Moción do grupo de goberno de Pontecesures sobre recollida de vehículos abandonados.

ENCOMENDA DE XESTI?N NA DEPUTACI?N PROVINCIAL DE PONTEVEDRA, PARA A RECOLLIDA E TRATAMENTO DE VEHÍCULOS ABANDONADOS.

Examinada a comunicación da Deputación Provincial de Pontevedra, relativa a que o Pleno Corporativo de dita institución aprobou a posta en marcha dun servizo concertado de recollida de automóbiles abandonados e o seu posterior tratamento de descontaminación en todos aqueles concellos menores de 50.000 habitantes que así o soliciten.
Tendo en conta que, conforme co establecido no R.D, 1383/2002, de 20 de decembro, sobre xestión de vehículos ó fin da súa vida útil, é competencia municipal a entrega dos vehículos abandonados a un centro de tratamento autorizado para a súa descontaminación.
Resultando que ese servizo resulta de interese para o concello, que é gratuito, que o prazo para a encomenda de xestión ramata o 31 de xullo e que é necesario que o órgano competente municipal realice dita encomenda segundo o previsto no artigo 15 la Lei 30/1992, de 26 de novembro, poara a recollida e tratamento de vehículos, durante un prazo de catro anos, este grupo de goberno propón ó pleno da corporación a adopción do seguinte acordo:

1.Encomendar a xestión da recollida e tratamento de vehículos abandonados, á Deputación Provincial de Pontevedra.

2.Facultar á alcaldía para a sinatura do correspondente convenio e demais documentos que procedan.

BIC Galicia imparte mañana un seminario de evaluación de ideas empresariales en Pontecesures

El alumnado del Obradoiro de Emprego Pontecesures 2, comenzará mañana un seminario en el cual abordarán la «Generación, maduración y evaluación de ideas empresariales».
En esta actividad, que será impartida por BIC Galicia, participarán treinta y tres personas que cursan las especialidades de Albañilería, Fontanería Solar Térmica y Trabajo Forestal, en el Obradoiro de Emprego que organiza el concello cesureño.
El seminario de ideas empresariales, destinado a fomentar futuras vocaciones en el mundo de la empresa, tiene como objetivo enseñar a buscar y detectar oportunidades de negocio, adaptarlas a las necesidades del mercado y convertirlas en ideas empresariales con la mayor garantía de éxito posible, entre otros.
El Centro da Xuventude de Pontecesures es el lugar elegido para celebrar este seminario, que empieza mañana y se desarrollará durante tres jornadas.

LA VOZ DE GALICIA, 25/07/10

El mejor folk celta del mundo, con Lúnasa y Milladoiro, tomó Padrón.

Un momento de la actuación del viernes de Lúnasa.

Padrón. Padrón se convirtió, adelantando por la derecha a Ortigueira, en la capital mundial del folk celta gracias a las fiestas del Santiaguiño do Monte. No en vano, fueron cientos los vecinos y visitantes que pudieron asistir, hasta la madrugada de ayer, a la gala de Lúnasa, lo mejor del panorama actual irlandés, según los expertos, y Milladoiro, uno de los grupos históricos de Europa.

En cuanto al resto de la jornada de ayer, el sol también acompañó, y propició un lucido Gran Derbi Asnal en el que las mejores monturas de la comarca compitieron por la gloria.

Sin embargo, el grueso de los actos festivos está previsto para hoy, Día de Galicia. Así, a las 10.30 horas saldrá la procesión con los gaiteiros de O Pedrón, Mámoa, Airiños do Meda y Brisas do Ulla. A las 11.00 horas subirán al Parrandeiro a la ermita del Santiaguiño do Monte. A las 12.30 horas, reparto gratuito de miles de sardinas y cachelos. Ya a las 13.00 horas, misa grande. Por la tarde, se entregarán -a las 16.30 horas- los premios del Certame de Gaiteiros Solistas, y a las 17.00, habrá otro de concurso, pero de Parellas de Baile. Cerrarán el programa, a las 23.00 horas en el Espolón, las actuaciones de Rosa Cedrón y Fía na Roca.

EL CORREO GALLEGO, 25/07/10

Un senador argentino recorre Valga-Padrón.

El senador argentino, Jorge Villaverde, realizó ayer el tramo Valga Padrón del Camino de Santiago. Caballero de la Orden del Camino en 1997 (primer extranjero ordenado), fue intendente (alcalde) del municipio de Almirante Brown, provincia de Buenos Aires, hermanado con Melide. Entre sus visitas a Santiago, en una de ellas y coincidiendo con el 500º aniversario de la USC, pronunció una charla en la misma.

EL CORREO GALLEGO, 25/07/10

Valga recibe miles de peregrinos, a los que ayer se sumaron varios alcaldes de toda la provincia.

La afluencia de caminantes se ha multiplicado en los últimos días

El número de peregrinos que hacen el Camiño Portugués y cruzan localidades como Valga y Pontecesures se cuenta por miles. Y la cantidad diaria de visitantes se ha multiplicado de manera notable en los últimos días, pues son muchos los que quieren llegar a la capital gallega para disfrutar allí del Día de Santiago.
A los habituales “romeros” se sumaba ayer un grupo de alrededor de doscientos integrantes entre los que se encontraban diferentes alcaldes de toda la provincia, entre ellos los de Portas, Caldas y Pontecesures. También había autoridades portuguesas y estaba el parlamentario argentino Jorge Villaverde. Todos ellos fueron recibidos muy temprano por el alcalde de Valga, el conservador José María Bello Maneiro, que igualmente realizó el Camino, acompañó a sus invitados en un fugaz almuerzo campestre y les mostró algunos de los lugares más hermosos de este trazado Xacobeo a su paso por la localidad.
Una vez más hay que destacar la importante actuación de la agrupación local de voluntarios de Protección Civil, que dirige José Manuel Otero y que ha redoblado sus esfuerzos para prestar todo tipo de servicios y atención a los caminantes.

FARO DE VIGO, 25/07/10