Tibia protesta en Padrón por la marcha del legado de Cela.

La marcha se dividió para ocupar la N-550 y el regidor leyó un manifiesto condena

La manifestación llegó como una piña ante la Fundación, si bien antes se dividió entre una mayoría que ocupó la N-550 y el resto

“Ponlle 800… ou miles”. Pues no, fueron exactamente 420 las personas las que ayer salieron del casco histórico padronés tras el alcalde y la Corporación, si bien en el camino (y ya en Iria) se les unían unas decenas más hasta rozar el medio millar. Pero más importante que el cuánto es el cómo, porque la manifestación se dividió, a la altura de la estación de buses.

Y es que el grupúsculo de las autoridades municipales sólo atrajo a unos setenta vecinos, mientras que los más prefirieron hacer suya la carretera, y tirar N-550 adelante, enarbolando una pancarta con alusiones a Marina Castaño. Bajo ella, se desgañitaban Lola Ramos y los responsables del restaurante Santiaguiño y Trango Sport: “Non non non, a Fundación é de Padrón”, contagiando su buen rollo al resto. Ambas marchas volvían a confluir a la altura del cuartel de la Guardia Civil, para entrar, triunfantes, en Iria. De nuevo, y ya en la sede de la Fundación, las ganas de jarana y la pulcritud institucional (la manifestación no tenía permiso para ocupar la N-550) iban cada una por su lado, y ante las casas de los canónigos más de la mitad del grupo decidía hacer una sentada. La aparición de los primeros guardias civiles logró apurar la lectura del manifiesto para evitar desalojos, y desde la baranda de la colegiata, Camilo Forján recordaba los populares juegos verbales del inmortal Cela para espetar: “Señores da Xunta, non estamos dormidos, pero si fodidos, porque nos están levando o patrimonio”. El manifiesto (del que curiosamente no sabía nadie minutos antes de arrancar la manifestación) también negaba cualquier tipo de responsabilidad para el pueblo de Padrón porla “mala xestión” y los “intereses particulares” que, a juicio de Forján, habían precipitado este estado de las cosas. “Non teñen dereito a levala para a Cidade da Cultura; a Fundación pode ser pública, pero ten que estar en Padrón”, aleccionaba a los vecinos. Entre ellos, por cierto, caras conocidas, como Masito Beiró, el Chef Rivera, el presidente de los Amigos de Padrón o el mediático Pinto de Herbón, que seguramente dijo lo que pensaba una buena parte de los presentes: “A xente está sensibilizada, porque creas máis ou menos en Cela, deixou clar a súa decisión antes de morir, e hai que respetala”.

A las 09.20 horas se dispersaba la mani, para alivio de los automovilistas. Y es que, como confesaba un camionero vasco: “La retención llega al puente de Pontecesures, ¿qué pasa pues?”. Mientras, el alcalde se ufanaba del éxito, y retaba: “O importante é que non teñamos que repetila”.

“SEN FALALO”.
El personal laboral de la Fundación también acudió a la marcha, y únicamente coincide con el patronato en que los fondos son “los más ricos” de España. Desde la UGT, de tal forma, apuntan su “preocupación de que a adopción de decisións de carácter político non teñan en conta as necesidades de atención e cuidado do legado”, trasladando igualmente su inquietud “polos postos laborais”, algo de lo que “non se falou nada”. Terminan aludiendo a los “problemas laborais” y “despedimentos”.

EL CORREO GALLEGO, 05/06/10

O legado do millo de Cordeiro.

Albina exerceu de mestra para explicar que é e como nace o millo co que se fai o pan no patio do Ferro Couselo.

Os rapaces do colexio Ferro Couselo de Cordeiro, en Valga, viviron onte unha xornada de aprendizaxe diferente. O millo e todo o seu proceso ata convertelo en pan para o consumo ven sendo explicado polos maiores da zona aos cativos. Onte houbo máster. Os máis veteranos aproveitaron que os rapaces sacaron os pupitres ao patio para explicar, paso a paso o ritual. Dende a semente, ao proceso de debullar os grans para acabar cocendo a pasta con diferentes formas. Houbo tempo para o lecer. Grandes e pequenos compartiron experiencias, conversas e trucos. Os xogos, cos carozos, tamén foron protagonistas, e é que en Valga apostan decididamente por perpetuar este saber. O certo é que este labor espállase por todo o calendario. Durante todo o ano os estudiantes perciben coñecementos dos seus antecesores. Neste proceso hai protagonismo dos animais, da recolleita, da malla e dos traxes tradicionais cos que os antergos facían estes traballos.

LA VOZ DE GALICIA, 05/06/10

HOXE XOVES EN PALCO DE ESTRELAS-RADIO VALGA,ESTARÁN OS NOVOS COMPO?ENTES DO GRUPO LIM?N

Este xoves 3 de xuño, no programa “Palco de Estrelas” de Daniel Seijas,en RADIO VALGA 107.4 FM, estarán os novos compoñentes do renovado grupo LIM?N -10ºANIVERSARIO…Ademais escoitarás,en exclusiva,o adianto do próximo disco do novo grupo F?RMULA, liderado por Manoele de Felisa (Manolo de Limón),con tema propio “Son galego”…coma sempre a mellor música das orquestras galegas e do caribe,concursos,parrafadas,información e moito máis,dende as 19h. ata as 4 ou 5 da madrugada.

La Xunta instalará las tuberías de abastecimiento en los márgenes de la PO-548.

La Dirección Xeral de Infraestruturas de la Xunta comunicó al Concello que, al igual que hizo en Valga, acometerá obras de abastecimiento en el tramo de 50 o 60 metros del municipio de Pontecesures incluido en el proyecto de mejora de la carretera PO-548, en las inmediaciones de la rotonda de A Charca. El concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz, que había reclamado estas obras de forma insistente a la administración autonómica, aseguró ayer que se instalarán las tuberías de abastecimiento en los márgenes de la carretera, algo de lo que se felicita ya que ??parecía discriminatorio que a conducción de auga potable de Pontecesures quedara baixo o firme da rotonda da Charca e logo, en caso de avaría, tiveramos que actuar enriba do pavimento da estrada, cos conseguintes problemas para circulación e para os veciños?. Según le confirmaron en la Xunta, en estos 50 o 60 metros lineales se colocará la nueva red y también nuevas acometidas a las viviendas de los vecinos afectados. Una vez solucionado este problema, Sabariz anuncia que seguirá insistiendo en la necesidad de construir aceras en los 500 metros del vial que discurren por Pontecesures.

DIARIO DE AROUSA, 03/06/10

La Xunta accede a modificar y mejorar el proyecto de abastecimiento de agua en A Charca.

Las conversaciones entre el Concello de Pontecesures y la dirección xeral de Infraestruturas han dado sus frutos. Tras las obras en la PO-548, que une la localidad cesureña con Vilagarcía, en las que tuvieron en cuenta las peticiones de Valga para instalar tuberías de abastecimiento de agua, se solicitó al ente regional el mismo tratamiento. La solicitud se encuadraba en unos 50 metros lineales, que se sitúan en las inmediaciones de la rotonda da Charca. El gran problema es que la conducción del agua potable quedaba enterrada bajo el asfalto, con lo que ante cualquier imprevisto o avería, las consecuencias para el tráfico rodado serían muy elevadas.
En el día de ayer la Xunta notificaba que daba luz verde a la colocación de una nueva red, con las pertinentes acometidas de las viviendas de los vecinos afectados.
Seguridad vial
Alcanzado este primer punto, desde el Concello de Pontecesures se quiere actuar también en el aspecto de la seguridad vial en toda la recta de Campaña. Y es que, como ya se ha dicho en otras ocasiones, los primeros 500 metros de este tramo no están incluidos en el proyecto aunque parece evidente (así lo ven en el Consistorio) que la actuación sea global, ya que esta carretera, de titularidad autonómica, presenta evidentes riesgos en este primer tramo, más incluso que en la zona en la que sí se procederá a mejorar la seguridad para los conductores.

LA VOZ DE GALICIA, 03/06/10