Los Posse entregan las fimas que plantean una reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.

Acuden mañana a Santiago a la oficina del Valedor do Pobo

El Valedor do Pobo recibe mañana las firmas recogidas por la familia de María Luz Posse en los últimos meses para promover la modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal vigente pues permite que un asesino confeso esté en libertad sin que se haya celebrado todavía el juicio. Se trata de un mero trámite pues Benigno López debe remitir toda la documentación al Defensor del Pueblo para que sea dicha institución la que inste la modificación legislativa.
El escrito se plantea a modo de “queja” en la que se critica el “anormal funcionamiento de la Administración de Justicia” en este tipo de casos de extrema gravedad.
De hecho recuerdan que el 16 de diciembre de 2007 “María Luz Posse Fernández fue brutalmente asesinada con un disparo en la cabeza cuando se encontraba en el cuartel de la Guardia Civil de Cambados para interponer una denuncia por acoso contra su ex pareja, agente de dicho Cuerpo, en activo por aquellas fechas”.
Tras dos años en prisión preventiva, el 16 de diciembre de 2009, “la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Cambados, Eva Armesto, dicta un auto en el que se acuerda la prórroga de la prisión provisional del imputado”, Jaime Maiz Sanmartín.
Explican asimismo que el 3 de febrero de 2010, la Audiencia Provincial de Pontevedra “revocó el anterior auto y decretó la puesta en libertad del imputado, por haber sido dictado el auto que prorrogaba la prisión de modo extemporáneo”.
Tanto la acusación particular como el Ministerio Fiscal interpusieron reiterados recursos al objeto de que el acusado ingresara nuevamente en prisión, sin que al respecto “ninguno prosperase por no haber en el Derecho español ningún mecanismo especial que impida que criminales confesos o sorprendidos in fraganti puedan ser puestos en libertad antes de ser juzgados, si el juez competente prorroga extemporáneamente una orden de prisión provisional”.
Asimismo reiteran al Valedor que en estos momentos “un presunto asesino se encuentra en libertad a la espera de juicio”, fijado para el próximo mes de junio en la Audiencia de Pontevedra.
Cabe recordar que Jaime Maiz está obligado a comparecer en el juzgado de Ferrol, ciudad en la que vive con su madre, todos los días, incluidos los festivos, a la vez que tiene orden de no entrar en el municipio de Cambados, donde residen los hijos de la víctima.
La familia sigue temerosa de que Maiz pueda eludir en algún momento la acción de la Justicia y que se dé a la fuga antes de la celebración de la vista con jurado popular.
Por todo ello solicitan al Defensor del Pueblo que “presente una iniciativa de reforma legislativa, bien directamente ante el Gobierno o ante el Poder Legislativo en su informe anual, y así mismo, y en el ejercicio de sus funciones”. También plantean que dé conocimiento al Ministerio Fiscal para que éste a su vez “investigue la realidad de los mismos y adopte las medidas oportunas con arreglo a la ley, o bien dé traslado de las mismas al Consejo General del Poder Judicial para que depure responsabilidades”.

FARO DE VIGO, 25/05/10

Bolsas desde Herbón con 250 gramos para familias del siglo XXI.

El alcalde padronés, Camilo Forján (centro), sostiene una de las primeras bolsas del año de A Pementeira.

Ayer era un día tan frenético como ilusionante para A Pemetenteira, la sociedad agraria que agrupa a 23 productores de pimiento de Herbón y que, por primera vez en la historia, distribuirá el manjar padronés amparado por la Denominación de Origen Protegido desde la nave inaugurada en el año 2008. Y, aproximadamente, a un centenar ascendió el número de bolsas de 400 gramos que hoy estarán en los mercados de Santiago y Pontevedra, según apuntaba la presidenta de la entidad, Milagros González Refoxo.

Pero, como los tiempos son los que son, entre los objetivos del la sociedad figura ahora adecuar el producto a la demanda del consumidor: “A xente cada vez ten menos fillos, e vive sola, polo que para a próxima campaña estamos pensando en envasar en bolsas de 250 ou 300 gramos”, aseguraban los socios de esta marca, que tienen una web con recetas, datos y opción de pedidos.

De las 23 familias que forman parte de A Pementeira, la práctica totalidad son padroneses, salvo un productor radicado en Valga. Distribuyen este producto de calidad junto a Pimerbón, la otra sociedad que, por contra, aún no tiene licencia para empaquetar el género en una nave propia. “Consideramos que a adquisición da máquina de embolsar foi unha das mellores ideas que tivemos, e a única diferencia coa outra distribuidora é que funciona por peso, non por centos de pementos”. Al respecto, y de cara a reducir el peso de las bolsas, Milagros aclara que tendrán que consultar con los responsables de la denominación de Herbón.

VISITANTES. Con esta novedad, y la visita del alcalde de Padrón, Camilo Forján y el superior del convento de Herbón, Fray Roberto Freire, discurría la primera jornada de envasado, que no se caracterizó por la abundancia de producto. Desde A Pementeira aseguraban, no obstante, que estas jornadas de sol han obrado maravillas, y que para principios de junio esperan mejores lotes.

EL CORREO GALLEGO, 25/05/10

A Casa-Museo de Rosalía acolle hoxe un acto cultural.

A Casa-Museo de Rosalía de Castro acolle esta tarde a partir das sete e media o acto institucional de homenaxe ao autor ao que estivo adicado o 17 de maio, Día das Letras Galegas, Uxío Novoneyra. Deste xeito, a institución rosaliana súmase aos actos e actividades que se celebraron por todos os lugares de Galicia na honra do poeta. No caso da Casa-Museo, a cita é no auditorio e, coma sempre, está aberta a todo o público que desexe asistir. Conta coa colaboración da Xunta de Galicia e da Deputación de A Coruña.

LA VOZ DE GALICIA, 25/05/10

Rosa Cedrón y “Fía na Roca” actúan el viernes en el Auditorio de Ferreirós.

Será el viernes 28 de mayo, a las 21 horas, dentro del programa “Xacobeo Raíces”, impulsado por la Consellería de Cultura y Turismo y que desde el mes de marzo recorre un total de 12 localidades gallegas, entre ellas la valguesa. La entrad al espectáculo tendrá un precio de 3 euros por persona. La ofera musical continuará el domingo a las 19 horas con un concierto de viento metal.

DAIRIO DE AROUSA, 25/05/10

Panorama y Olympus actuarán en la V Festa da Xuventude de Valga.

Las orquestas Panorama y Olympus serán el plato fuerte de la 5ª edición de la Festa da Xuventude de Valga, que se celebrará los días 26 y 27 de junio en la playa fluvial de vilarello, en cordeiro, según anunciaron fuentes municiipales.
Las prestigiosas orquestas amenizarán la verbena del sábado noche, que pondrá el broche final a una jornada marcada por los juegos disputados por equipos o individualmente. El plazo de inscripción para participar en los mismos se abrirá próximamente. Como es costumbre, el sábado por la tarde se disputarán los mundialitos de fútbol y de brilé, con equipos de 5 jugadores. También formarán equipo los competidores de las carreras de sacos por relevos, pañuelo y tirasoga. De forma individual se enfrentarán en las pruebas de salto a la comba y juegos acuáticos (pato perdido y “rolo tolo”).
El domingo 27, tras las finales de estas competiciones, tendrá lugar la capea taurina en una plaza móvil, que cada año atrae a miles de asistentes y en la que no faltan los atrevidos que saltan al ruedo. En esta edición todavía no estará preparado el auditorio al aire libre que prevé construir el Concello con cargo al Plan E.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 25/05/10

El colectivo “A Eira”, de Valga, impulsa un taller de abono ecológico.

La asociación valguesa “A Eira”, en colaboración con el concello. organiza un taller de elaboración de abono ecológico y tratamiento fitosaniatario ecológico. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el próximo sa´bado, 29 de mayo. Los interesados en participar en el taller o en recibir más información pueden dirigirse al Servizo de Formación, Orientación e Emprego, a la OMIX o al Auditorio de Ferreirós.

DIARIO DE AROUSA, 25/05/10