Pontecesures recibe la visita de una unidad móvil del programa de detección de cáncer.

Las vecinas de Pontecesures de 50 a 69 años de edad están convocadas a una revisión que tendrá lugar el jproximo jueves 24 de junio dentro del Programa Galego de Detección Precoz do Cancro de Mama. Es una revisión gratuita que consiste en la elaboración de una mamografía, y lo impulsa la Consellería de Sanidade y la Asociación Española conta el Cáncer. La unidad móvil estará ubicada al lado de la plaza, y las personas que deseen más datos (o que no hayan recibido la carta que envía la Xunta) pueden anotarse llamando al teléfono 981/141141. La alcaldesa de Pontecesures, María Isabel Castro Barreiro, dictó un bando para informar a las vecinas de este programa de detección precoz del cáncer.

FARO DE VIGO, 19/06/10

El PP de Pontevedra trabaja para designar los cabezas de lista para las municipales.

Semanas después de asegurar que la alcaldesa de Sanxenxo, Catalina González, era la mejor candidata de cara a las municipales del próximo año, Rafael Louzán situó en otoño la celebración del congreso local del PP, una cita reclamada por históricos afiliados desde hace varios años. «Agora estase a traballar na confección das distintas cabezas de lista das candidaturas municipales e ese é o traballo que nos ocupa», manifestó el presidente del los populares de Pontevedra.

LA VOZ DE GALICIA, 19/06/10

La alcaldesa y Randulfe llevan a Pleno por separado la reducción de sus sueldos un 6%.

La alcaldesa, en primer término, junto a sus socios de gobierno Luis Sabariz y Rafael Randulfe, al fondo.

El Pleno extraordinario que se celebrará en los próximos días en Pontecesures podría acabar con el absurdo de votar en dos ocasiones la misma cuestión, la reducción del sueldo de la alcaldesa, Maribel Castro, en un 6% como medida de ahorro ante la crisis económica. Aunque en la última sesión ordinaria el gobierno tripartito había planteado presentar una moción conjunta para rebajar las dedicaciones exclusivas de Castro y el primer teniente de alcalde, el popular Rafael Randulfe, así como para reducir las retribuciones por asistencias a plenos, comisiones y juntas de Gobierno, finalmente serán tres las propuestas que se debatan, presentadas por cada uno de los grupos que integran el tripartito. Y todo por una moción tipo del PP que se propondrá a debate en todos los concellos.
Los populares cesureños dieron entrada en el registro el pasado martes, 15 de junio, su moción en la que plantean rebajar los salarios de los dos cargos electos con dedicación en un 6%, siguiendo las recomendaciones de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). La propuesta alude a ambos salarios, tanto el de Randulfe ­que cobra al año 28.416 euros brutos­ como el de la independiente Maribel Castro ­cuyo sueldo asciende a 34.592 euros anuales­ y señala que ??o PP, liderando as iniciativas e as medidas de austeridade contra a crise, impulsa a reducción das retribucións?, lo que contraviene la decisión que se había adoptado de que fuese el gobierno en su conjunto el que impulsase la bajada de los salarios.

De ahí que, unos días más tarde, tanto la alcaldesa como los concejales no adscritos presentasen sus propias mociones al respecto. Maribel Castro alude, en su escrito, únicamente a su salario, proponiendo también una disminución del 6% a aplicar ya en la nómina del mes de junio. En caso de que, finalmente, los socios de gobierno no opten por fundir sus mociones en la Comisión Informativa de Facenda ­que se reúne el lunes­ o durante el mismo Pleno ­que se celebrará la semana próxima, posiblemente el miércoles­, este punto se votará en dos ocasiones, ya que aparece recogido tanto en la moción del PP como en la que presenta la alcaldesa.

En cuanto a la propuesta que efectúan los no adscritos Luis Sabariz y Alfonso Diz no alude en ningún momento a los sueldos de los cargos electos, ya que ninguno de los dos cuenta con dedicación. Se refiere, exclusivamente, a las retribuciones que reciben los concejales por asistencia a plenos, comisiones informativas y juntas de Gobierno local, proponiendo que pasen de los 24,04 euros actuales a veinte euros.

DIARIO DE AROUSA, 19/06/10

Pontecesures debatirá en Pleno la reducción salarial de los cargos electos municipales.

El PP de Pontecesures, atendiendo a lo marcado por la formación popular en Galicia, introducirá en el próximo pleno de la corporación municipal una moción relativa a la reducción de los salarios que perciben los cargos electos en el municipio.
Esta medida atiende realmente a lo marcado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), organismo que recomienda la bajada de las retribuciones percibidas por los cargos políticos con dedicación exclusiva, como medida para hacer frente a la actual situación de crisis económica.
Esta petición que formula el PP, y que suscribe la Alcaldía del municipio, solo tendría efecto, en Pontecesures, en dos casos, el de la propia regidora, Maribel Castro, de la formación independiente, y en el del primer teniente de alcalde, Rafael Randulfe Vieites, del propio Partido Popular.
Desde el PP quieren someter a la votación plenaria esta cuestión, que también se ha llevado a cabo en otros municipios gallegos en la próxima sesión municipal de carácter extraordinario, que se celebrará en el Concello la próxima semana. La medida, en caso de ser aprobada, entraría en vigor desde el día 1 de junio de este mismo año.
La propuesta popular para intentar llegar al acuerdo consta de dos puntos. En el primero se explicita que «se acorde a aplicación das porcentaxes de reducción das retribucións salariais da alcaldesa e primeiro teniente de alcalde, de xeito progresivo e individual, segundo a táboa que consta na parte expositiva da moción». En dicha relación se especifican los baremos y los correspondientes guarismos de reducción.
Para la regidora cesureña, que percibe 34.160 euros brutos anuales, divididos en 14 pagas, se le aplicará un 6% de reducción. En el caso del primer teniente de alcalde, la rebaja será de un 5%.
En el segundo punto de la moción que introduce el PP se solicita que «se dea traslado deste acordo ao Presidente do Goberno, aos voceiros parlamentarios nas Cortes, ao Presidente da Xunta e ao Parlamento de Galicia».
Asistencia a los plenos
Los concejales no adscritos de la corporación cesureña, tras el análisis pausado de la actual situación y en previsión de paliarla en la medida de lo posible, también llevarán a pleno el acuerdo de «rebaixar, con efectos do 1 de xuño, de 24,04 euros a 20 euros as indemnizacións dos membros da corporación sen adicación exclusiva por asistencia a cada sesión do pleno, xunta de goberno ou comisión informativa».

LA VOZ DE GALICIA, 19/06/10

El Extrugasa lleva a la calle su campaña de captación de socios.

«Con vós é máis sinxelo» es el lema elegido por la directiva del club vilagarciano

Desde hoy mismo, en distintos locales de hostelería y en establecimientos comerciales de Vilagarcía estarán unos dípticos listos para ser cubiertos por todos aquellos seguidores del Extrugasa que quieren abonarse para la temporada 2010-11. Se trata de una ambiciosa campaña de captación de socios que bajo el epígrafe «Con vos é máis sinxelo» busca el apoyo social de Vilagarcía en la aventura del regreso de su equipo de baloncesto femenino a la máxima categoría.
La campaña fue presentada ayer de manera oficial en un acto que se realizó en el Hotel Castelao y que contó con la presencia de autoridades locales y provinciales. Allí estuvieron, al margen de Andrés Quintá encabezando la representación de la junta directiva de la Agrupación Deportiva Cortegada, Xosé Castro Ratón y Victoria Hierro, en representación del Concello, y José Juan Durán, vicepresidente de la Diputación. Todos ellos, por cierto, cubrieron el díptico para convertirse en abonados de las vilagarcianas.
«Optimistas»
La directiva no confirmó todavía de manera oficial que el conjunto saldrá en la Liga Femenina, pero su vicepresidente, José Gorgoso, reconoció que eran más «optimistas» al respecto. «Nos faltan alrededor de 70.000 euros para completar el presupuesto y tenemos una semana de margen. Confiamos en que los contactos que mantendremos con varias empresas den sus frutos», apuntó el directivo.
En este sentido, Gorgoso sí reconoció que el acuerdo con Tito Díaz es total en el caso de que el Extrugasa pueda jugar en la máxima categoría. De hecho, el técnico tiene muy adelantada la composición de la plantilla. Al menos tanto él como la directiva saben ya quiénes serán los objetivos en lo que respecta a las posibles incorporaciones y, probablemente, tan pronto como el club pueda asegurar su presencia en la Liga Femenina, los fichajes irán llegando con relativa rapidez.

LA VOZ DE GALICIA, 19/06/10