Ofertan un curso de atención sociosanitaria a domicilio a desempleados en Valga.

Es una actividad que forma parte del plan AFN de acciones formativas especialmente dirigidas a deesmpleados. El curso tendrá una duración de 620 horas y la inscripción debe realizarse en el INEM. El período de solicitud de plazas estará abierto hasta el 10 de agosto.
Las personas interesadas pueden obtener más información poniéndose en contacto con el Servizo de Formación, Orientación e Emprego del Concello de Valga, o también pueden dirigirse al Auditorio de Fereirós o a la OMIX.

DIARIO DE AROUSA, 04/08/10

O sábado, 7 de agosto, concerto da Orquestra de Pulso e Púa “Arousa” na Igrexa de Pontecesures.

Ás 20 horas do sábado, 7 de agosto, terá lugar na Igrexa de Pontecesures un concerto da Orquestra de Pulso e Púa “Arousa” de Vilagarcía, que é organizado pola parroquia co patrocinio da Deputación de Pontevedra e da empresa Extrugasa.

Programa:

1. Ponteareas
Pasodoble galego. Reveriano Soutullo
2. Serenata
1º tempo. Pequena música nocturna. W.A. Mozart
3. Coro da ninfa
Da opereta “A viúva alegre”. Franz Lehar
4. The entertainer
Da película “O Golpe”. Scott Joplin
5. O baile de Luis Alonso
Intermedio. G. Gutiérrez
6. Danza húngara
Danza nº 5. J. Brahms
7. Boleros eternos
Reloxio, Perfidia, Bonequiña linda, Unha aventura máis, Aqueles ollos verdes. J.L. Sanz
8. A rosa do azafrán
Selección. J. Guerrero
9. Lembrando a The Beatles
Help, There and everywhere, Yesterday, Let it be, All my loving. Arr. J.L Sanz
10. O sitio de Zaragoza
Fantasía militar. C. Oudriz
11. Paseo musical americano
USA, México, Cuba, Venezuela, Brasil, Perú, Bolivia, Arxentina. J.L. Sanz.

La Orquestra de Pulso e Púa ??AROUSA? integrada en la sección cultural del Liceo Casino de Vilagarcia de Arousa, se formó en septiembre de 1988 con el nombre de Grupo de Cuerda AROSA integrándolo en aquella fecha 13 componentes verdaderos enamorados del Arte de Tremolar, dando su primer concierto en la Navidad del mismo año en el Auditorio del antiguo Liceo Marítimo.

A partir de ahí y a base de un gran sacrificio y horas de ensayo, han logrado recopilar un repertorio de lo más ameno y variado que abarca desde clásicos como Mozart ?? Wagner ?? Beethoven ?? Strauss ?? Offenbach ?? Toselli, etc., pasando por arreglos de populares melodías de películas o tradicionales canciones de diversos países y selecciones de contemporáneos como The Beatles, hasta música popular gallega.

En la actualidad, la Orquestra de Pulso e Púa ??AROUSA? está formada por 25 componentes, dirigidos por la experta mano de su director José Luís Prado Alfonso, auténtico maestro de la armonía y buen hacer.

De sus innumerables actuaciones tanto en Galicia como en el extranjero, resaltaremos solo las más significativas como, el concierto ofrecido en el Salón Noble del Ayuntamiento de Estrasburgo (Francia), la actuación en Televisión de Galicia, el concierto en el Salom Regio do Concello de Matosinhos (Portugal), la actuación en el Real Club Náutico de Vigo, diversos conciertos en el Teatro Principal de Pontevedra, el concierto en la iglesia Ribadeo, el efectuado en El Corte Inglés de Vigo con motivo de su 25 aniversario, el concierto el el Casino de Ferrol, el de la Iglesia Parroquial en Cangas do Morrazo, el ofrecido para la asociación Os Afiadores en Ourense, así como en numerosos Congresos y Convenciones.

En todos y cada uno de sus conciertos, procuran transmitir la dulzura que conlleva la música de cuerda, seleccionando un repertorio acorde a cada actuación para que ésta sea amena y variada.

Herbón exaltará al pimiento repartiendo gratis mil kilos.

Las raciones de pimientos con denominación de origen, el gran atractivo.

La capital del pimiento por excelencia de Tierras, Herbón, vivirá este sábado su día grande, con la exaltación del pimiento de Herbón, un producto que ya ha logrado su Denominación de Origen Protegida, y una degustación que cumple treinta y dos años ininterrumpidos. De hecho, quienes militan hoy en la comisión de fiestas, recuerdan aún aquel primer día en el que un grupo de productores decidieron probar a reunirse para hacer una romería en la que el plato principal sería el pimiento.

Según recalca el presidente de la comisión de fiestas, Serafín Miguéns Otero, la exaltación comenzará con una misa campestre en la carballeira de los padres franciscanos de Herbón, seguidamente se llevará a cabo la procesión de vehículos engalanados (tractores, fundamentalmente) que darán la vuelta por Padrón.

La degustación propiamente dicha comenzará a partir de la una y media, casi al mismo tiempo que se dará lectura al pregón, a cargo, este año, del presidente de la Diputación de A Coruña, Salvador Fernández Moreda. Asimismo se hará entrega de las capas a los nuevos cofrades de la orden del pimiento, así como los nombramientos de Manuela Pérez García y Tamara Fuentes, como sabia y xoven pementeira, respectivamente.

Miguéns Otero señala que se repartirán mil kilos de pimiento de forma gratuita. Quienes lo deseen podrán adquirir un plato coonmemorativo de barro al precio de 3 euros. Se pondrán a la venta alrededor de 750 bandejas.

Pimerbón, entidad en alza

Serafín Miguéns lleva un lustro al frente de la comisión. Recalca que de no haber renovación, la fiesta podría correr peligro.

Miguéns Otero también es portavoz de la Sociedad Pimerbón, una entidad presidida por José Rivera Magariños, que cuenta en la actualidad con 35 socios fijos, además de eventuales. La entidad, que comercializa con las tres marcas (europea, nacional y padronesa) tiene en proyecto construir una nave y adquirir una planta envasadora. Según explica Miguéns, el terreno para levantar la nave, junto a la escuela de Herbón, lo donó un socio y están pendientes de iniciar los trabajos.

Asimismo, Miguéns Otero recalca que la producción media por socio de pimientos al año ronda los 10.000 kilos.

TIERAS DE SANTIAGO, 03/07/10