El diputado socialista, Domingo Tabuyo, estuvo hoy en el baloncesto en Pontecesures.

En la mañana de hoy sábado, 8 de mayo, se enfrentaron en el pabellón de Pontecesures, en un partido de copa de la categoría juvenil masculino, el Extrugasa Río Ulla y el Xuventude de Cambados (51-63 fue el resultado a favor de los cambadeses).
Entre los espectadores se encontraba el diputado del PSOE por la circunscripción de Pontevedra en el Congreso de los Diputados, escritor, y concejal del ayuntamiento de Cambados, Domingo Tabuyo, que seguía atento el encuentro y las evoluciones de un hijo suyo que juega en el equipo visitante.

Actos para conmemorar as Letras Galegas 2010 en Pontecesures.

Sábado, 15 de maio.
-Ás 18:30 horas na Plazuela gran festival folclórico coa participación dos grupos locais Xarandeira e Algueirada, o grupo O Pedrón de Padrón e o grupo La Sidrina de Lugones-Oviedo.

Domingo, 16 de maio.
-As 19:00 horas no Centro Social (Camiño de San Xulián, 4, baixo). O grupo de teatro da Asociación “A Barcarola” de Pontecesures representará a obra “O enfermo imaxinario” de Molière.

A entrada para estes actos é gratuita.

Herido grave un hombre que chocó contra un árbol en la bajada de Cordeiro.

El vehículo quedó muy dañado como consecuencia del accidente.

Un hombre resultó herido grave en un accidente de tráfico que se produjo a las 7.15 horas de la mañana de ayer en la carretera PO-548, a la altura del lugar de Gondar, que pertenece a la parroquia de Dimo (Catoira). El siniestro fue en una zona del monte Cordeiro, y se registró después de que el conductor se saliese de la calzada y chocase contra un árbol.
El vehículo quedó tan dañado que fue necesario proceder a la excarcelación del conductor, que responde a las iniciales de O.S.M. Como consecuencia del impacto, el hombre (de origen catalán, y de 30 años de edad) sufrió un traumatismo craneoencefálico severo, así como lesiones en la espalda y en un brazo, y tuvo que ser trasladado en ambulancia al Hospital Clínico de Santiago.
En el momento de la evacuación iba consciente y ya recibió en el mismo punto una primera atención médica.
El parte facilitado ayer por el centro sanitario compostelano indica que O.S.M. está ingresado en la unidad de cuidados intensivos, con pronóstico reservado. Participaron en el operativo diversos servicios de emergencias, como las agrupaciones de Protección Civil de Padrón (responsable de la excarcelación), Valga y Catoira, una ambulancia de Urgencias Médicas 061 y la Guardia Civil de Tráfico.
El suceso fue en el monte Cordeiro, en un tramo de la carretera que une Pontecesures con Vilagarcía donde el trazado es muy sinuoso. El herido viajaba en sentido Catoira en el momento del percance.

FARO DE VIGO, 08/05/10

El Náutico de Pontecesures participa en el Descenso del Miño.

Los palistas arousanos afrontan la Baixada do Miño y la tercera prueba de la Copa Gallega de Slalom.
Los clubes arousanos de piragüismo afrontan una doble cita este fin de semana en distintas modalidades. Por un lado, la capital lucense acoge en la tarde hoy el LIV Descenso del Miño de Lugo, mientras en Ribadumia será mañana el escenario, a partir de las 9.30 horas, de la tercera prueba de la Copa Galega Promoción, en la modalidad de slalom.
En el LIV Descenso del Miño de Lugo, una de las pruebas más longeva dentro del calendario gallego, participarán 31 clubes, en su mayoría procedentes de Galicia, aunque también habrá presencia cántabra y asturiana. En la regata participarán las categorías cadete, juvenil y senior en embarcaciones individuales y por parejas. La prueba, organizada por el Club Ciudade de Lugo y la Federación Gallega tendrá lugar esta tarde a partir de las 17 horas entre el Puente de Rábade y Lugo, con una distancia de 17,5 kilómetros. Se trata de una competición puntuable para la XV Copa Gallega de Ríos, Travesías y Maratón.

Mañana en Ribadumia tendrá lugar la tercera prueba de la Copa Galega de Promoción Slalom a partir das 9.30 horas. Los palistas participarán en las categorías de K-1: benjamín hombre, benjamín mujer, infantil hombre e infantil mujer; y en la categoría de C-1 e C-2: infantil hombre e infatil mujer. La salida se realizará en el Puente de Cabanelas.

La representación de los clubes arousanos esta tarde en Lugo estará formada por el Club Breogán de O Grove, el club Piragüismo Cambados, el Náutico O Muiño de Ribadumia, el Liceo Casino de Vilagarcía, As Torres Romería Vikinga de Catoira, Náutico de Pontecesures y Club Piragüismo A Illa. El Club Villaviciosa el Gaitero asturiano y el Club Unquera Kayak de Cantabria, serán los representantes de fuera de Galicia que participen en la regata.

DIARIO DE AROUSA, 08/05/10

El paso a nivel de Iria, “vía crucis” para vecinos y peregrinos.

130 afectados presentaron firmas al Concello de Padrón exigiendo semáforo o barrera

Ni siquiera tiene pasarela de entablado. Es sólo un hueco entre los arbustos que accede a la vía del tren sobre raíles y grava, pero es parte del Camino Portugués a Santiago.

El paso a nivel de Iria Flavia, en Padrón, supone una vergonzosa y peligrosa alternativa al tránsito peatonal por la N-550, que no sólo lleva décadas exprimiendo la paciencia de los vecinos, sino que es un perfecto escaparate de la Galicia más chapucera de cara al mundo en el Año Santo.

Sin restar importancia a la mala imagen que el municipio proyecta de cara a los peregrinos, pero priorizando su preocupación por la inseguridad vial, un total de 130 vecinos del municipio, representados por Dolores Ramos, acaban de presentar ante el Concello sus firmas para instar al gobierno local de Padrón a exigir al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) que instale en este punto de la vía del tren las preceptivas medidas de señalización, y alerta que al menos pongan sobre aviso a quienes transitan por la zona, a la espera de la solución definitiva, la eliminación de los pasos a nivel.

En concreto los afectados solicitan que se instalen barreras o un semáforo en las vías férreas en activo y recuerdan que se trata además de un tramo “muy peligroso”, por estar situado “en plena curva” y sobre el que pasan a diario vecinos y peregrinos, “guiados por la placa indicativa del Xacobeo” y la flecha amarilla, que de este modo los desvía de la N-550.

Esta misma solicitud de protección ante las vías fue presentada por la propia Dolores Ramos, con el apoyo también de sus vecinos, al anterior gobierno padronés, “pero no obtuvimos ninguna respuesta en positivo y eso que en este paso perdieron sus vidas varios vecinos como Diego Rodríguez, María Elena Uzal, Carmiña Novo, Juana Rey y Luciano Martiño”, lamentan.

En la petición enviada al Concello de Padrón, los vecinos hacen constar además su malestar por la falta de canalización de aguas fluviales en la aldea de Iria Flavia, que provoca el anegamiento del pasadizo subterráneo que esquiva la vía del tren para los vehículos y los vecinos que evitan cruzar por el paso a nivel, dando un rodeo hasta el túnel. Según explica Dolores Ramos, la falta de desagües obliga a los viandantes, cuando el pasadizo se inunda, a seguir cruzando por las vías del tren sin protección.

EL CORREO GALLEGO, 08/05/10