O Concello de Pontecesures solicita subvencións para actuacións no Caldeirón de Porto e en dous edificios municipais.

O Concello de Pontecesures presentou na Consellería de Presidencia dúas solicitudes de subvención para os seguintes investimentos, ao abeiro de dúas ordes que convocaron este tipo de axudas:

-Acondicionamento da praza e do paseo do Caldeiron de Arriba en Porto. O orzamento ascende a 148.759 euros e conleva a dotación de novos servizos de auga e saneamento, un ancheamento, e a nova pavimentación, deste espazo público de Porto que se atopa agora en condicións deficientes.

-Obras de mellora en edificios municipais e equipamento de mobiliario na Casa do Concello, cun orzamento de 75.361,70 euros. Preténdese substituir a cuberta da nave onde se prestan os servizos de Protección Civil, preto da Praza de Abastos, e tamén rehabilitar a fondo o almacén. Por outra banda, quérense arranxar os aseos, substituir as portas do soto e renovar diverso mobiliario da Casa do Concello.

As subvencións solicitadas son do 80% do importe dos investimentos.

Pontecesures, 07/05/10

Falar cos mortos.

En Pontecesures era festivo, celebraban a festa da lamprea e por riba, abría as súas portas a feira do coche usado e de ocasión, que é a máis vella de España, porque a dous veciños deulles por ir a Alemaña nos anos vinte e viron que alí vendían os autos despois de os usaren un tempo, para que outros os usasen outro pouco, e así sucesivamente. Con tanta celebración non estaban os veciños para que lles foramos con moitos requilorios, pero non por iso iamos deixar nós o noso roteiro. Chegamos á igrexa de San Xulián onde comezaba unha cerimonia. Un cartel avisa á rapacería: “Prohibido xogar ao fútbol”.

-Como se poñan os pícaros, aprenden o rugby e deixan a praza sen cristais -comenteilles aos colegas.

O director pregúntalle a un dos cristiáns que agardaba alí pola cerimonia se sabía cal das dúas torres fora financiada polo doutor Otero Acevedo, e o tipo contestoulle con outra pregunta, como moi da terra:

-¿Vostede cre que un home das ideas de Otero Acevedo, masón, espiritista, esotérico, que di falar cos mortos… ¿vai meter os seus cartos en amañar a torre dunha igrexa?

-Eu non creo nada, eu repito o que lle lin a Borobó, que é o notario da intrahistoria de Pontecesures. Aínda máis, Borobó di que foi o propio Otero quen botou a faltar a cruz coa que se rematan as torres, e que tirou do seu peto para pagarlle a un obreiro que a subira pendurada do lombo.

-Iso é cáseque imposible.

-Non crea (díxenlle eu). O doutor Otero falaba cos mortos todas as mañás. Logo ía á consulta para falar cos vivos, e pola noitiña, viña á igrexa ¡para falar cos santos.

Fixemos as fotos e deixámolo así, porque se seguimos coa teima, o bo do médico ía pagar sobrecargo de tanta conversa inalámbrica. Na feira dos coches había Porsches a esgalla. Non preguntei prezos porque son de natural modesto..

Por José de Cora. GALICIA HOXE, 07/05/10

Entregan nuevos cheques a los vecinos expropiados en la recta de Campaña.

Los vecinos de Valga y Pontecesures que resultaron afectados por las expropiaciones para la mejora de la seguridad vial en la recta de Campaña están citados para recibir un nuevo pago o indemnización.
Los afectados del término de Valga deben personarse en el consistorio valgués el 19 de mayo, a las 11:30 horas, mientras que los Pontecesures deben acudir el mismo día al mismo lugar (el Salón de Sesiones) pero a las once de la mañana.
Hay que recordar que la obra “Mejora de la seguridad viaria en la carretera PO-548, Pontecesures-Vilagarcía”, consiste en la instalación de rotondas en las intersecciones más peligrosas (son muchas y muy conflictivas, sobre todo por la presencia de importantes industrias) y en la consecución de arcenes y aceras que garanticen la seguridad de los peatones. Estas labores se desarrollan en un tramo de alrededor de 2 kms. y tratan de poner freno a la sucesión de acidentes mortales, registrados en este peligrosos trayecto. Quedan fuera de actuación apenas 500 metros que pertenecen a Pontecesures.
Hace días, el grupo municipal socialista de Valga criticó la lentitud e incluso paralización con la que marchan estas obras, al tiempo que se quejaron por los pagos que la Xunta adeuda a los expropiados.

FARO DE VIGO, 07/05/10

Valga recibe fondos de la Caja de Anticipos de la Diputación.

La Diputación de Pontevedra concede 1,8 millones de euros a 13 concellos de la provincia para financiar inversiones y operaciones de tesorería.
Valga un total de 150.000 euros para del saneamiento de Bronllo, la construcción de un centro ocupacional para discapacitados, un Museo Histórico, y para la compra de terrenos en el entorno de la playa fluvial de Vilarello.

LA VOZ DE GALICIA, 07/05/10

El mes de abril confirma la subida del número de peregrinos que hicieron noche en Padrón.

La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Padrón hizo públicas las estadísticas de pernoctaciones de peregrinos en la villa durante el mes de abril. Así, en el albergue de la Costanilla del Carmen durmieron un total de 780 caminantes mientras que en el pabellón polideportivo del Souto, 514. Con ello se registra un incremento considerable con respecto a los tres meses anteriores, tal y como preveía el gobierno padronés. En cuanto al número de pedronías concedidas, fueron 58 de acuerdo con los datos facilitados por el edil de Cultura, Eloy Rodríguez. La pedronía es la credencial que expide el Ayuntamiento a aquellas personas que pasan por Padrón tras peregrinar por el Camino Portugués y que visitan los principales lugares jacobeos de la villa. El número de caminantes que hicieron noche en Padrón en el pasado mes de abril supone un cifra notablemente inferior al mismo mes del año pasado aunque similar a la del último año santo, el 2004.

LA VOZ DE GALICIA, 07/05/10