Un grupo de niños recorre la Ruta dos Muiños y visita el mirador del monte Beiro.

Los niños contemplaron las vistas desde el mirador.

Un grupo de niños y jóvenes que participan en las actividades de verano enmarcadas en el programa ??Valga Lúdica e Saudable?, recorrieron hace unos días la Rota dos Muíños, una actividad impulsada desde la Oficina de Turismo. En esta salida didáctica, las responsables de la citada oficina, explicaron a los pequeños las características de los molinos de viento existentes en el monte de Beiro, y a los que los alumnos del Taller de Empleo acaban de renovar las aspas de madera, además de acometer en la zona tareas de limpieza y desbroce. Los niños pudieron contemplar la impresionante vista que se abre a los ojos de los visitantes desde el mirador, desde el que se alcanza a ver el cauce del río Ulla.
Algunas de las indicaciones recibidas por los participantes en la ruta fueron en inglés. Y es que la Oficina de Turismo tiene en marcha un proyecto para potenciar distintas rutas turísticas por el municipio en inglés.

DIARIO DE AROUSA, 10/08/10

Moreda alaba en Herbón el pimiento “made in UE”.

Vecinos de Herbón repartiendo raciones de pimiento.

Era previsible que los discursos de la XXXII Festa do Pemento de Herbón se centrasen en la reciente decisión de la Comisión Europea de otorgar a este producto padronés la Denominación de Origen Protegida (DOP) e indicación geográfica protegida. Una marca de calidad y garantía que “reforza a exclusividade” del producto frentes a sus imitadores, según apuntó el pregonero de esta edición gastronómica y presidente de la Diputación de A Coruña, Salvador Fernández Moreda.

Para el titular del ente provincial, el pimiento de Herbón tiene unas cualidades que lo hacen “único no mundo” y en cuya selección funcionan “os cinco sentidos”. De ahí que recalque que “cos pementos de Padrón, igual que coa xente, hai que apostar polo auténtico e desbotar artificios, sucedáneos e imitacións”.

La DOP también fue el hilo conductor de los discursos del regidor, Camilo Forján, y del presidente del Consello Regulador da DOP, José Ramón Torreira. Ambos invitaron a disfrutar del pimiento “porque invita a casa”.

Durante la exaltación gastronómica también se llevó a cabo el reconomiento a los productores, entregando las menciones de sabia y xoven pementeira a Manuela Pérez García y Tamara Fuentes, respectivamente. Asimismo se nombraron caballeros y damas de la Orden do Pemento de Herbón a Fernández Moreda; a Alejandra Álvarez de Mon Rego, directora xeral de Innovación e Industrias Agrarias e Forestais; a Jesús Sordo, presidente de la Asociación de Hostelería de Santiago y comarca,y a Anxo Vázquez, director de los programas de la TVG O Agro y Labranza. El pimiento de plata recayó en estos dos programas y en la tapería Os Carrisos.

La degustación fue secundada por cientos de personas, ávidas de probar el afamado producto de lashuertas locales. Cuatro cocineros llevaban al frente de los fogones desde las 9.00 horas. Los mil kilos, fritos con mimo y con rabo, acompañados de 350 kilos de pan de broa, supieron a poco. Herbón volvía a coronar con éxito a su producto estrella.

EL CORREO GALLEGO, 08/08/10