Destrucción del primer ferrocarril de Galicia (I)

Si Jhon Trulock y su nieto Camilo José Cela se levantasen de su tumba y viesen como en un futuro próximo se destruye parte de la historia del primer ferrocarril de Galicia, el abuelo diría :”You might told me before!. Shit” (¡podrías habérmelo dicho antes!. Mierda) Su nieto sería más explicito “¿A qué microcéfalo se le ha ocurrido semejante idea? ¡Carallo!”. Seguido de los calificativos más selectos de su vocabulario académico.
Padrón y otras poblaciones del recorrido ferroviario se quedan sin tren. Pienso en muchos amigos, ya fallecidos, que unidos a Cela serían una sola voz de protesta. Pienso en Manuel Beiró Buján, Camilo Agrasar Vidal, José Pérez Naya y su hermano, Borobó y muchos que, de una forma u otra, fuimos asiduos al tren. Y remontándonos al principio del ferrocarril encontramos a nuestra querida poetisa del Sar, Rosalía de Castro.
No se pueden destruir 135 años de historia. ¿Cómo se va a privar a los ciudadanos de han vivido y viven del tren?. Un tren que usan obreros para ir a su trabajo, estudiantes que van a la universidad y ancianos para hacer sus revisiones médicas en el hospital. Somos conscientes de que el AVE va a reportar beneficios a un sector de la sociedad que necesita un desplazamiento cómodo y rápido. Somos los primeros en no oponernos al progreso de un tren de alta velocidad. pero conservemos un tren histórico y que utilizan ciudadanos humildes que no necesitan la velocidad para sus desplazamientos.
Uno piensa en aquel tren de Varela. de corto recorrido, Vilagarcía-Santiago y que fue testigo transportando a estudiantes, soldados, estraperlistas, pimenteiros de Herbón, leiteiras de Osebe y, por supuesto, al popular y simpático Tiro Liro. El AVE arrolla un tren histórico. La ministra fue categórica: “El tren de cercanías desaparece”. No se entiende que una ministra de Fomento no fomentara más el transporte público, que cubra las necesidades de ciudadanos económicamente débiles. Se promulga la Ley de Memoria Histórica. Señor presidente del Gobierno: aquí tiene una oportunidad de oro para exhumar la historia del primer ferrocarril de Galicia.
En fin, estamos seguros que esta desfeita ferroviaria si se produce en el País Vasco o Cataluña, la ministra y el Gobierno al que pertenece aganarían una medalla olímpica en la carrera de fondo.

Carta al director de “LA VOZ DE GALICIA” de Ángel Cousiño Álvarez (Licenciado en Pedagogía) 08/10/09
Vilagarcía

Los mayores cesureños pueden visitar Ourense y Celanova en una excursión el 7 de noviembre.

El plazo de inscripción permanecerá abierto en los Servicios Sociales cesureños hasta el 30 de octubre para las personas mayores de 60 años (sus cónyuges o parejas de hecho) que estén empadronadas en el municipio. El programa incluye visitas a las termas der Outariz y Ourense, un recorrido guiado por el monasterio de San Salvador y una parada en Vilanova dos Infantes y en el Santuario de la Virgen del Cristal. El precio es de 20 euros de cutoa general (o de 15 la reducida para paresonas con ingresos menores a 336 euros mensuales).

DIARIO DE AROUSA, 09/10/09

Organizan en Valga una jornada sobre cocina nutritiva.

La cocina del colegio de Baño en Valga, acogerá el 21 de octubre una jornada de cocina saludable. Los participantes aprenderán a elaborar distintas recetas nutritivas y sencillas. El taller se impartirá en horario de tarde, entre las seis y las siete y media. El plazo de inscripción ya está abierto en el Auditorio de Ferreirós y en la casa Consistorial.

DIARIO DE AROUSA, 09/10/09