Salió publicado en el BOE del patrimonio de los miembros del Gobierno y secretarios de Estado, para cumplir la Ley de Regulación de los Conflictos de Intereses de los Altos Cargos.
El cesureño Constantino Méndez, Secretario de Estado de Defensa, declaró un activo de 229.249 ? y un pasivo de 38.000 ?.
Circo en Padrón.
Detrás do xardín botánico de Padrón, está instalado o “Claudios Circus” que ofrece funcións o sábado 17 ás 19:00 horas, e o domingo 18 ás 18:00 horas.
O prexo das entradas é de 8 ? para os neos, e de 10 para os adultos.
Xornadas de cociña saudable.
Os días 20 e 21 de outubro, celebraranse unhas xornadas de cociñá saudable, dirixidas a nais, pais e nenas/os dos concellos que forman a unidade de concellos saudables e que son Pontecesures, Catoira e Valga.
O horario será o martes 20, de 10:00 a 12:00 horas no Centro Social de Pontecesures e o mércores 21 de 18:30 a 19:30 horas no colexio de Baño en Valga.
Elaboraranse receitas saudables, nutritivas e sinxelas.
? imprescindible anotarse nos concellos.
Avelino Pousa Antelo, apoya públicamente la manifestación del domingo en Santiago en favor del gallego.
El portavoz del BNG, Guillerme Vázquez, y el responsable de Educación del PSdeG-PSOE, Guillermo Meijón, hicieron público ayer su apoyo a la manifestación convocada por la plataforma Queremos Galego, que se celebrará el domingo en Santiago. Ambos dirigentes reclamaron un cambio de la política lingüística del actual Gobierno autónomo.
La manifestación la apoyan 447 entidades y colectivos de diferentes ámbitos y más de 3.000 personas a título particular. En Internet la secundan más de 2.000 amigos en la red Facebook, y ha recibido solidaridad incluso de comunidades gallegas del exterior, según se anunció ayer en Santiago en un acto convocado por A Mesa pola Normalización Lingüística, en el que participaron el humorista Kiko da Silva y el actor Xesús Ron.
Fran Rei, portavoz de A Mesa y de la comisión gestora de Queremos Galego, insistió en que el objetivo del acto convocado para el domingo es que la ciudadanía participe masivamente «a prol da lingua de todas e de todos».
Entre las personas que se adhieren a esta movilización figuran Avelino Pousa Antelo, Xurxo Souto, Quico Cadaval, Manuel Lourenzo, Bernardino Graña, Yolanda Castaño, Margarita Ledo, Manuel Rivas, Andrés Torres Queiruga, Guadi Galego y Susana Seivane, según indicaron.
LA VOZ DE GALICIA, 16/10/09
BALONCESTO: PARTIDOS DA FIN DE SEMANA
Esta fin de semana imos ter 2 partidos de equipos do noso club.
O sábado pola tarde, ás 17 h. xogan en Pontevedra as nosas nenas infantís, diante do Arxil, outro equipo chamado a estar ahí arriba, pero que leva 2 derrotas dos 3 partido que xogou. Gañando as nosas nenas só terían que esperar á ultima xornada para saber se xogan os cruces para a liga galega.
Equipo infantil feminino 2009-10
Os seniors van xogar un partido amistoso mañá ás 20 h. en Pontecesures. Vai ser contra un dos rivais ligueiros, o Vilanova . Este partido vai servir para irse preparando para o inicio da liga, cando só faltan 7 días para o mesmo, competición que se xogará ata finais de marzo. Precisamente para a semán o noso equipo xogará en Pontecesures contra un recén ascendido, o El Doce de Portas, aspirando a lograr acadar o número sufuciente de victorias para non descender, e se a sorte acompaña, poder aspirar a participar na fase de ascenso.
DESPUTA VECI?AL NA PONTE
Dos personas discrepan sobre la titularidad de un pequeño terreno, cuya documentación estudia el Concello de Padrón
El Concello de Padrónestudia la documentación referida a un pequeño terreno del núcleo de APonte para determinar su titularidad y, con ello, aclarar la disputaque mantienen dos vecinos del lugar sobre la propiedad del mismo. Unode ellos dice que es comunal mientras que el otro sostiene que lepertenece. El primero de ellos es Juan Neira Susavila que, durante másde treinta años, tuvo en ese terreno un pequeño galpón que le servíacomo garaje. Neira no esconde que la edificación fue construida en una«zona comunal» aunque, dice, con el consentimiento «dos veciños».
Pero el pasado sábado, la construcción fue derribada por la otra parte, según la versión de Juan Neira, quien notificó los hechos al Concello, a la Guardia Civil y a la policía local de Padrón. «Nunca pensei de ver tal cousa, a menos que un xuíz ou o Concello me mandaran a min tirar o galpón», explica el vecino de A Ponte quien considera que «a min, practicamente, me roubaron».
La madera, uralitas, bloques y demás materiales del garaje siguen tirados en un lugar próximo a su ubicación, junto con algunas pertenencias que guardaba dentro del inmueble, como una bicicleta o una máquina sulfatadora. «Non recollín nada nin teño pensado», dice Juan, que considera el derribo del galpón como «un abuso e un atropello» por parte de la otra vecina del lugar. Neira sostiene que «nunca pretendía que o terreo fose meu, pero tampouco nunca crin que ninguén chegara a isto».
«Aínda estou nervioso hoxe, non mo esperaba», dice. De acuerdo con su versión, el terreno es propiedad comunal y no de la otra vecina, como sostiene esta última. Juan considera que el derribo es consecuencia del escrito que presentó en el Concello con fecha 3 de octubre y en el que instaba al gobierno padronés a que paralizara la obra de cierre que ejecuta la otra vecina y a cuya vivienda le achaca un «expediente de infracción urbanística» por localizarse en «zona de servidume de dominio público marítimo terrestre», según el escrito presentado por Neira en el Ayuntamiento. En ese documento, este vecino de A Ponte asegura que la otra parte en disputa hizo una «usurpación de terreno público». Pero, siempre de acuerdo con el relato de Juan Neira, los problemas vienen más de atrás, del año 2002, cuando denunció lo anteriormente expuesto y que la construcción de la vivienda no se ajustaba al proyecto (caso de las escaleras de entrada). En este sentido, el vecino da a conocer un informe del anterior arquitecto municipal de Padrón, de fecha 11 de diciembre de 2002, en el que se pronuncia en el sentio de la infracción.
Legalidad
Ahora, lo que quiere saber Juan y así se lo solicita al Concello es quien es el titular del terreno que es objeto de disputa vecinal y, además, si la obra del cierre que hace la otra vecina está dentro de la legalidad.
Laotra parte no quiso hacer declaraciones públicas más allá de señalarque el terreno sobre el que estaba el galpón es de su propiedad y asílo certifican los documentos que presentó en el Concello y, que segúnel alcalde, se «están estudiando».
Juan Neira observa los restos del galpón que construyó hace más de 30 años en el lugar de A Ponte
La Voz de Galicia, 16/10/2009