Maribel Castro estudia demandar al BNG por acusarla de arreglar su casa con dinero público.

Maribel Castro el día de su jura como alcaldesa en el salón de plenos.

La alcaldesa asegura que Medio Rural financia las obras en el entorno de A Chancela

La alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro, estudia emprender medidas judiciales contra la agrupación municipal del BNG por la difusión entre los vecinos de un boletín en el que se acusa a la regidora de arreglar su casa con fondos públicos. La ejecución de unas obras en el entorno del regato de la Chancela levantaron las sospechas de los nacionalistas, que aseguran que el proyecto enmascara la utilización de 36.000 euros para el beneficio personal de la regidora.
Maribel Castro se reunió ayer con sus abogados para analizar la posible demanda a una actuación que considera se hace para dañar su imagen y que no tiene fundamento. «Así como se hacen obras en Toxa o Carreiras, también se pueden hacer en Infesta, y no tiene nada que ver que mi casa esté allí, era una actuación muy demandada por los vecinos del municipio», señaló.
Fuentes municipales han asegurado que esta obra no fue acordada en pleno y que no se financia con dinero del Concello. «O proxecto foi redactado por técnicos de Medio Rural en tempos do bipartito. A actuación conta coa autorización de Augas de Galicia e se leva a cabo para evitar danos en propiedades polas augas do regato. Ás veces as obras están preto das casas dos ediles», añadió Luis Sabariz, concejal de Relaciones Institucionales.

LA VOZ DE GALICIA, 15/05/10

En el boletín de los nacionalistas se acusa de “cómplices da cacicada” a Sabariz e Randulfe.

Los socios de gobierno de Maribel Castro también recibieron las duras críticas del grupo nacionalista en el boletín que difunden. En él se afirma que Luis Sabariz y Rafael Randulfe son consentidores de la obra de A Chancela, «xa que non dubidaron en ningún momento en apoiar en pleno esta obra».
Del concejal de Relaciones Institucionales se dice que «a parte de tránsfuga non di a verdade e non dubida en defender as falcatruadas da alcaldesa». El concejal del PP, Randulfe, es acusado de esconderse «decindo que non sabe absolutamente nada do que fai Maribel».
El BNG añade en el texto que para los vecinos de cualquier concello, la utilización de dinero público para resolver los problemas en la casa de un cargo público «é censurable porque pon de manifesto que se aproveita do poder para interés propio e por riba intenta xustificar algo que é indefendible.

LA VOZ DE GALICIA, 15/05/10

Nova Xunta Directiva da ANPA do CPI Pontecesures.

Ás 20:30 horas do 14 de maio de 2010 celebrouse unha asemblea da ANPA do CPI Pontecesures co obxecto de elixir os integrantes da Xunta Directiva para os dous próximos anos.
No prazo establecido, presentáranse catro persoa que foron Manuela Barreiro Castro, Mª Isabel Rey García, Dolores Agrasar de Villanueva e Luz Angueira Eiras (todas elas xa estaban na Xunta Directiva cesante).
Non foi preciso votar, pois se presentaron menos candidatos que postos. Así, solicitouse que se integrasen máis personas. Fixéronno Rita Mª Lafuente Lestón, Yolanda Vieites Dos Santos (integraban tamén a directiva cesante), Marta Aragundi Boga e Mª Luz Mota Rodríguez. Aceptouse así que a nova Xunta Directiva quede composta por oito persoas, que son as seis da xunta anterior máis as dúas últimas citadas.
Hai que salientar a escasísima asistencia de afiliados. Ademais das seis persoas da Xunta Directiva, só había oito socios presentes na biblioteca do colexio que foi onde se celebrou a asemblea.
Antes da renovación da xunta forn tratados temas de interese sobre determinados problemas docentes, a festa e a excursión de remate de curso, as actividades extraescolares e a posibilidade de contar con novos servizos no centro

“Motivos personales” y roces políticos fuerzan la dimisión de un edil de Pontecesures.

Xosé Antonio Baliñas Pazos, nº 3 de la lista del BNG de Pontecsures en las elecciones de 2007, y que en el mandato anterior fue mano derecha del ex alcalde Manuel Luis Álvarez Angueira, presentó ayer su dimisión formal e irrevocable como miembro de la corporación municipal pontecesureña.
Los “motivos personales” que alega, pero también los roces políticos que al parecer existen en el seno de su formación, le han llevado a dar un paso que, según asegura, meditaba desde hace semanas.
El BNG, actualmente único partido de la oposición, pierde así el que era hasta ahora una de sus piezas clave.
Esta renuncia va a ser comunicada formalmente al pleno en la sesión ordinaria del día 31, y posiblemente en la posterior va a tomar posesión el sustituto del concejal saliente. Puede tratarse de María Teresa Tocino Barreiro, nº 6 de la candidatura frentista hace tres años.
Cuando ayer se le preguntaba por las supuestas disputas internas en el BNG de Pontecesures, Baliñas reconocía que en esta agrupación “existen disputas internas, como en cualquiera otra organización política, aunque en este caso en mi decisión han pesado más cuestiones de índole personal”.
No opinan lo mismo los otros miembros de la corporación ni representantes de otras agrupaciones políticas de la localidad, aunque prácticamente nadie quiera hacer leña del árbol caído.
Luis Ángel Sabariz Rolán, miembro del tripartito se limita a decir que “la marcha de Baliñas puede obedecer a la profunda desmembración que vive el BNG, pues como expliqué hace días las divisiones y desavenencias internas en ese partido son evidentes desde hace tiempo”.
Hay que recordar para entender mejor esta interpretación que, recientemente, se dió a conocer que el BNG criticaba al gobierno tripartito por una supuesta inversión de fondos públicos en beneficio privado y, más concretamente, se referían a la colocación de muros de contención en el regato de la Chancela, para supuestamente beneficiar a la propiedad de la alcaldesa.
A raiz de los ataques frentistas, Sabariz se pronunció públicamente para decir que “es sorprendente que Álvarez Angueira se desentienda del boletín del BNG diciendo que él no estaba de acuerdo con el texto” en el que se cuestionaban las obras del mentado regato.
En ese contexto, Luis Sabariz aseguraba que el grupo municipal del BNG está en período de “descomposición” e incluso “actúa de espaldas a su portavoz municipal”
En base a tales reflexiones, la dimisión de Baliñas podría ser consecuencia directa de lo sucedido, o al menos ese enfrentamiento o distanciamiento interno en las filas nacionalistas, le habría animado a tomar la decisión de marcharse.
La alcaldesa, Maribel Castro, aeguraba ayer que incluso intentó convencer a Baliñas para que agotara el mandato, aunque el nacionalista forma parte de la oposiciónn “siempre nos llevamos bien”, asegura la regidora.
Por lo demas, la alcaldesa prefiere no hacer valoraciones sobre las causas que desencadenan la marcha del concejal del BNG y se aferra a “los motivos personales” que Baliñas esgrime en su escrito de renuncia al acta de edil.

FARO DE VIGO, 14/05/10