Iniciativa do CPI Pontecesures para dotar de árbores e prantas ao recinto escolar.

Baixo a dírección do profesor de galego se secundaria Jesús Amboage García, e coa colaboración dos outros docentes e dos alumnos, se están a prantar nestes días no patio escolar do CPI Pontecesures 30 árbores autóctonos (carballos, freixos, ameneiros, bidueiros, castiñeiros…), e un considerable número de prantas (azaleas e outras especies aromosas). Con estas últimas preténdense habilitar unhas zonas axardinadas preto dos edificios do centro, recuperando, incluso, unhas vellas xardiñeiras que estaba inutilizadas.
Os alumnos están a acoller con gran ilusión os traballos. Cada aula está a “apadriñar” a cada unha das prantas e así os nenos/as encargánse do rego e mantemento nos recreos. Incluso fixéronse xestións para que, no verán, algúns nenos, e persoal de limpeza do Concello, se encargue destas tarefas.
Con esta actuación educativa, que é financiada polo centro, trátase de espertar o interese dos alumnos polo medio ambiente, de humanizar o patio, e de facer máis atractivo este espazo para toda a comunidade educativa.

Un autobús causou danos onte nunha beirarrúa da rúa San Lois.

Sobre ás 8 de mañá do día de onte, un autobús que se atopaba estacionado fronte a parada de bus da rúa San Lois (se estaba a pintar), danou bordillos da beirarrúa preto da tenda de golosinas, e para non maniobrar saiu por enriba da beirarrúa fronte á tenda de calzados, sen precaución algunha.
Habia testemuñas, e no día de onte a Policía Local púxose en contacto coa empresa de autobús para que respondese dos danos que se están a avaliar. Seguen as xestións, e os bordillos serán repostos nos vindeiros días afrontando, ao parecer, os mesmos, a compañía aseguradora do autobús.

Randulfe confía en que los trabajos de mejora del muelle estén finalizados a principios de verano.

El Portavoz del PP y teniente de alcalde de Pontecesures, Rafael Randulfe, confía en que las obras de mejora que Portos de Galicia ejecuta en el muelle de Pontecesures estén finalizadas a principios de verano, “para poder recibir a los peregrinos que realicen la Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla”, Y ello a pesar de que el mal tiempo y la crecida del río impidieron que los trabajos comenzasen en los plazos previstos.
fue el martes cuando los operarios y las máquinas iniciaron la limpieza y retirada de piedras en las rampas de la zona portuaria para proceder a su ampliación y facililtar así el acceso de embarcaciones, ya sean de recreo, deportivas o de pescadores, aunque la marea esté baja. Otra de las actuaciones previstas son la limpieza del malecón y del cauce fluvial y la mejora de la seguridad vial con la colocación de bandas reductoras de velocidad.
Randulfe apunta que las obras se enmarcan dentro de 2un proyecto más ambicioso que continua´ra con la instalación de barandillas, la ampiación de aceras y la remodelación integral de todo el muelle”

DIARIO DE AROUSA, 18/03/10

La Fundación Cela propone al Concello padronés que se haga cargo del Museo Ferrocarrilero.

La entidad admite que negocia con la Xunta para garantizar su sostenibilidad
El director gerente y la subdirectora de la Fundación Camilo José Cela, Tomás Cavanna y Covadonga Rodríguez, respectivamente, acudieron ayer al Ayuntamiento de Padrón para dar información, en el marco de una junta de portavoces de los grupos políticos, sobre la situación de la entidad. Antes del inicio del encuentro, Cavanna ya advirtió que no haría declaraciones al no ser más que un representante del Patronato de la Fundación, dijo. Tampoco quiso que se le tomaran fotografías, pese a que la junta se celebró en la Casa del Concello. A la misma acudió, por parte del gobierno local, el alcalde, el teniente de alcalde y el concejal de Urbanismo. De la oposición, el edil del BNG Xoán Santaló y el del Partido Galerista Anxo Rodríguez.
La ausencia destacada fue la del grupo del PP, algo que hizo notar el propio alcalde Camilo Forján al término de la junta. El regidor fue, una vez más, bastante escueto en sus declaraciones. Contó que, a raíz de la información aportada por el director gerente y la subdirectora de la Fundación, queda claro que su viabilidad económica es «insostenible» y que por tanto urge buscar una salida. Entre ellas está, según Camilo Forján, la de convertir el carácter privado de la entidad en público, para lo que es necesario, recordó, que la Administración autonómica se haga con el control y los gastos de la misma que es, precisamente, en este último punto «onde está o principal problema», precisó. El alcalde desveló, además, que Tomás Cavanna reconoció que están manteniendo reuniones con la Consellería de Cultura (hoy mismo se celebra una) para negociar una vía para garantizar la sustentabilidad de la Fundación.
Cerrado
Asimismo, reveló que la entidad le hizo una propuesta al Ayuntamiento de Padrón para que este se haga cargo del Museo Ferrocarrilero John Trulock, situado en dependencias de la Fundación y que actualmente está cerrado. Tendría unos costes de mantenimiento de en torno a 7.000 euros y sería preciso contratar de una a dos personas para el tema de las visitas. En caso de que el Concello se ocupara de dicho museo, quedaría cubierta así la ayuda anual de 24.000 euros que le da a la entidad de Iria-Flavia. Camilo Forján señaló que este es un «tema a estudiar».
También indicó que le gustaría acudir a la próxima junta del Patronato, aún no convocada, con una propuesta conjunta de todos los grupos de la corporación sobre las posibles salidas para garantizar la viabilidad de la Fundación. Por su parte, desde el BNG hablan de que «o administrador da Fundación corroborou a mala situación económica na que se atopa».
Por ello, «ante o perigo de traslado dos fondos da Fundación, a perda de postos de traballo en Padrón e o perigo de desaparición da entidade», este grupo apuesta «polo control público da mesma». Pero para el BNG también es un «obxectivo irrenunciable» que la Fundación Rosalía de Castro «reciba a mesma consideración en canto a axudas públicas».

LA VOZ DE GALICIA, 18/03/10

Herido en Valga un obrero que se cayó de una altura de dos metros cuando restauraba una casa.

Un obrero que trabajaba ayer en la reparación de una vivienda unifamiliar en Valga sufrió un accidente laboral tras caerse de un primer piso, desde una altura de unos dos metros.
Según informó Protección Civil de Valga, el accidente tuvo lugar sobre las nueve y media de la mañana, cuando el obrero trabajaba en la restauración de una casa cerca de la rotonda en la que está la discoteca Chanteclaire. Pero cuando los voluntarios llegaron al lugar, ya estaba la ambulancia del 112 evacuando al herido, que fue trasladado al hospital Clínico de Santiago con policontusiones.
El herido es M.C.P., un vecino de Santiago de 57 años, trabajador de una empresa de construcción.

LA VOZ DE GALICIA, 18/03/09

El BNG tilda de “despropósito” que la Festa da Lamprea se celebre tras finalizar la campaña de pesca.

El BNG de Pontecesures considera inapropiadas las fechas elegidas por el gobierno municipal para la celebración de la Festa da Lamprea, que está fijada para los próximos 17 y 18 de abril, después de Semana Santa. Los nacionalistas se oponen a estas fechas y las consideran ??un auténtico despropósito?, teniendo en cuenta que la campaña de pesca de lamprea en el río Ulla finalizará el día 15 de abril.
Se preguntan los integrantes del grupo municipal del BNG cesureño ??de onde van vir as lampreas e que sentido ten promocionar un produto despois do peche da tempada de pesca do mesmo?. Consideran los concejales del Bloque que el ??desgoberno da alcaldesa Maribel Castro pretende comprar a lamprea aos mesmos intermediarios de sempre, recaendo o beneficio nos seus apoios electorais, perxudicando e non apoiando ao colectivo de valeiros que capturan lamprea no río Ulla?.

Otra de las cuestiones que desagrada al BNG de Pontecesures es la coincidencia en el calendario entre la Festa da Lamprea y la Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión. Esta coincidencia ??deixa, obviamente, nun segundo plano a Festa da Lamprea, quedando marxinada e supeditada á celebración doutro evento?, sostienen.

El BNG asegura tener conocimiento de que la fecha elegida para ambos festejos ??foi imposta pola empresa Eventos del Motor de Vigo?, que es la organizadora de la Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión, ??quedando unha vez máis o desgoberno municipal e a alcaldesa como auténticos incompetentes que deixan a promoción turística do noso pobo en mans dunha empresa privada que só busca o beneficio propio?.

Además, creen que la Feira do Automóbil es ??un invento do desgoberno para perxudicar a Fegaclassic, promovida por xente do pobo?. Y es que el año pasado se celebraron en la villa dos ferias automovilísticas, una impulsada por el Concello y otra por el colectivo ??Mirándolle os Dentes?.

DIARIO DE AROUSA, 18/03/10