?ltima hora: O Valdeza/Bar Juan gaña o I Memorial Victoriano Trenco de fútbol 7.

Nesta mañá de choiva disputáronse as dúas semifinais no campo de fútbol Ramón Diéguez de Pontecesures cos seguintes resultados:

Sol y Mar 4, A Palmeira 1
Valdeza/Bar Juan 3, Bar Muelle 1.

De seguido disputouse a final, que gañou o Valdeza/Bar Juan ao Sol y Mar por 2-1.

Rematada a final deste memorial en lembranza de Victoriano Trenco, que foi organizado polo “Joyería Riveiro” de fútbol veterano e pola Asociación Cultural “A Estornela” de Pontecesures, a viúva de Victoriano, Josefa Diz, que asistiu á final coa compaña dunha filla, entregou o trofeo ao equipo gañador.
Antes, a organización do torneo agasallou aos familiares do que fora alcalde de Pontecesures cunha placa conmemorativa e un ramo de flores.
O equipo gañador, quixo que a viúva de Victoriano conservara o trofeo como lembranza do memorial e, entre unha forte ovación, entregou de novo o trofeo a Josefa Diz con ese fin.

El ADIF mejora la zona de playa de la estación de ferrocarril de Pontecesures.

Hace unos días comenzaron en Pontecesures las obras de acondicionamiento de la zona de playa de la estación de ferrocarril, consistentes básicamente en la habilitación de un espacio dedicado a la carga y la descarga. La obra fue adjudicada por la Jefatura de Estaciones del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) en León, organismo que asume al completo la financiación del proyecto.
La obra consiste en la instalación de una barandilla que separará el espacio ferroviario de unas fincas particulares de cultivo, así como en la pavimentación de toda la zona de playa.
Desde la concejalía de Relacións Institucionais, su responsable, Luis Sabariz, destaca las gestiones realizadas ante el Gobierno del Estado para conseguir esta intervención. La maleza y el abandono del lugar habían dado lugar a una sensación de abandono muy acusada, teniendo en cuenta además que en esta zona aparcan vehículos particulares para hacer uso del servicio ferroviario. El Concello celebra la celeridad con la que actúa el ADIF.

LA VOZ DE GALICIA, 04/10/09

Roberto Pereira: “Galicia debe de ir a una concentración de ayuntamientos”.

Pereira

Roberto Pereira Costa (Santiago, 1957; casado: tres hijos; licenciado en Ciencias Económicas por la USC y Máster por el IES en direccion general de empresas; asesor fiscal y contable) es decano del Colexio de Economistas de A Coruña y presidente del Consello Galego de Colexios de Economistas.

_ En Galicia hay municipios en los que sus ingresos son tan precarios que prácticamente será imposible contenerlos.

_ En Galicia tenemos demasiados municipios, y la mayoría de ellos c0n muchísimos problemas económicos, que muy probablemente se verán agravados porque la mayoría de ellos perderán los ingresos derivados de las licencias para construir que tuvieron en la etapa del bum del ladrillo. El panorama es que no serán capaces de terminar inversiones previstas, en algunos ya están iniciadas y en otros, no. Y mucho peor todavía será para ellos mantener los gastos derivados de esas inversiones.

_ ¿Qué alternativa tienen?

_ Creo que es muy buen momento para plantearnos en Galicia una concentración de ayuntamientos. Hubo una comarcalización que pudo haber sido un paso adelante, pero no llegó a cuajar. Y está la creación de las áreas metropolitanas. Pero se puede ir a la fusión de determinados municipios, empezando por los municipios pequeños colindantes. Eso llevaría, en un corto plazo, a una reducción del gasto público.

_ ¿Está usted proponiendo una reordenación del mapa municipal de Galicia y una reducción del número de municipios?

_ Sí. Eso supondría una reducción del gasto público y una mejora de los servicios públicos de esas poblaciones. Insisto, creo que este es el momento ideal para afrontar esa cuestión. Como dice el refrán, a grandes males, grandes remedios. Las grandes soluciones son las que se toman en momentos de crisis.

Extracto de entrevista. EL CORREO GALLEGO, 04/10/09

Trescentas persoas deron boa conta de empanadas e doces en Cordeiro.

Todo o traballo que os veciños de Valga levan realizando dos últimos meses, coa plantación, recolleita, malla e moenda do trigo, tivo onte a súa merecida recompensa: unha comida a base de produtos elaborados con ese cereal. Foron arredor de trescentas persoas as que se deron cita na Candieira de Cordeiro. Dun xeito totalmente gratuirto, aos valgueses fíxoselles a boca auga cun menú composto por empanadas de bacallao e carne, bizcoitos, rosca e un delicioso pan de trigo con chourizos. ?, como sempre, para que a música e diversión non faltaran, varios grupos de pandereteiras amenizaron a xornada coas súas coplas.

DIARIO DE AROUSA, 04/10/09

Carmen Cajide, de Ulla-Umia, estará en la ejecutiva provincial socialista.

Caji

Vemos na fotografía a Carmen Cajide ao fondo.

Además de Modesto Pose, que fue elegido secretario provincial del PSdeG-PSOE, se eligió en el Congreso de ayer a la ejecutiva compuesta por 25 miembros, la cual obtuvo el 81,3% de los votos (96 a favor por 21 en blanco y 1 nulo).
Como número 2 se sitúa Ángel Rivas (Vigo), al frente de la vicesecretaría xeral. Con secretarías a su cargo, también figuran los vigueses Abel Losada y Mª Luisa Graña.
También forman parte de la ejecutiva Modesta Regueira, (Vigo), Patricia González (Vigo), Eduardo Regueira (Redondela), Carlos de la Peña (Baiona), Lara Jiménez (Pazos de Borbén), Paula Fernández (Silleda), Luis Gómez Piña (A Cañiza), José María Civeira (Pontevedra). Amelia Pérez (Moaña), Francisco Veiga (Marín), Argimiro Senén (Vilagarcía), Enrique Cabaleiro (Salceda de Caselas), Rocío Bernárdez (Salvaterra), Nicolás González (Lalín), Enma Torres (O Grove), Carmen Cajide (Caldas), Manuel Vidal (Pontevedra), Francisco Carrera (Tui), Manuela Novoa (Pontevedra), Delfín Domínguez (Ponteareas) y Belén Louzao (A Estrada).

A todos ellos les lanzó una petición Pose: «Convídovos a que vos vaciedes nas próximas eleccións municipais», en las que el objetivo del PSdeG consistirá en mantener alcaldías como la de Vigo y lograr la Diputación de Pontevedra. «Podemos cumplir el sueño en el 2011», le dijo José Blanco a Pose, antes de señalar que «faltó muy poco» para este objetivo. Pachi Vázquez puso deberes en la misma dirección. «Non nos vale ir ao tran-tran, necesitamos levar o timón», subrayó, para ir a por la Diputación de Pontevedra y acabar co «chamboneo» del presidente popular, Rafael Louzán.

FARO DE VIGO, 04/10/09

Modesto Pose, elegido secretario general del PSdeG-PSOE de Pontevedra.

Pose

El 83%o de los delegados del congreso apoyaron la candidatura de Pose, que ha sido la única que se presentó.

Modesto Pose ha sido elegido como secretario general del PSdeG-PSOE de Pontevedra, en el transcurso del congreso constituyente celebrado hoy.
El 83%o de los delegados del congreso apoyaron la candidatura de Pose, que ha sido la única que se presentó, según informaron fuentes socialistas.
Pose agradeció el mayoritario apoyo de los delegados y prometió «trabajar como el número uno y con el máximo de ilusión».
Según las mismas fuentes, el nuevo secretario provincial del PSdeG de Pontevedra dijo que el primer reto que va a tener el partido en Pontevedra es ganar las elecciones municipales del 2011.
Al congreso provincial de los socialistas pontevedreses acudieron cerca de 500 personas entre delegados e invitados.

LA VOZ DE GALICIA, 03/10/09