Cesures cierra su multitudinaria feria de vehículos clásicos.

Unos 200 coches, 150 motos y 30 tractores hicieron las delicias de los aficionados

Pontecesures se transformó durante todo el fin de semana en el gran concesionario de los recuerdos del mundo del motor. Hasta esta localidad se desplazaron miles de aficionados venidos desde diferentes puntos de Galicia para admirar, y muchos para comprar, piezas, recambios y joyas de la mecánica de otras épocas.
La asociación Mirándolles os Dentes fue la encargada de dar vida a la cuarta edición de esta feria, Fegaclasic, que ya se ha hecho un lugar en el calendario de este tipo de eventos en Galicia, cumpliendo así uno de los grandes objetivos de la organización. Además, pueden presumir de ser los responsables de un feria que sigue creciendo en el número de seguidores.
Con el recuento hecho, se puede aseverar que han sido más de 200 coches los que se han expuesto, unas 150 motocicletas y alrededor de una treintena de vehículos agrícolas. Además, hubo bicicletas, máquinas de vapor del siglo XIX, coches fúnebres, camiones de bomberos y autobuses de otros tiempos que poco tienen que ver con los últimos modelos de la actualidad, pero que, todos ellos, mantienen un glamur especial. Para muestra, una Harley Davidson con sidecar para dos plazas, que se convirtió en una de las piezas más fotografiadas.
Además, el programa de actividades conformado para satisfacer el gusto de curiosos y expertos tuvo un lugar especialmente reservado para la exposición sobre Eduardo Barreiros, fundador de esta marca y uno de los personajes más activos y más determinantes de nuestra historia. La muestra quiso explicar mediante paneles informativos y fotos lo que fue su obra. Además, se acompañó de un par de vehículos que ilustran perfectamente cómo se trabajaba con la mecánica hace años.
La de ayer fue la jornada de clausura y entre las actividades más destacadas se desarrolló una concentración de vehículos clásicos, que contó con la animación musical del grupo folclórico Xarandeira.
Los participantes y muchos de los que se acercaron durante toda la mañana a Pontecesures, tomaron partido también en el acto de la ofrenda floral al monumento de las ferias del automóvil bajo las salvas y las bombas de palenque lanzadas por la organización. Tras el acto, todos los expositores compartieron mesa y mantel.
Desde la directiva de la asociación Mirándolles os Dentes, su vicepresidente, Antonio Ferro, confirmó que «haberá o ano próximo a quinta edición da feira porque contamos co recoñecemento e as felicitacións da xente, que xa nos paran pola rúa». Ahora comienza el proceso de desmontaje y devolución de estas joyas mecánicas.

LA VOZ DE GALICIA, 28/06/10

Traballo destina 70.000 euros para os desempregados cesureños.

A Consellería de Traballo e Benestar ven de comunicar ao Concello de Pontecesures as seguintes subvenciós con cargo aos programas de fomento do emprego 2010:

-Programa “Atención ao Cidadán”. Vanse contratar dous auxiliares administrativos para as oficinas municipais e un conserxe a tempo total por 10 meses. Importe da subvención: 37.598,40 euros.

-Programa “Reforzo da oficina de urbanismo”. Vaise contratar un arquitecto técnico a tempo total por 10 meses: Importe da subvención: 16.682,20 euros.

-Programa “Reforzo da seguridade municipal”. Vaise contratar un traballador para tarefas de protección civil a tempo total, por 9 meses. Importe da subvención: 16.338,87 euros.

O luns 28 de xuño, o Concello de Pontecesures vai presentar as ofertas de emprego destes 5 postos na Oficina de Vilagarcía, para que envíen a preselección de desempregados, logo de realizar a sondaxe. Un tribunal do concello realizará despois a selección definitiva. A prestación debe comezar antes do 30 de xullo.

Faise un chamamento aos desempregados interesados que comproben e actualicen os datos da súa inscrición na oficina de Vilagarcía, aos efectos oportunos.

El espíritu olímpico reina en la Festa da Xuventude de Valga.

Los valgueses se disputan el cetro olímpico desde ayer en la playa fluvial de Vilarello. Emulando a las estrellas de España en el Mundial, se disputaron los primeros enfrentamientos del “Mundialito de fútbol por aldeas”, mientras que otros optaron por demostrar sus buenas dotes en voley o en juegos tradicionales como la cuerda o los sacos. Para los calurosos hubo pruebas acuáticas.

DIARIO DE AROUSA, 27/06/10