Exigen a la Xunta que “no discrimine” a los cesureños con la obra de la carretera PO-548.

Tramo de la carretera autonómica PO-548 que discurre por término de Pontecesures.

Las obras de mejora de la seguridad vial en la conocida como ??recta de Campaña? ­los tres primeros kilómetros de la carretera PO-548­ continúan dando que hablar, y no sólo por el enorme retraso que acumula el proyecto o por los problemas con la recogida de las aguas pluviales en la rotonda de A Charca, sino también por la diferencia de trato que, a juicio del gobierno cesureño, se está dando a los dos municipios afectados: Valga y Pontecesures. El concejal de Relacións Institucionais de este último Ayuntamiento, Luis Sabariz, exige a la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas que no ??discrimine? a sus vecinos y reclama que los dote de los mismos servicios que instalará en el tramo de la recta que discurre por Valga.
Se refiere, por ejemplo, a la nueva canalización para el abastecimiento de agua potable que está siendo instalada para dar servicio a las viviendas afectadas por la obra en la parroquia de Campaña. Desconocen en el Concello cesureño si ??se vai colocar tamén para as casas do noso municipio afectadas pola actuación na rotonda da Charca? puesto que ??nunca tivemos copia do proxecto a pesares de que, aínda que en pouca extensión, a obra afecta a Pontecesures?, explica Sabariz en un escrito enviado a la directora xeral de Infraestruturas, Isabel Vila Barbosa.

El concejal no adscrito califica de ??lóxico? que el abastecimiento se mejore en ambos municipios, sobre todo porque ??temos unha tubería municipal que, coa construción da rotonda da Charca, vai quedar baixo a calzada, co conseguinte problema en caso de avarías?, por lo que insta a la Xunta a instalar una nueva canalización dando servicio a las viviendas de esta zona.

Sendas peatonales > Otra de las reclamaciones de Sabariz Rolán se refiere a las aceras. El proyecto de la obra recoge la construcción de sendas peatonales en el tramo de la recta que discurre por Valga, pero no en los 500 metros iniciales del vial, que están en término municipal de Pontecesures. Las aceras ya fueron reclamadas por el Concello cesureño en varias ocasiones. La última de ellas ??se nos contestou que o tema estaba en estudo e non coñecemos nada máis sobre o particular?, apunta Sabariz, que insiste en que ??nós tamén formamos parte da recta de Campaña e sería imperdoable e discriminatorio que houbera obras de seguridade para 2,5 quilómetros e non para os primeiros cincocentos metros?. El representante del gobierno tripartito recuerda que ??a estrada é a mesma, o perigo é o mesmo e os nosos veciños teñen que desprazarse a pé a colexios e ao PAC de Valga, correndo os mesmos riscos que os de toda a recta desta perigosa estrada, que ten unha continuidade uniforme a pesares de afectar a dous municipios diferentes?.

Luis Sabariz cree que la administración autonómica no está siendo equitativa en este caso e insiste en que ??non pode haber veciños de primeira ou de segunda categoría en función da parte da recta de Campaña na que estea situada a súa vivenda. Uns, os de Valga, van ter mellor seguridade. Outros, os de Pontecesures, continuarán co risco de atropelo, cos problemas de recollida das augas pluviais, coas tapas dos servizos destrozadas que provocan tremores nas vivendas…?, denuncia el edil no adscrito ante la Dirección Xeral de Infraestruturas.

DIARIO DE AROUSA, 02/03/10

Insiste en la mejora de aguas pluviales en A Charca.

En el escrito enviado ayer a la directora xeral de Infraestruturas, Isabel Vila, Luis Sabariz insiste en la necesidad de resolver definitivamente el embalsamiento de agua en uno de los márgenes de la PO-548, a la altura de la rotonda de A Charca. Los problemas de recogida de las aguas pluviales fueron “denunciadas en numerosas ocasións” por el concejal de Relacións Institucionais cesureño. La Xunta acometió una obra de urgencia, abriendo una zanja para canalizar el agua hacia una tubería ya existente, pero la “problemática continúa ya que con las últimas lluvias pudo apreciarse que la entrada de una finca impide el paso del agua hacia esa canalización.

DIARIO DE AROUSA, 02/03/10

El vuelco de un “chimpin” en Porto causa heridas en una pierna a un trabajador.

Un operario de la empresa Restauración do Hábitat Caamaño, contratada por el Concello de Pontecesures para ejecutar obras de mejora de los servicios en la Rúa dos Mariñeiros, resultó herido en la tarde de ayer en un accidente laboral. El joven, de nombre Santiago, conducía un ??chimpín? cargado de cemento y hormigón en el Monte de Porto. A la altura del número 1 de la Rúa do Campo, que cuenta con una pendiente muy pronunciada, el vehículo volcó y quedó totalmente ladeado, explicó la Policía Local, que junto con la agrupación de Protección Civil fue movilizada por el servicio de emergencias del 112 alrededor de las siete y cuarto de la tarde. Aunque inicialmente se temió que el trabajador tuviese una pierna rota, finalmente parece que sufrió un esguince de tobillo. En un primer momento fue trasladado al Centro de Salud de Valga, para ofrecerle atención de urgencia y subministrarle calmantes, después fue llevado en ambulancia al Hospital Clínico Universitario de Santiago.
El operario, de unos 26 años de edad, no quedó atrapado en ningún momento por el ??chimpín?, por lo que no fue necesaria la intervención de equipos de excarcelación. El joven bajaba con el vehículo desde el Monte de Porto hacia la Rúa dos Mariñeiros, a donde llevaba material para las obras de instalación de la red de saneamiento y la mejora del abastecimiento de agua potable, que se desarrollan en un tramo de unos 150 metros.

DIARIO DE AROUSA, 02/03/10

Herido un trabajador que se cayó de un chimpin cuando relaizaba una obra en el Monte de Porto.

Un operario de una empresa que realiza trabajos para el Concello de Pontecesures resultó herido en la tarde de ayer cuando se cayó del chimpín que estaba conduciendo.
El suceso, según informó la Policía Local de Pontecesures, tuvo lugar a media tarde. El obrero, un joven vecino de la localidad, trabaja para una empresa que está realizando obras de saneamiento para el Concello en el lugar de Porto. Se trata de una zona muy escaparda en la que, a causa de las lluvias caídas en los últimos días, se había acumulado mucho barro.
El trabajador circulaba en el chimpín en el que cargaba material cuando el vehículo patinó y resbaló por la pendiente, lo que produjo la caída del trabajador. Aunque al parecer el joven no se encontraba grave, sí pudo haberse dislocado uno de los tobillos, por lo que fue recogido en una ambulancia y trasladado a un centro sanitario en Santiago.
Al margen de esa herida, el trabajador iba consciente y no parecía que presentase lesiones de otro tipo, por lo que su estado no revestía gravedad.

LA VOZ DE GALICIA, 02/03/10

El párroco de Cesures, Arturo Lores, impulsa la creación de una Cofradía del Nazareno.

El párroco de Pontecesures, Arturo Lores, pretende impulsar la constitución en el municipio de una Cofradía del nazareno y hace un llamamiento a los interesados a inscribirse en la iglesia. Esta agrupación participaría en los actos que anualmente se organizan, como la procesión del Nazareno, que parte de Carreiras el Viernes Santo y se dirige hacia la Plazuela para encontrarse con la Virgen de los Dolores, cuya comitiva sale de Porto.
Precisamente, en honor a esta virgen se constituyó recientemente en la localidad cesureña otra Cofradía, que ya cuenta con su primera directiva. Está presidida por Elena vidal, la vicepresidencia la ocupa Dolores Barreiro, Manuel Becerra ejerce como secretario y José Ramón Barreiro como tesorero. Hay también tres vocales y cuatro camareras.

DIARIO DE AROUSA, 02

“Salva o tren” inicia con una ponencia en Catoira, una campaña de sensibilización sobre el ferrocarril.

La plataforma ??Salva o Tren? pone en marcha una campaña de información, movilizacion y sensibilización sobre la pérdida progresiva de los servicios ferroviarios regionales en Galicia. El inicio de esta campaña tendrá lugar en Catoira este mismo viernes, con una jornada informativa y de debate titulada ??Tren de cercanías en Galicia, riqueza, futuro e desenrolo?.
El acto está programado para las 19:30 horas en el Salón de Actos del Concello. El responsable de ??Salva o Tren? en Catoira, Ramiro Paz, será el encargao de abrir la jornada y, posteriormente, intervendrá Fernando Gómez, coordinador del colectivo, cuya conferencia lleva por título ??No noso pasado ferroviario están os raís que nos trasladarán ao futuro. Galicia on pode perder este tren?. Alrededor de las ocho y media de la tarde se aguarda que dé comienzo la ponencia del ingeniero de Obras Públicas José Carlos Fernández Díaz, que hablará sobre la implantación del cercanías y su rentabilidad económica y social.

Tras las invervenciones se abrirá un turno de debate y los ponentes darán respuesta a las preguntas que se planteen desde el público.

DIARIO DE AROUSA, 02/03/10