Víctor Valga se pasa al cine con “Despedida de soltero”.

Varias escenas de la película ??Despedida de Soltero?, en la que participa Víctor Valga.

Víctor Valga se va de despedida de soltero, y lo hace en su primera experiencia en un largometraje. Bajo la dirección de Manu Ochoa, el de Os Martores rodó en los últimos meses entre Logroño y Madrid el film ??Despedida de Soltero?, que podría estar en pantalla en el primer trimestre de 2011. La próxima semana grabará la última escena y acabará así su participación en este proyecto, que supuso todo un reto en su carrera artística. ??Foi moi excitante?, comenta. ??O guión era moi extenso, con moito texto e iso foi algo ao que nunca me enfrontara antes. Parecíame case imposible?. Y es que, hasta que le llegó esta oferta, sus experiencias como actor se limitaban a cortometrajes, en los que ??normalmente non se preparan os personaxes?. Sin embargo, en esta ocasión ??tiven que traballar moito o papel ­con ensayos que se prolongaron entre dos y tres meses­ ata acabar pensando, case, coma o personaxe?, de nombre Marcos.
??Despedida de Soltero? promete emociones. O, al menos, así se deja entrever en el perfil de Facebook del film, en el que se define a la pieza como ??una película en la que nada es lo que parece y todo puede ser mentira, pues en la más absoluta mentira está la esencia de la vida?. Una despedida de soltero es el punto de partida de una trama que supone el reencuentro, después de varios años, de cuatro viejos amigos. No encuentran mejor manera de decir adiós a la soltería del ??colega? que yéndose de ruta por el monte, hasta una cueva en la que hace tiempo había fallecido otro de sus amigos. La cosa ya no empieza a pintar bien y más al saberse que estos cuatro amigos tienen bastante poco que ver. Pronto surgen las diferencias entre ellos hasta el punto de que Marcos (Víctor Valga) se convierte en sospechoso de haber cometido una serie de crímenes y asesinatos a lo largo de los últimos años.

Hacia finales de año está previsto que termine el rodaje de la película, que podría estrenarse en los primeros meses de 2011, sobre febrero, si bien ??aínda non hai datas? concretas, aclara Víctor Valga. El estreno tendrá lugar en Madrid y a partir de entonces llegará el momento de la comercialización y distribución del film. ??Espero que poida verse nalgunha sala de Galicia?, comenta el actor.

DIARIO DE AROUSA, 15/10/10

Combinar la nueva vía con la convencional como medida urgente.

?Entre las medidas urgentes que reclama Salva o Tren a las administraciones es combinar la infraestructura convencional con la vieja, unas obras que requerirán 180.000 euros por cada conexión entre la vía de Alta Velocidad y la antigua. En los tramos en los que se superponen los trazados, la solución sería colocar en cada estación o apeadero dos vías más. De cara al futuro, la plataforma plantea la elaboración, ejecución y puesta en servicio por parte de Fomento, de un proyecto de proximidad vertebrador del territorio, moderno y de calidad, reclamando la transferencia de competencias a la Xunta y la creación de un Ente Ferroviario Gallego para la gestión eficaz del servicio.

DIARIO DE AROUSA, 15/10/10

La plataforma “Salva o Tren” celebra hoy en Padrón una nueva jornada informativa.

La plataforma Salva o tren recala hoy en la capital del Sar para celebrar la sexta jornada informativa y de debate titulada Comeza a conta atrás. O AVE deixará a Padrón sen tren. Será a partir de las ocho de la tarde en el centro social, donde se proyectará un vídeo sobre la historia de la plataforma y las «incoherencias de los políticos». A las nueve menos cuarto comenzará la ponencia del ingeniero técnico y coordinador general de Salva O Tren, Fernando Gómez, que hablará, entre otros temas, sobre la opción que defiende este colectivo y que ha diseñado para las cercanías de Vilagarcía-Santiago y Vilagarcía-Vigo. A las nueve y media dará comienzo un debate sobre el tema, con preguntas incluidas.
La Plataforma Salva o tren advierte que, en menos de un año, la nueva variante del AVE entre Vilagarcía y Osebe causará la desaparición de las siguientes estaciones: Catoira, Pontecesures, Padrón y A Escravitude, así como el tramo de la vía convencional que en la actualidad pasa por dichos puntos. La cifra de afectados es de 77.000 ciudadanos, según dice.

LA VOZ DE GALICIA, 15/10/10

Maneiro tilda de “mentira” que la Xunta obligue a devolver dinero de las expropiaciones de la PO-548.

La construcción de las aceras de la recta de Campaña está a punto de concluir.

El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, desmintió ayer las informaciones divulgadas por el PSOE local, cuya concejala, Carmen Coto, aseguró que la Xunta de Galicia estaba ??presionando? a los afectados por las obras de la carretera PO-548 para que devolviesen el dinero de los terrenos que les fueron expropiados pero finalmente no se ocuparon. Maneiro califica estas afirmaciones de ??falsas. Iso é mentira? y explica que la Consellería de Territorio e Infraestruturas está ??comunicando aos veciños que, se queren, poden solicitar a reversión dos terreos que non lles foron ocupados?. Pero, insiste en que es algo voluntario: ??A reversión fana se queren. ¿Como se pode obrigar a iso? ? mentira?, sentencia.
Los socialistas valgueses acusan, además, al alcalde de no defender a los vecinos que, según ellos, se sienten ??desprotexidos?. Bello Maneiro asegura, al respecto, que ??ao PSOE gústalle terxiversar, porque se achegan as eleccións e non teñen outro razonamento. Entón, teñen que buscar alternativas…?. El primer edil indica que, ??por lei, hai que poñer en coñecemento dos afectados que teñen a posibilidade de revertir os terreos?, de ahí que se les enviaran escritos para poder ejercer esta opción. Niega, asimismo, que estos documentos tengan la fecha de 2008 ­para ahorrar en intereses, según Coto Lois­. ??Iso é unha chorrada que non ven ao caso. Son pataletas de rapaces pequenos, de novatos que cumplen ordes, cousa que nós nos facemos?.

Retraso en los pagos > Se quejaba también la edil Carmen Coto de que los pagos de las expropiaciones se habían paralizado tras la llegada al gobierno de la Xunta del Partido Popular, lo que obligaba a los vecinos a pagar de su bolsillo las reparaciones de cierres o viñedos. Sobre esta cuestión, José María Bello Maneiro afirma que María José Caride, que fue conselleira de Política Territorial en la época del bipartito, ??tiña que deixar nos presupostos da Xunta partida para facer os pagos das expropiacións?, lo que no ocurrió, al igual que, recuerda, ??non incluiron os tres proxectos de saneamento e un de abastecemento que lles solicitamos e que morreron de risa durante catro anos nun caixón?. Desde el punto de vista de Maneiro, ??esa era a preocupación que tiñan polo noso pobo. Se tiveran interese por Valga, cando o PSOE gobernou terían feito algo. O interese polo pobo demóstrase con feitos?, insiste al tiempo que asevera que Carmen Coto ??non defende a Valga, senón ao seu partido?.

Este periódico intentó ayer conocer también la versión de la Xunta de Galicia sobre las expropiaciones de la carretera PO-548, pero la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas no respondió a las preguntas que se le formularon.

DIARIO DE AROUSA, 15/10/10

Valga celebra hoy los actos institucionales de la Xunta por el Día da Muller Rural.

La Xunta de Galicia celebrará hoy en el municipio de Valga el Día Internacional da muller Rural. La secretaría xeral de Igualdade ha elegido a este municipio arousano para centralizar los actos institucionales.
Las actividades darán comienzo a las diez de la mañana con una jornada técnica. La primera de las conferencias versará sobre las iniciativas sociales en el medio rural. A continuación, se organizará una mesa redonda sobre las iniciativas empresariales que se pueden poner en marcha en el medio rural.
Ya por la tarde, se celebrará un acto de homenaje protagonizado por la secretaria xeral de Igualdade, Marta González. Ella será la encargada de realizar el reconocimiento institucional a las mujeres del medio rural. Será a las 17.00 horas. Media hora después, se organizará un homenaje al trabajo asociativo femenino y, para terminar, actuará el grupo musical Batuko Tabanka.

LA VOZ DE GALICIA, 15/10/10

Sanidade pide al Concello que retire la basura por salubridad.

Sanidade pide al Concello que retire la basura por salubridad
El gobierno estudia rescatar la concesión de Global Vambrú de forma temporal y suspender el mercadillo de este domingo

El problema de la huelga de la basura en Padrón se está convirtiendo en un eterno partido de tenis a tres bandas, en el que cada parte se exculpa y en el que se entremezclan dos conflictos distintos con un punto común: Global Vambrú. Mientras tanto, los residuos se acumulan convirtiendo al municipio en un foco de insalubridad y malolor. La ciudadanía es la principal afectada y ve día a día cómo se tiñe de mierda una villa que hoy hace poco honor al título de interés turístico.

Tras la ruptura del diálogo, ayer el ejecutivo convocaba una rueda de prensa en la que recalcó que desde el principio intentó mediar. El regidor, Camilo Forján, reiteró que una cosa era el conflicto entre empresa y Concello, por revisión del cánon, y otra entre firma y trabajadores, que están negociando un nuevo convenio. “No son vinculantes”.

Forján matizó que lo que solicitaba la empresa para iniciar el diálogo con la plantilla no era una garantía de revisión sino “un papelito firmado por el Concello en el que la autorizaba a negociar con la plantilla y asumir los costes. A lo que nos negamos. Estamos haciendo la revisión de los costes, pero no le vale. Se está manipulando la información”.

Así las cosas, el Concello estudia rescatar el contrato de Global Vambrú y, a instancias de Sanidade que ayer remitía su informe, eliminar la basura del municipio porque se está convirtiendo en un problema de insalubridad. También se plantea suspender la feira del domingo. “Estamos de acuerdo con el derecho a huelga pero esta no puede poner en peligro la seguridad ciudadana”.

Por su parte, la plantilla se mantiene firme y desde UGT, que ha criticado la actitud del gobierno, recalcan que “nadie puede vulnerar el derecho a huelga”.

EL CORREO GALEEGO, 15/10/10