O CPI Pontecesures inviste máis de 21.000 euros, para dotar da Internet a todas as aulas.

Con cargo ao programa “Abalar”, a Consellería de Educación concedeu áo CPI Pontecesures unha subvención de 7.900 euros para levar o cableado especial de acceso á Internet ás aulas de 5º e 6ª de Primaria e a 1º e 2º da ESO.
Pois ben; o centro decidiu dotar deste cableado non só aos cursos subvencionados, senón tamén a todas as aulas de Primaria e da ESO, afrontado cos fondos do colexio o resto do custo económico que en total ascendeu a uns 20.200 euros.
Deste xeito, nas aulas vai ser posible conectar en rede todos os portátiles co ordenador do profesor.
As aulas de educación infantil xa contan cun sistema WIFI do centro.

Quérese salientar o paso importante que da a CPI Pontecesures para mellorar a educación dos alumnos/as coa incorporación das novas tecnoloxías, e o esforzo económico que realiza para conquerir este logro tan importante.

Os nenos dan vida ao monte Galiñeiro.

O monte Galiñeiro de Pontecesures ten hoxe un pouco máis de vida, a que lle deron os alumnos da escola infantil municipal, que acudiron esta fin de semana a prantar varias especies de árbores para poñer o seu grao de area na rexeneración da zona, na que hai anos se emprazou o basureiro da localidade, clausurado e selado despois pola Xunta de Galicia.
Foron arredor dunha trintena os rapaces que subiron ata o monte na mañá do sábado para participar nesta actividade de carácter ambiental e educativo, que ven repetíndose nos últimos anos como un xeito de concienciar aos máis pequenos sobre a necesidade de coidar a natureza.

Como non podía ser doutro xeito, tamén os pais deron exemplo e acompañaron aos seus fillos para axudarlles a prantar as árbores, entre as que había diferentes especies como acebos, carballos, bidueiros, castiñeiros, piñeiros… Os nenos amosáronse do máis ilusionados e puxéronlle moitas gañas á prantación, na que utilizaron ??ferramentas? que lles son moi familiares: pás, cubos e regadeiras de xoguete. Agora só lles queda esperar a que, coa próxima entrada da primavera, as súas árbores comecen a medrar e en anos vindeiros poidan acudir de novo ao Galiñeiro a facerlles unha visita e a coidalos.

Os pequerrechos da gardería cesureña foron obsequiados, logo de contribuír á mellora ambiental do municipio, cun libro por parte dos responsables do centro infantil e tamén cun CD co que, a bo seguro, pasarán momentos moi divertidos xa que contén actuacións do ??Show dos Paiasos?. Este último detalle correu a cargo do Concello, que tamén estivo representado na prantación coa alcaldesa, Maribel Castro, e o concelleiro de Relacións Institucionais, Luis Sabariz Rolán.

A media mañá estaba tamén previsto celebrar un almorzo no recinto do Mirador do Galiñeiro, aínda que a choiva fixo acto de presencia e iso obrigou a trasladar a comilona á escola infantil, para que os nenos estivesen a bo recaudo e non se mollasen.

DIARIO DE AROUSA, 15/03/10

Unha mañá diferente.

Esta actividade, que ademáis de carácter educativo temén serviu para a concienciación ambiental, permitiu aos nenos cesureños disfrutar dunha mañá diferente.
Os nenos da gardería non estiveron sós na prantación. Ademais dos monitores da escola infantil, tamén subiro ao monte Galiñeiro pais e outros familiares que se encargaron de colocar as árbores nos buracos para que os pequenos botasen terra ata cubrir por completo a raíz. Os raparigos estiveron moi atentos ás explicacións que lles daban os maiores.
Á hora de prantar as súas respectivas árbores, os alumnos da gardería municipal contaron con ferramentas do máis axeitado para a súa idade: pás de prástico que tan ben coñecen da praia, como tamén cubos e regadeiras.

DIARIO DE AROUSA, 15/03/10

A alcaldesa tamén acudiu co seu neto.

A alcaldesa de Pontecesures, Marible Castro, non só participou no acto como representante do concello (que aportou 35 árbores para a prantación no Galiñeiro) senón que tamén exerceu á perfección como avoa. Axudou ao seu neto a prantar unha árbore, que no seu caso era un acebo. Explicoulle ao pequeno os pasos que tiña que seguir para que a raíz quedara ben agarrada na terra e, para rematr, lembroulle a importancia de regala para que medre rápido e vigoroso durante a primavera.

DIARIO DE AROUSA, 15/03/10

La Enxebre Orden da Vieira inviste a Andrés Quintá como “Cabaleiro”.

Nombramiento de Andrés Quintá como cofrade de la Enxebre Orden da Vieira en un acto en Madrid.

El empresario valgués Andrés Quintá y el alcalde de Cambados, Luis Aragunde, fueron recibidos el sábado en Madrid como nuevos cofrades de la Enxebre Orden da Vieira, organización creada en el año 1967 con el objetivo de aunar a los gallegos afincados en la capital de España. En un acto desarrollado en el Salón-restaurante Orfeo, Quintá y Aragunde fueron investidos como ??Cabaleiros? de la Orden junto a otras catorce personalidades de los ámbitos más diversos, como la medicina el periodismo o la diplomacia, entre ellas Manuel Barros Vales, jefe de seguridad de la Casa Real, Juan José Fernández, gerente del Hospital Clínico Moncloa, o Jean-Philippe Tissiéres, embajador de Suiza en España.
Tanto el industrial presidente de Extrugasa como el regidor cambadés se desplazaron a Madrid para asistir en el Orfeo al 43 Capítulo Ordinario de organización. En el transcurso del acto de investidura, los responsables de la Enxebre Orden da Vieira les colocaron la capa y un concha de vieira colgada del cuello que les acreditan como integrantes del colectivo, y recibieron además sendos diplomas, en los que podía leerse ??Por canto fixo, fai e aínda máis fará polo enxerguemento da Terra. Para que viva, antre nós, con lembranza e amizade?.

En el caso de Luis Aragunde, la estrecha relación que mantiene la Orden con el municipio de Cambados fue una de las motivaciones para su distinción, mientras que el nombramiento de Andrés Quintá como ??Cabaleiro? se debe a ??los méritos extraordinarios que concurren en su persona y por su probado amor a Galicia?. Fue el presidente del Real Club de Regatas de Vilagarcía, Pedro Piñeiro, el que en su día propuso a la Enxebre Orden este reconocimiento al presidente de Extrugasa.

La Orden da Vieira destaca como colectivo por no tener estatutos, ni admitir cuotas ni donaciones. La única obligación de sus integrantes es ??redoblar nuestro amor a Galicia?. A lo largo de sus cuarenta y tres años de historia, la asociación ha integrado a personajes de las letras, como Camilo José Cela o Torrente Ballester; a políticos gallegos, entre los que destacan Manuel Fraga Iribarne, Emilio Pérez Touriño o el actual presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo; ex presidentes de gobierno como Leopoldo Calvo Sotelo, Raúl Alfonsín (Argentina) o Alberto Lacalle (Uruguay), todos ellos con vinculación a Galicia.

DIARIO DE AROUSA, 15/03/10

La administración de lotería de Padrón, cerrada por impago.

La administración Loterías Méndez mantiene colgado el cartel de ??cerrado por avería? desde enero.

El despacho acarrea deudas con Apuestas del Estado ·· La entidad le retiró el terminal obligando a su clausura hace dos meses ·· Adjudicará la otra licencia existente antes del verano ·· Toda la zona de Sar, sin servicio

Desde hace exactamente dos meses los vecinos de la comarca de Sar tienen que desplazarse hasta Pontecesures para sellar sus boletos de lotería o realizar cualquier gestión relacionada con este juego de azar. Y es que a mediados de enero la administración número 2 de Padrón, Loterías Méndez, la única en funcionamiento, echaba el cierre y colgaba un cartel en la puerta en el que achacaba la clasura a una “avería”.

Transcurridas ya ocho semanas desde entonces el malestar entre los vecinos ha crecido debido a la incomodidad que dicho cierre provoca. Paralelamente aumenta también la rumorología respecto a los motivos reales del cierre, que ya nadie explica por una avería imposible de solucionar en dos meses. Rumores al margen, este diario pudo confirmar que se trata de una clausura forzosa por un impago a Loterías y Apuestas del Estado. Las deudas que acarrea la administración con el organismo central provocaron el embargo de la misma a través de la retirada de la terminal que expide los boletos y con la que ya no cuenta el establecimiento.

Aunque desde Loterías y Apuestas del Estado mantienen total silencio al respecto de esta cuestión “en virtud de la ley de protección de datos”, su director comercial, Juan Antonio Gallardo, sí confirmó a este diario que la entidad busca ya soluciones a la situación. “Lo cierto es que no podemos tener una zona como la comarca de Sar y el propio ayuntamiento de Padrón sin administración de lotería”, reconoció. Por ello anunció que “la idea es poder reabrir una antes del verano, pero estamos sujetos a procedimientos de concurrencia y publicidad”. Dado el conflicto judicial con la administración número 2, todo apunta a que la que reabrirá será la número 1, cerrada por jubilación del lotero.

Solución temporalEstablecimientos mixtos

Pese a que el director comercial de Loterías y Apuestas del Estado es rotundo al expresar la voluntad de dotar a la comarca de Sar de una administración de lotería a la mayor brevedad posible, existen también otras vías alternativas para solucionar en parte la situación actual. Y es que con la nueva normativa aprobada para la entidad se contemplan nuevas concesiones de establecimientos mixtos, que pueden vender lotería pero sólo por terminal. De este modo se agilizaría la solución parcial a la falta de administraciones en Padrón, Rois y Dodro.

EL CORREO GALLEGO, 15/03/10