteo, en lo primero que se fijó fue en que uno de sus números tenía el reintegro. ??Eu estaba contento con iso, nin me fixara en que o no outro case toca o Gordo, porque non o sabía de memoria. Foron os oíntes os que chamaron dicíndoo?, explica.

DIARIO DE AROUSA, 23/12/10