Traballo incrementa la subvención para el Taller de Empleo de Pontecesures debido a la subida del salario mínimo en 2010.

La Consellería de Traballo e Benestar ha incrementado la subvención concedida al Concello de Pontecesures para la realización del Taller de Empleo, en el que participan 33 alumnos. La ayuda pasa de los 699.850 euros iniciales a 707.676. Esto se debe a que la partida para gastos salariales de los trabajadores participantes se calculó en base al salario mínimo interprofesional vigente en 2009 al igual que las cotizaciones a la Seguridad Social. Al haber aumentado ambos conceptos en 2010, la consellería también incrementa su aprotación para poder cubrir todos los gastos salariales.

DIARIO DE AROUSA, 20/06/10

El colegio de Cordeiro sigue de fiesta.

Un multitudinario festival en el Auditorio de Ferreirós puso ayer el colofón a los actos conmemorativos del veinticinco aniversario del colegio Xesús Ferro Couselo, de Cordeiro. El recinto estuvo lleno a rebosar de vecinos, alumnos del centro, ex alumnos, directivos, personal administrativo, las familias y representantes del mundo de la Cultura, como el presidente de la Fundación Castelao, Avelino Pousa Antelo. Tampoco faltaron personalidades políticas, encabezadas por el alcalde, José María Bello Maneiro, y el conselleiro de Educación, Jesús Vázquez, quien felicitó al colegio por su trayectoria de un cuarto de siglo y se refirió a la figura de Ferro Couselo. Recordó el papel fundamental que desempeñó en la Editorial Galaxia y en la revista Grial, ??que aínda hoxe é un agasallo de vigor e oportunidade informativa e intelectual?.
También Maneiro aludió al que es Hijo Predilecto de Valga. ??Don Xesús estará orgulloso de que un colexio ubicado na parroquia onde naceu leve o seu nome, e tamén o estaría do proxecto educativo que están a desenvolver o equipo directivo e docente?. El alcalde apuntó que ??para nós, é un privilexio saber que un neno valgués, dende que nace, ten as súas necesidades educativas e formativas cubertas dentro do noso muncipio, e mesmo despois da universidade?, gracias a los proyectos impulsados por el Concello con diferentes cursos homologados o el Aula Mentor, que busca que ??as oportunidades que ofrecen as novas tecnoloxías da información e a comunicación en materia educativa se convirtan en realidades de progreso?. Además, a pesar de la crisis, ??manteremos o noso compromiso coa educación por ser un pilar fundamental no noso futuro?, anunció.

Aunque el protagonismo de ayer recaía sobre el colegio Xesús Ferro Couselo, Maneiro no quiso olvidar a nadie y trasmitió sus ??parabéns? a todos los equipos directivos de los centros del municipio ya que ??enorgulléceme que Valga sexa un concello recoñecido pola calidade da ensinanza que se está a impartir?.

Mejores expedientes > Justo antes de que diera comienzo el festival, el Concello de Valga galardonó a los estudiantes del municipio con los mejores expedientes académicos. Roi Pedreira, de 6° de Primaria del Ferro Couselo, y Ana Otero, del mismo curso pero del colegio de Baño fueron dos de los premiados. También hubo reconocimiento para alumnos del instituto: Alejando José Loureiro en Ciencias, Araceli Luna en Humanidades, Eduardo Carballé del Ciclo de Soldadura, Francisco Seijo, del Ciclo Superior de Construccións Metálicas y Javier Bernal, del programa de calificación profesional de fabricación metálica.

El alcalde se mostró orgulloso de que jóvenes que inician sus estudios en Valga sobresalen después en su etapa universitaria y apuntó que, con este reconocimiento, se busca motivar a los estudiantes y recompensar su esfuerzo y superación. También el conselleiro se refirió a estos alumnos, al decir que ??son un orgullo porque poñen de manifesto que os colexios públicos de Galicia están entre os mellores?.

DIARIO DE AROUSA, 20/06/10

El guardia civil que asesinó a la valguesa Mari Luz Posse califica el veredicto de “desproporcionado”.

Jaime Maiz, ayer, a su salida de la comisaría de Ferrol.

“Hubo muchas cosas que no se hicieron bien, pero bueno, yo soy el hombre”, sostiene Jaime Maiz, declarado culpable por el jurado y que sigue libre a la espera de sentencia

El guardia civil que mató a su ex pareja en Cambados habló ayer por primera vez tras el juicio y el contundente veredicto que lo declaró culpable de asesinato. Y lo hizo para mostrar su disgusto y disconformidad tanto con el dictamen del jurado popular, que calificó de “totalmente desproporcionado”, como con la forma en la que se desarrolló la vista oral. Jaime Maiz realizó estas declaraciones a la TVG ayer por la mañana, tras acudir a la primera de las tres comparecencias diarias que deberá realizar en la comisaría de la Policía Nacional de Ferrol, donde reside. Y es que pese a ser considerado culpable, el agente sigue en libertad a la espera de la sentencia, que se conocerá en unos días y que podrá suponer para él una condena de hasta 20 años de prisión.
Maiz se quejó de que el veredicto del jurado “no aprecia ningún atenuante ni aprecia homicidio”, al tiempo que añadió que el caso por el que fue juzgado esta semana en Pontevedra “es muy mediático”. “Visto como ha sido el juicio yo ya no espero nada”, afirmó a las puertas de las dependencias policiales.
El guardia civil mató a María Luz Posse a primera hora de la mañana del 16 de diciembre de 2007. Meses antes, ambos habían sido pareja y la noche del crimen la mujer se sintió acosada por el hombre, por lo que decidió ir a poner una denuncia contra él en el cuartel de la Guardia Civil de Cambados. Maiz ya estaba allí, puesto que entonces era guardia civil en la villa arousana, y tras ser incapaz de convencer a su ex novia de que no le denunciase, cogió su arma reglamentaria y disparó a la mujer en la cabeza.
El juicio se desarrolló esta semana en la Audiencia Provincial de Pontevedra y el jurado popular lo culpó de asesinato. La contundencia del veredicto ha disgustado a Maiz, para quien el juicio estuvo lleno de “contradicciones”. Así, declaró también ante las cámaras que “no se dejaron presentar las primeras manifestaciones, ni cosas que tengo yo de ella”, en referencia a María Luz Posse. “Ha habido muchas cosas que no se han hecho bien, pero bueno, yo soy el hombre y nada más”, concluyó el acusado, que no quiso adelantar sus planes inmediatos, alegando que primero hay que esperar a conocer la sentencia.

Hasta 20 años de cárcel

Jaime Maiz podría ser condenado a una condena de hasta 20 años de prisión por el delito de asesinato del que ha sido hallado culpable: el jurado sostiene que mató a su ex compañera de forma intencionada. Dos años ya los cumplió, pero en febrero pasado salió a la calle tras una controvertida decisión judicial.

FARO DE VIGO, 20/06/10

“Si siente pena y arrepentimiento que no apele y que cumpla la condena”.

Pilar Posse, durante el juicio en Pontevedra.

Los hermanos Posse Fernández, Antonio, Isabel y Pilar, se mantuvieron en un discreto segundo plano hasta que en febrero Jaime Maiz quedó en libertad. Para ellos, esa decisión fue una aberración legal.

Supongo que en estos momentos tendrá sentimientos encontrados. Contenta por el veredicto del jurado, pero enojada porque Jaime Maiz sigue libre.

?? La satisfacción plena sería verlo salir de la Audiencia esposado. Así veríamos culminado todo este proceso. Pero ya sabíamos que ayer la prisión preventiva no iba a ser posible.

?? Antes, Jaime Maiz tenía que ir a firmar su comparecencia una vez al día, y ahora tres. ¿Son suficientes las medidas cautelares para evitar el riesgo de fuga?

?? No, lo único suficiente sería que estuviese preso. Pero fue lo único a lo que pudimos acceder. No había otra opción.

?? Ni siquiera se aceptó la propuesta de que Maiz portase una pulsera de localización mediante GPS. Debe ser frustrante que les digan que la Audiencia carece de ese tipo de equipos.

?? Visto lo visto, y con todos los tropezones que hemos tenido por el camino ese ha sido un tropezón más. No le encuentras lógica, pero la ley es así.

?? ¿Existe la posibilidad de que Jaime Maiz siga libre durante varios meses más si recurre la sentencia que se dictará contra él dentro de unos días?

?? Sí, claro que cabe esa posibilidad. Y tenemos asumido que él va a intentar seguir en la calle el mayor tiempo posible.

?? Decía su hermana Isabel que es incomprensible que una persona condenada por asesinato pueda seguir libre.

??Estamos hablando de una persona a la que ya se le puede llamar asesino porque hay un veredicto. Y a pesar de todo sigue libre. Viendo eso sí que sientes impotencia. Pero es la impotencia de toda la sociedad. No creo que en Ferrol se sientan muy a gusto sabiendo que en el edificio de al lado vive una persona condenada por asesinato.

?? ¿Creen que Jaime Maiz intentará escapar?

?? No es lo mismo tener la incertidumbre de los años que te pueden caer, que saberlo seguro. Yo el riesgo lo veo siempre. Siendo como es una persona fría y calculadora pienso que la idea de escapar se le pasará por la cabeza.

?? En el juicio pidió perdón y dijo que se arrepentía. Ustedes creen que fue un ??paripé?.

?? Ya que nos pide perdón y dice que siente tanta pena, que asuma lo que hizo. Si acepta la condena que le impongan y no recurre, quizás ahí la familia Posse podría ver un ápice de arrepentimiento. Pero si apela es porque no está conforme y sigue pensando que la culpa no es de él. Si siente pena y arrepentimiento que no apele y que cumpla la condena íntegra. Entonces sí que podríamos pensar que le empieza a funcionar el corazón.

?? ¿Eran necesarias las fuertes medidas de seguridad que se tomaron en la Audiencia?

?? Eso fue una payasada. Mi sobrina es menor de edad, y entró desprotegida en la Audiencia. Hay testigos que también merecían protección, y que tampoco la tuvieron. El único a quien protegieron fue a un asesino. Ese es el mensaje que le dimos a la sociedad.

?? ¿Fue fundamental la declaración de las dos forenses civiles para que el veredicto fuese tan contundente?

?? Sí, estoy segura de que sí, porque voy a evitar poner un calificativo a la declaración del psicólogo de la Guardia Civil. Las forenses civiles fueron las únicas personas que en realidad hicieron frente al abogado de Maiz. Ellas fueron con los deberes hechos, y desmontaron la estrategia a la que se intentaba agarrar la defensa.

?? El jueves por la noche, cuando el jurado tardaba tanto en salir. ¿Llegó a temerse lo peor, a pensar en una absolución?

?? No llegué a pensar en la absolución, pero sí en que le podían imponer lo mínimo, cinco años. Tú ves que pasan las nueve de la noche, y vienen las diez, y las once, y te preguntas, Dios mío, ¿qué estará pasando? Teníamos mucha fe en el jurado, pero al pasar tanto tiempo te aparecen dudas.

?? Hay quien piensa que si Maiz sigue libre a día de hoy es porque es guardia civil. ¿Usted cree que eso influye en algo, o que Maiz está libre por una acumulación de factores desafortunados?

?? Quiero pensar que quedó libre por una acumulación de errores, y que ahora era muy difícil que pudiese volver a la cárcel. Quiero pensar que no tiene nada que ver con que sea guardia civil.

?? Su familia quedó muy decepcionada con la actuación de algunos políticos, entre ellos la del ministro de Justicia, Francisco Caamaño.

?? Sí, me avergüenza que el señor Caamaño sea gallego y ministro de Justicia, porque yo fui quien habló con él y sé bien lo que me dijo.

FARO DE VIGO, 20/06/10

Pontecesures recibe la visita de una unidad móvil del programa de detección de cáncer.

Las vecinas de Pontecesures de 50 a 69 años de edad están convocadas a una revisión que tendrá lugar el jproximo jueves 24 de junio dentro del Programa Galego de Detección Precoz do Cancro de Mama. Es una revisión gratuita que consiste en la elaboración de una mamografía, y lo impulsa la Consellería de Sanidade y la Asociación Española conta el Cáncer. La unidad móvil estará ubicada al lado de la plaza, y las personas que deseen más datos (o que no hayan recibido la carta que envía la Xunta) pueden anotarse llamando al teléfono 981/141141. La alcaldesa de Pontecesures, María Isabel Castro Barreiro, dictó un bando para informar a las vecinas de este programa de detección precoz del cáncer.

FARO DE VIGO, 19/06/10