El equipo infantil del Cordeiro asciende a primera categoría.

El equipo infantil de Cordeiro subió a 1ª categoría despues de vencer contundentemente 4-0 al Calo, a pesar de que sólo necesitaba un punto para certificar el ascenso. Los campeones de liga no dieron opción a la sorpresa y su dominio fue absoluto durante todo el encuentro. Adrián, Lois (2) y Noé fueron los goleadores. El Cordeiro logró un ma´s que merecido ascenso después de firmar unos números de película con 23 victorias y 3 empates en los 26 partidos de la temporada.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 26/05/10

Festival de remate de curso da ANPA do CPI Pontecesures

Será o sábado, 29 de maio, e comezará ás 16:05 no pavillón polideportivo coa exposición na entrada dos traballos dos nenos de pintura, técnicas de estudo, manualidades e puntos de cruz (actividades extraescolares da ANPA).
Dende ás 16:30 horas, e xa na pista, os nenos de tenis, batuka, danza clásica, kárate, defensa persoal, patinaxe e teatro farán a súa representación.
Aos nenos que participaron nas actividades extraescolares entregaráselle un agasallo.
A continuación dará comezo no patio escolar unha pequena festa na que haberá inchables, mesa de debuxo, barra de bar e festa da escuma.
? necesario presentar o carnet da ANPA para participar nos xogos, amosando o recibo de pago da cota. Os non socios deberán pagar 3 euros.
A Xunta Directiva da ANPA quere dar as grazas públicamente aos colaboradores deste evento.

La Iglesia aboga por mantener la placa fascista de Pontecesures.

El Arobispado sugiere que se respeten los sentimientos de las familias de las víctimas

El Arzobispado defiende que se mantenga la placa fascista que se sitúa en la entrada de la iglesia parroquial de Pontecesures. Así se lo ha comunicado al Concello en un escrito en el que explicaba la decisión al tener en cuenta los sentimientos de los vecinos que presentaron ,alegaciones ante las pretensiones de retirar el símbolo.
El BNG de Pontecesures propuso al Concello en el primer semestre del 2009 que se realizasen trámites para retirar el emblema que contiene los nombres de personas del bando nacional que murieron en la Guerra Civil. Hubo un acuerdo plenario para solicitar la retirada al Arzobispado de Santiago que pidió un plazo de exposición pública para que los familiares o personas vinculadas a los nueve fallecidos que figuran en la inscripción hiciesen las sugerencias que considerasen oportunas.
Durante un mes fueron seis los escritos que se hicieron llegar al Concello. Sumaban, en total, 59 firmas de otras tantas personas que reclamaban que la placa no fuera retirada, especialmente al alegar razones sentimentales. A favor de la eliminación del símbolo no se presentó ningún escrito.
Una vez enviadas las alegaciones al arzobispado y al párroco local, Arturo Lores Santamaría, el Vicario General sugirió al gobierno local que respetara los sentimientos de los familiares. En este comunicado se hacía referencia además a las dificultades de eliminar esta inscripción sin dañar la fachada del templo.
Exposición pública
En el próximo pleno municipal, que tendrá lugar en la Casa Consistorial el próximo día 31 de este mes, se dará cuenta del contenido de este escrito. Fuentes municipales han asegurado que el gobierno municipal evitará entrar en polémicas y que entiende también la postura de aquellos que luchan por mantener el emblema.
Se prevé convocar a los vecinos que mostraron su desacuerdo con la placa para dar a conocer el texto del Arzobispado, así como a los grupos políticos. Desde que comenzó el proceso por la retirada del símbolo el Concello anunció que el proyecto de la eliminación de la placa en la iglesia sería afrontado por el Arzobispado si lo consideraba oportuno ya que es el titular del templo y no la administración municipal.

LA VOZ DE GALICIA, 25/05/10