Baliñas renuncia a su acta de edil nacionalista de Pontecesures.

El concejal del BNG de Pontecesures Xosé Antonio Baliñas presentó ayer en el Registro del Concello la renuncia a su acta de edil. “Motivos personales” son los que justifican oficialmente su dimisión. La noticia causó una enorme sorpresa en el seno de la corporación, aunque algunos la vieron como un paso lógico tras la polémica suscitada por la publicación del boletín propagandístico de la agrupación municipal, en la que el BNG acusaba a la alcaldesa, Maribel Castro, de “arranxar a súa casa cos cartos de todos os veciños”.
Sin embargo, Baliñas, niega tajantemente cualquier vinculación entre ambos hechos. “Para nada, non ten que ver en absoluto”.
El edil, que concurió en el tercer puesto de la candidatura en 2007, insistió en que su renuncia se debe exclusivamente a “razóns persoais, cansanzo entre outras cousas, ningunha de tipo político”, aunque admitió “en todas as organizacións hai algúns rozamentos”.
Explicó que se trata de una decisión que “viña madurando nas útimas semanas, deille moitas voltas” y le quitó hierro al hecho de que apenas falte un año para los poróximos comicios municipales. “? moito tempo en política. ? mellor irme agora que cando falten catro meses. Así, aínda lle dará tempo a quen me substitúa a facer labor de oposición”.
Baliñas aseguró que continuará colaborando con la agrupación municipal “dende un segundo plano” y que había comunicado la decisión a sus compañeros de filas, que la aceptaron.
El concejal deja su acta después de una etapa política de siete años en la corporación: los primeros cuatro en el gobierno local, en el asumió competencias de Medioa Ambiente, Sanidad y Educación, además de ejercer puntualmente como 2º y 3º teniente de alcalde. Los últimos tres años los pasó en la oposición formada por cinco nacionalistas.
El portavoz municipal del BNG, Luis Álvarez Angueira, manifesto que “respectamos profundamente” la decisión de Baliñas, que “xa tiña pensada desde hai tempo. Está cansado da política. Acordou facelo agora e non temos máis nada que dicir”.
Aseguró también que la dimisión no tiene “nada que ver” con el mencionado boletín y criticó las palabras del concejal no adscrito Luis Sabariz, quien afirmó que Angueira se había desentendido del panfleto ante la alcaldesa. “Ou ben o ex alcalde actúa coa covardía habitual non dando a cara, ou ben o BNG de Pontecesures é un grupo en descomposición que pública novas á súa bola, sen coñecmento do seu voceiro”. dijo Sabariz.
“O que se quere é intoxicar”, replicó ayer Angueira. “Non hai ningún tipo de desavenencias”.
Todavía no se conoce el nombre del sustituto. La siguiente en la lista es María Teresa Tocino, pero “temos que falalo, ver a disposición da xente…Non nos preocupa, hai xente de sobra”.
La alcaldes atambién se refirió a la dimisión de Baliñas, con quien compartió gobierno en el anterior mandato. “Siento que haya tomado esa decisión a un año de terminar la legislatura, pero sus razo´nes tendrá para hacerlo”.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 14/05/10

José Antonio Baliñas dimite como edil del BNG a un año de las elecciones municipales.

José Antonio Baliñas Pazos presentó ayer en el Concello de Pontecesures un escrito de renuncia a su acta de concejal del BNG, cuando apenas falta un año para las próximas elecciones municipales. El hasta ahora edil, que concurrió a las elecciones municipales como número tres del BNG por detrás de Luis Álvarez Angueira y Margarita García Castro, achaca a motivos ??de tipo persoal? su decisión, que ??é meditada, porque xa a viña sopesando dende hai varias semanas? y habla también de ??cansanzo? después de siete años en la Corporación cesureña.
Aún así, algunas voces apuntan a disensiones internas en la agrupación local del BNG, que incluso podrían estar relacionadas con el boletín publicado por el Bloque en el que acusan a la alcaldesa de acometer obras en su casa con dinero público. El propio portavoz del grupo, Luis Álvarez Angueira se desmarcó de estas afirmaciones asegurando ante la regidora que no estaba de acuerdo con el contenido del boletín. Baliñas reconoce que ??algúns roces hai en tódalas organizacións?, aunque insiste en que su marcha se debe a cuestiones personales y que ??non hai motivos políticos a destacar?.

También Álvarez Angueira niega que haya discrepancias en el grupo y asegura que ??na política non hai persoas fixas. Baliñas decidiu dimitir porque está canso e é unha cuestión moi respectable?. Además apunta que los rumores sobre problemas internas ??son cousas de Sabariz, que distorsiona a realidade?.

Con su dimisión, José Antonio Baliñas cierra una etapa de siete años en la Corporación municipal, los cuatro primeros como miembro del grupo de gobierno y los tres últimos como concejal de la oposición. Afirma que se va ??contento? porque ??penso que fixen ben os meus deberes, tanto nunha como na outra etapa?. Aunque no está afiliado al Bloque Nacionalista Galego, sino que se integró sus dos últimas listas como independiente, apunta que ??intentarei axudar? a la formación política ??no que estea nas miñas mans, pero dende unha segunda liña?.

Sobre la cercanía de su renuncia con las elecciones municipales de 2011 indicó que ??un ano é tempo suficiente para que se incorpore unha nova persoa e se vaia familiarizando? con la política.

Reacciones > La renuncia de Baliñas a su acta de concejal provocó reacciones también en el equipo de gobierno tripartito. La alcaldesa, Maribel Castro, aseguró que ??siento que haya tomado esa decisión a sólo un año del final de la legislatura y sus razones tendrá?. Añadió que lo respeta como ??compañero? de Corporación que fue, y con el que llegó a compartir gobierno en la pasada legislatura.

El portavoz del Partido Popular, Rafael Randulfe, comentó, por su parte, que al dimitir ??por asuntos personales, poca valoración hay que hacer, ellos ­por el BNG­ sabrán si son otros los motivos, pero eso ya no es problema del PP?. Randulfe quiso desearle a Baliñas ??mucha suerte? y le agradece que haya ??trabajado por Pontecesures?.

Finalmente, el no adscrito Luis Sabariz es el más crítico y cree que la marcha de Baliñas ??confirma que hai unha división interna e corrobora o que dicía hai uns días, que o BNG é un grupo en descomposición. No obstante, y ??a pesar das diferencias que tiven con el, deséxolle o mellor fóra da Corporación?.

María Teresa Tocino es la siguiente de la lista nacionalista.

La renuncia de Baliñas a su acta de concejal se hará oficial en el próximo pleno ordinario, que tendrá lugar a finales de mes. Se dará cuenta a la corporación de su dimisión y se solicitará a la Junta Electoral Central la credencial de la persona que vaya a sustituirlo. María Teresa Tocino Barreiro, que concurió con el número seis de la lista del BNG en 2007 y que anteriormente había formado parte de dos candidaturas de la antigua ACP de Sabariz, es quien podría reeemplazar a Baliñas como edil del BNG. Sin embargo, todavía no está claro ya que podría renunciar. “Supoño que será ela, pero a decisión é súa e terá que avaliar a súa dispoñibilidade de tempo”, comentó Luis Álvarez Angueira. Los miembros del BNG tenían previsto celebrar ayer una reunión en la que se abordaría esta cuestión.

DIARIO DE AROUSA, 14/05/10

Dimite José Antonio Baliñas, número tres del BNG de Pontecesures alegando “motivos personales”.

En la mañana del día de ayer, José Antonio Baliñas, el número tres por el Bloque Nacionalista en el concello de Pontecesures, presentó su dimisión. En la carta en la que hacía público el cese en sus funciones alegó «motivos personales» y aseguró que ningún asunto político había influido en su decisión.
José Antonio Baliñas, lleva casi siete años como concejal. Salió elegido como número tres de la lista del BNG en las elecciones locales del 2003 y formó parte del gobierno presidido por Manuel Luis Álvarez Angueira, concejal de Educación y de Medioambiente. En el año 2007 también fue elegido en la lista del grupo nacionalista y formaba parte de la oposición.
En el próximo pleno se adoptará un acuerdo para solicitar a la junta electoral la credencial del siguiente en la lista del Bloque Nacionalista para sustituir a Baliñas. En principio será María Teresa Tocino Barreiro, que iba de número seis en la lista.
Cruce de acusaciones
Fuentes municipales han asegurado que esta noticia era de esperar debido a las tensiones que últimamente se despertaron en el concello. En los últimos días, el Concello y el grupo nacionalista se lanzaron acusaciones en relación a unas obras que se están realizando muy cerca de la casa de la alcaldesa, en el entorno del regato de la Chancela. El Concello de Pontecesures denunció que el BNG difundía en su boletín «acusaciones falsas» sobre esta ejecución. Según los nacionalistas, esta se desarrolla con el fin de arreglar la parte trasera de la casa de la alcaldesa, Maribel Castro.
Fuentes municipales negaron esta acusación y señalaron que la inclusión de esta obra no fue acordada en pleno ni se trata de un proyecto municipal ni se financió con fondos del Concello.

LA VOZ DE GALICIA, 14/10/05

El cuartel de Vilagarcía coordinará a la Guardia Civil de O Salnés y Caldas.

Las nuevas instalaciones albergarán también las funciones de la policía judicial y de la reserva fiscal del Puerto

La cuenta atrás para la construcción del nuevo cuartel de la Guardia Civil de Vilagarcía ya ha comenzado. El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Delfín Fernández Álvarez, anunció ayer en la capital arousana que los trabajos han salido ya a licitación. Con ello, el cuerpo de seguridad no solo ganará una sede digna, muy distinta de la que se cae a pedazos en Marxión, sino que obtendrá unas instalaciones desde las que se coordinará la actividad de los diferentes centros existentes en dos comarcas: O Salnés y Caldas de Reis.
Fernández Álvarez explica que en el nuevo cuartel de Fontecarmoa se ubicarán los servicios asociados a la compañía de la comandancia. Estos comprenden, entre otros departamentos, la unidad de armas, la policía judicial y la coordinación de las dotaciones de la Guardia Civil de Cambados, O Grove, Sanxenxo, Caldas, Cuntis y Pontecesures, además de la cobertura de Vilanova y Catoira, que asume directamente la capital arousana. «Por todo isto podemos dicir que non se trata dun cuartel para Vilagarcía, senón para toda a comarca e a súa contorna», apuntó el subdelegado. Las instalaciones albergarán, por último, la reserva fiscal del Puerto.
Fernández, que enunció las características de las nuevas dependencias vilagarcianas acompañado por la alcaldesa de la ciudad, Dolores García, dijo sentirse especialmente satisfecho por la salida a licitación de las obras. Se trata, afirmó, de la conclusión de un proceso complejo en el que tanto la regidora como él mismo se han implicado a fondo para conseguir que pese a todo, problemas urbanísticos incluidos, prosperase.
El último paso para el desbloqueo de su construcción llegó en diciembre, cuando García Giménez viajó a Madrid para firmar, con el Ministerio de Interior, la permuta de terrenos que hizo posible el proyecto. A través de este acuerdo, la Administración estatal cedió al Concello de Vilagarcía el edificio de la antigua comisaría de la Policía Nacional, en la calle Castelao. A cambio, Ravella pone en manos de la gerencia de Infraestructuras una parcela de 7.665 metros cuadrados, en Fontecarmoa, que albergará el cuartel de la Guardia Civil. Dado que entre la valoración económica de uno y otro solar existe una diferencia de 172.119 euros, el Ayuntamiento se compromete a abonar esta cantidad al Estado en dos anualidades como compensación.

LA VOZ DE GALICIA, 14/05/10