Los duques de Palma y sus hijos desembarcaron en Pontecesures.

A bordo del ‘Visión II’ recorrieron el tramo del Camino del Mar de O Grove a Pontecesures//En Padrón, visitaron el enclave del Santiaguiño

Los duques de Palma ??tomaron?? el campo de fúbol de Brión para jugar con sus hijos.

En su periplo veraniego por tierras gallegas, los duques de Palma volvían ayer a levantar expectación, pero en este caso, en la comarca del Sar- Ullán, pese a que su visita se realizaba, una vez más, con absoluta discreción. La Infanta Cristina e Iñaki Urdangarín desembarcaban sobre la una de la tarde en uno de los pantalanes del muelle de Pontecesures, rodeados de silencio y con un cordón de seguridad discreto: en tierra seis escoltas, otros tantos en la embarcación en la que viajaban, y un autobús de la gama alta Rías Baixas, acondicionado para la ocasión, y al que se subirían sin que nadie se percatase de su presencia. Ni autoridades ni fuerzas del orden locales sabían nada del viaje.

Los duques de Palma emprendían la remontada del Ulla sobre las diez y media de la mañana en el Visión II, anclado en el puerto de O Grove, emulando el Camino del Mar por el que llegó el Apóstol al puerto padronés. Les acompañaban sus hijos, Juan Valentín, Pablo Nicolás, Miguel y la pequeña Irene, así como, al parecer, el hijo de la Infanta Elena, Froilán, “o máis traste de todos, que non paraba de subirse polas mesas”, según relataron fuentes de la tripulación del Visión II, y que aseguran que era el hijo mayor de la duquesa de Lugo el que iba también en el grupo. Las mismas fuentes apuntan que viajaban con la pareja otro grupo de niños y familiares de Urdangarín. “Había oito ou nove nenos e familiares de Urdangarín”.

Doña Cristina y su esposo se interesaron por la ría de Arousa y preguntaron por la localización de Rianxo y Ribeira. También pudieron ver a los arroaces, que causaron expectación entre los más pequeños. Durante todo el trayecto, la pareja entabló conversación con la tripulación y se mostró muy cercana y sencilla. Doña Cristina y su esposo incluso se dejaron fotografiar junto a los tripulantes del Visión II. Manuel Agrasar, capitán de la embarcación, mantiene que la visita les pilló por sorpresa. “Tiñamos contratada a viaxe e sabíamos que ía vir alguén importante, pero nunca nos imaxinamos que sería a filla do Rei”.

El primer alto fue Carril (no bajaron del catamarán) donde degustaron mejillones y empanada de maíz (zamburiñas y berberechos) y trigo (bacalao, carne, pollo y atún). A su llegada a Pontecesures, un autobús de Rías Baixas (contratado hasta mañana) les llevaría hasta el Santiaguiño do Monte (Padrón) y posteriormente a comer a un conocido restaurante de la zona, y de ahí, a un establecimiento hostelero de Os Ánxeles, donde se hospedarán probablemente hasta mañana. Los duques de Palma tienen previsto asistir hoy a la Misa del Peregrino, según confirmó la Casa Real, y luego almorzarán en un restaurante de la capital gallega. La duquesa de Palma también realizará un tramo del Camino, esta vez al parecer de forma oficial y abierto a los medios de comunicación, debido, tal vez, a la presión mediática de los últimos días.

Pese a que la Infanta Cristina y su esposo se muestran como personas cercanas y amigables, al menos quienes trataron con ellos a lo largo de estos días así lo confirman, apenas se dejan fotografiar. Las instantáneas publicadas por EL CORREO GALLEGO hasta ahora de su viaje por tierras gallegas han sido robadas, algo que choca radicalmente con lo que sucede cuando se desplazan a Mallorca donde se dejan fotografiar a cada paso.

Galicia is different. Para muestra, un botón: ayer, la propia escolta de la pareja dificultaba las labores del redactor gráfico de esta casa para tomar instantáneas en la vía pública de Doña Cristina e Iñaki de Urdangarín. Pero ahí están ilustrando este artículo, para deleite de los amantes de la monarquía.

Partido improvisado Los duques de Palma disfrutaron al caer la tarde con sus hijos, amigos y familiares de un partido de fútbol. Tuvieron a su disposición el campo de fútbol municipal de Brión, muy cercano al lugar donde se hallan hospedados.

Repercusión mediática Numerosos medios de comunicación, como Tele 5, a través de Sálvame, TVE2, Antena 3, amén de emisoras de radio, se hicieron eco de la visita sorpresa de la Infanta Cristina dada en exclusiva por la web del grupo Correo Gallego.

EL CORREO GALLEGO, 07/08/10

Buscan por la zona del Ulla a la joven desaparecida en Padrón.

La principal hipótesis es que Natividad Eitor Figueroa, de 27 años, se fue de forma voluntaria

Efectivos de Protección Civil, Guardia Civil y vecinos del Ullán buscan desde ayer a la joven Natividad Eitor Figueroa, de 27 años, una de las monitoras de la piscina de Padrón que desapareció el pasado jueves tras salir de trabajar. La joven abandonó el recinto de la piscina en compañía de otro trabajador, que se despidió de ella a 50 metros de su vivienda, sobre las 13 horas. A partir de ese momento, no se ha vuelto a tener ningún contacto con ella, aunque se sabe con certeza que fue vista por varios testigos a las 14 horas paseando por la zona del canal del Sar y dos horas después en el cajero de una sucursal bancaria.
La familia alertó de la desaparición a los efectivos de Protección Civil de Padrón sobre las cuatro de la madrugada, comenzando la búsqueda en cuanto abrió el día. La Guardia Civil, vecinos y familiares de la joven se incorporaron a las tareas de rastreo al cumplirse las 24 horas de una desaparición que, según explicaban ayer desde los servicios de búsqueda, podría ser voluntaria.
No en vano, entre los grupos que peinaron los alrededores del casco urbano de Padrón se apuntaba que Natividad Eitor había sufrido no hace mucho alguna depresión. Sin embargo, no se llevó su coche, que permanecía estacionado en su vivienda.
La Guardia Civil tenía previsto comprobar el registro de llamadas de su teléfono. La última vez que fue vista, la joven vestía una cazadora vaquera, pantalón negro, camiseta y bolso gris. Es morena y mide 1,65 metros. La joven está casada y trabajaba como monitora en la piscina municipal.
La búsqueda de la joven se ha extendido a los Concellos limítrofes, especialmente a Pontecesures y a Rois, por si la joven puede encontrarse en alguno de ellos.
Donde también se han desarrollado las tareas de búsqueda ha sido en el río Ulla. Miembros de las protecciones civiles de los diferentes concellos limítrofes han peinado parte del cauce fluvial en zodiac y por sus márgenes, por si hubiese podido sufrir una caída al agua, aunque se trata de una buena nadadora.
El último grupo de búsqueda suspendió sus labores sobre las diez de la noche, cuando la falta de luz hacía imposible detectar cualquier indicio de la joven en los montes o en los ríos Ulla y Sar.

FARO DE VIGO, 07/08/10

Buscan a Natividad Eitor.

Vecinos y familiares, así como Protección Civil, Guardia Civil y Policía Local de Padrón, formaban ayer un amplio dispositivo para tratar de localizar a Natividad Eitor Figueroa, una joven de 27 años, vecina de la capital del Sar, donde trabaja como monitora en la piscina municipal. La joven lleva en paradero desconocido desde el pasado jueves, sobre la una de la tarde.

El trayecto hasta su casa lo realizó con un compañero de trabajo, cuando salía de su puesto de trabajo. Según explicó éste, dejó a la joven a menos de 100 metros de su vivienda. “Fue la última vez que la vi”, recalcaba ayer a este diario el joven.

En el momento de su desaparición, la joven vestía pantalón negro, camiseta gris y un bolso del mismo color. Además, creen que también llevaba una cazadora vaquera. La joven mide 1,65 metros, tiene el pelo moreno y largo, y la piel morena por el sol. Fue su pareja el primero en dar la voz de alarma, ya que cuando llegó a su casa no la encontró. Con el transcurso de las horas, y al ver que no daba señales, la pareja comenzó a preocuparse y, junto a familiares, comenzaron la búsqueda.

Poco después, se interponía una denuncia ante la Guardia Civil. Además, y según ha podido saber este diario, las fuerzas del orden investigan la pista dada por un repartidor quien cree haber visto a Natividad el mismo día de su desaparición en un cajero de Caixa Galicia de Padrón antes de las tres de la tarde. La cuenta de la joven no ha sufrido ningún movimiento, al parecer.

La búsqueda oficial comenzaba en la mañana de ayer, cuando al dispositivo de amigos y familiares se sumaba Protección Civil de Padrón (recibió el aviso a las 04.00 horas), Guardia Civil y Policía Local. Se rastreó la desembocadura del Sar y el Ulla, los márgenes de los ríos, así como el canal, sin hallar ningún rastro. También se buscó en la zona del Santiaguiño. Por la tarde, la búsqueda se encaminó a las parroquias y aldeas. También se sumaron en horario de tarde a la causa particulares y agrupaciones de voluntarios de Pontecesures, Valga y Rois. Los familiares piden a cualquier persona que la haya podido ver que se pongan en contacto en los teléfonos: 981 811 690 y 981 810 029. Al cierre de esta edición, la joven continuaba todavía en paradero desconocido.

EL CORREO GALLEGO, 07/08/10

Continúa a busca da xove desaparecida en Padrón.

As 20 horas, de hoxe, 6 de agosto, houbo unha xuntanza de coordinación en Padrón para organizar as tarefas de busca de Natividad Eitor desaparecida onte, na que participaron as agrupacións de Protección Civil de Padrón, Rois, Valga e Pontecesures, así como os efectivos policiais.
Parece ser que a xove foi vista onte antes das 14 horas na zona onde vive, preto do campo de fútbol do Souto. Tamén alguén asegurou que lle pareceu vela na zona de canle de derivación do Sar sobre ás 14:30 horas. Por último, sobre as 15 horas, tamén a alguén lle pareceu vela nun caixeiro automático dunha entidade bancaria de Padrón, aínda que fontes da entidade indicaron que non se apreciaban movementos de conta con tarxeta ou libreta nese intre. Dende esa hora pérdese o rastro.
Continúan as investigación e as operacións de busca. Foi colocada unha grande cantidade de carteis en toda a comarca coa foto da xove.