Un conductor en aparente estado de embriaguez choca contra un vehículo estacionado en Pontecesures.

Fue frente al supermercado Moldes, y se dió a la fuga apareciendo después, “alterado” en el lugar de los hechos.
El suceso tuvo lugar a las 18:30 horas cuando el hombre circulaba por la N-550 con su coche, indicaron que fue un particular el que alertó que la conducta del automovilísta le hacía sospechar que estaba bajo los efectos del alcohol y que había chocado contra un coche estacionado frente al establecimiento. Añadió que tras producirse el siniestro no paró y continuó circulando, dándose a la fuga por la carretera que va hacia A Estrada.
Desde el 112 agragaron que tiempo después, el vecino volvió a llamar explicando que el conductor había regresado al punto del accidente y se mostraba “nervioso y alterado”, y se solicitó la presencia de los agentes de la Guardia Civil para que controlasen la situación e investigasen los hechos.

DIARIO DE AROUSA, 22/11/09

La constructora del edificio de infantil de Baño “debe” reparar las deficiencias.

Colegi

El edificio de Infantil del CEIP de Baño presenta diversas deficiencias.

La delegación territorial de la Xunta exige a la empresa que construyó el edificio de Infantil en el CEIP de Baño, hace apenas dos años, que repare ??de inmedito as graves deficiencias que presenta? y advierte que no le devolverá la fianza del contrato hasta que estén resueltas.

Así se pronunció ayer el jefe territorial de Educación en Pontevedra, César Pérez, en referencia al caso de este edificio (cuyo estado ha suscitado numerosas quejas por parte de la comunidad educativa) y al mismo tiempo anunció que la propia consellería ejecutará algunas mejoras a mayores.
Ya el pasado mes de octubre Pérez se trasladó hasta Valga para ver ??in situ? el estado de este inmueble, dedicado a Infantil, así como el resto de las instalaciones del centro de Primaria. Allí pudo observar las grietas, humedades y otras deficiencias que presenta cuando no tiene ni tres años de existencia.

El jefe territorial considera que estos problemas ??son responsabilidade da empresa constructora e por iso o noso compromiso cos pais e nais e co propio director do centro é non devolverlle a fianza mentres non as solvente?. Añadió que, concretamente, se le obligará a reparar ??o revestimento exterior da ampliación do centro, xa que esta é a razón causante das humidades?. Además, Pérez se ha comprometido a cumplir algunas de las demandas planteadas por la dirección y la ANPA, ??como a cuberta entre patios, a instalación da rede de teléfono e internet, a colocación de estractores nos aseos e a sustitución dalgunas ventás que, na actualidade, son fixas e non permiten ventilar as estancias no verán?.

Reforma del colegio > Respecto a la reforma integral del colegio original, indicó que tanto él, como el delegado territorial de la Xunta, José Manuel Cores Tourís, han prometido al alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, que valorarán el proyecto y lo remitirán a la Consellería de Educación para que ??asuma o coste económico e o proxecto técnico?. Cabe recordar que el edificio tiene casi 40 años de antigüedad y presenta muchas deficiencias.

DIARIO DE AROUSA, 22/11/09

Las emergencias de Valga, movilizadas para impedir el desbordamiento del río.

Acumrama

La acumulación de ramas en el puente de A Bouza amenazó de un posible desbordamiento.

Los servicios de emergencia de Valga vivieron ayer una jornada intensa en cuanto a número de intervenciones con la finalidad de evitar posibles desbordamientos en el cauce del río que atraviesa el casco urbano del municipio. Nueve voluntarios de Protección Civil se desplazaron a primera hora de la mañana al parque Hermanos Dios Mosquera para retirar varias raíces de árboles que habían quedado atrapadas en la presa del pequeño embalse. Para ello emplearon varias horas y mucha paciencia, dado que las ramas estaban muy incrustadas en los lodos, lo que perjudicaba su retirada. La operación obligó a los voluntarios a regular el tráfico en la PO-550 durante buena parte de la mañana, dado que la operación fue muy aparatosa.
Justo después de “desatascar” la compuerta, los voluntarios se desplazaron hasta la conocida como Ponte da Bouza en donde la acumulación de ramaje, hojas y lodo amenazaba con un desbordamiento del río Valga haciendo además peligrar la seguridad en la carretera que pasa justo por encima del citado puente. Protección Civil destacó que la operación fue “complicada” dado que tuvieron que ayudarse de una grúa para retirar una raíz “de más de 2.000 kilos de peso, lo que nos llevó mucho tiempo y por la que tuvimos que meternos en el cauce para desbrozar parte del ramaje”.
El periplo de los miembros de Protección Civil por los puntos más perjudicados por el temporal y las lluvias de ayer continuó en Cordeiro, justo al lado de la iglesia donde los efectivos de emergencias intentaron retirar, sin éxito a causa de la falta de material, un árbol que amenaza con desplomarse sobre el tendido eléctrico. Esta operación sí resultó efectiva con otros árboles con peligro de desprendimiento ubicados en Campaña y Baño que fueron derramados por los efectivos de Protección Civil sin ningún tipo de problema y ya a última hora de la tarde.

FARO DE VIGO, 22/11/09

Once familias de un callejón padronés soportan la basura de seis contenedores.

O Castro

Cansados de la situación, solicitan al Concello de Padrón que los reubique en distintos puntos de la villa

A un paso de la Casa del Concello de Padrón, el conocido Caleixón do Castro tiene su particular monumento, pero no se trata de una escultura popular o algo similar que alegre la vista, aunque sí homenajea algo cotidiano, en este caso la basura depositada en los contenedores situados en la vía. Son once las familias que residen en este callejón de la villa pero, en cambio, no tienen delante de sus puertas ni dos ni tres contenedores de recogida de basura, sino un total de seis que, a menudo, rebosan bolsas llenas de residuos.
Cansados de la situación, que se remonta a años atrás, los vecinos del lugar denuncian que «nós apañamos e soportamos o lixo de boa parte do casco urbano», de modo que en su calle depositan la basura una gran parte de los residentes de otras vías urbanas, sin contar un supermercado, una tienda de congelados, un restaurante, bares y varios comercios más.
«? triste porque estamos no medio do pobo e agora a zona está abandonada, chea de basura, un lugar no que antes xogabamos os nenos», dice una vecina. «A situación xa ven de lonxe pero ninguén lle pon remedio», explica otra persona. Al contrario. En principio, el callejón tenía dos contenedores pero, con el tiempo, el Concello reubicó en ese espacio los dos que estaban en la puerta de atrás de un supermercado y otros dos ubicados en la parte posterior de la Casa Consistorial.
«Insoportable»
Con seis contenedores en la calle, la «situación é insoportable», en especial, en verano según cuentan quienes la sufren de modo que, en algún caso, tienen fotografías que se remontan al año 2000 y que ilustran muy bien el foco de contaminación en el que se convierten estos contenedores. «No verán non podemos abrir as ventanas co cheiro e cos mosquitos», relata una vecina que también precisa que los contenedores no se limpian. Habla, asimismo, de la presencia de gatos que están abandonados y que se dedican a romper las bolsas de basura para comer los restos de comida, «esparcindo así todo o lixo. O ruido dos gatos é insoportable», señala esta persona. A todo ello hay que añadir que en la calle vive una persona con problemas respiratorios.
Ahora, los residentes del callejón do Castro piden al Ayuntamiento que «reubique os contenedores de basura en distintos puntos do pobo» porque creen que las familias de la calle no tienen por qué soportar «a basura de todo o centro de Padrón, dende particulares a supermercados, tendas, bares ou restaurantes».

LA VOZ DE GALICIA, 22/11/09

Accidente dunha furgoneta con obreiros de Construcciones Caamaño S.L.

Onte, día 20 de novembro, sobre as 20 horas unha Mercedes Vito de Caamaño S.L. na que ían 4 traballadores logo de rematar a súa xornada en Vigo, tivo un accidente no km. 147 da AP-9, dirección A Coruña. Dous deles resultaron feridos leves. Un nunha perna, sendo atendido na Hospital Domínguez de Pontevedra. Outro cun golpe na cabeza foi asistido nun hospital de Vigo.
Parece ser, que cando ían adelantando un camión dos que transportan o lixo a Sogama, un C-3 que ía adiante perdeu o control na autoestrada. Frenaron para poñerse outra vez detrás do camión, pero éste frenou para non topar co C-3, a furgoneta fixo o mesmo, e foi alcanzada por atrás por un segundo camión tamén de transporte de lixo. Deste xeito, a Mercedes Vito quedou golpeada entre os dous camións. Afortunadamente o accidente saldouse con dous feridos leves e dous ilesos. O vehículo da empresa cesureña quedou con daños irreversibles (sinistro total). A C-3 tamén quedou totalmente destrozada, coa condutora ilesa.

Turismo subvenciona con 5.452 euros la Festa da Lamprea.

El Concello de Pontecesures recibió una subvención de 5.452 euros por parte de la secretaría xeral para O Turismo con el fin de financiar los gastos de la pasada edición de la Festa da Lamprea. Este ingreso contribuirá a aliviar la carga económica que supone este evento para las arcas locales lo cual ayer quiso agradecer el gobierno local a través del concejal Luis Ángel Sabariz.
Los gastos de la Festa da Lamprea ascendieron a 30.075 euros. Los ingresos llegaron a 14.225 euros, gracias a las subvenciones de la Xunta y la Diputación y a la venta de raciones en la propia fiesta.

DIARIO DE AROUSA, 21/11/09