Nuevo triunfo del Joyería Riveiro.

El equipo cesureño de fútbol veterano ganó a domicilio al Mercacón por 1 a 2, dentro del grupo 5º. Marcha segundo en la calsificación con 9 puntos y el próximo sábado se enfrenta al Mourente en Pontecesures.
Por su parte, el Salud de Valga empató en casa con el Montajes Iglesias y marcha 11º en la clasificación del grupo 6º con 4 puntos. El próximo sábado se enfrenta al Mourente a domicilio.

Veinte trabajadores asisten a un curso de prevención de riesgos laborales de AEVU.

Se inauguró el lunes este curso de 60 horas y que está dirigido a rabajadores en activo de la construción o del sector del metal que entren en obra.
A esta actividad asisten 20 alumnos, entre autónomos y personal contratado por distintas empresas de la comarca, como Fundivisa, Gama e Hijos o Indelca. Las clases se imparten de lunes a jueves entre las 19 y las 20 horas en la sede de la AEVU en Caldas.
Entre otras cuestiones, el temario incluye un módulo de primeros auxilios, en el que se tratará el Plan de Actuación de la empresa. El curso finalizará el 26 de octubre.

DIARIO DE AROUSA, 23/09/09

La familia Pereiras: Una dulce y artesanal tradición familiar.

Pereiras

La familia Pereiras tiene sus colmenas en una huerta situada en el lugar de Toxa.

Una familia de Pontecesures vende miel elaborada “de manera totalmente natural”

Tanto en el territorio del Ullán como en la comarca de O Salnés hay muchas familias que se dedican a la apicultura. Elaborar miel para consumo propio, o para sacarla al mercado, sobre todo vendiéndola a familiares y amigos, es una sana y dulce actividad que en muchos casos encierra lazos emocionales y una profunda tradición familiar.
Ocurre, por ejemplo, en Pontecesures, donde Sara Pereiras y su hijo Carlos Vicente Pereiras, de 36 años, se dedican a la venta de miel “elaborada de manera artesanal y de forma totalmente natural”, indican.
El joven, que trabaja en una empresa de seguridad laboral con sede en Padrón, se dedica a la producción de miel “porque ya se dedicaban a ello mis abuelos y se ha convertido en una tradición familiar”, argumenta.
?l se encarga de la producción y su madre distribuye la miel obtenida, que vende sobre todo “en el centro de Pontecesures y entre gente conocida del pueblo”.
Producen entre 250 y 300 kilos de miel en cada campaña gracias a las veinte colmenas de que disponen. Decenas de miles de abejas, puede que alrededor de un millón, según sus cálculos, ofrecen a la familia Pereiras y a sus clientes la posibilidad de degustar de “un producto casero, sano, sin azúcares y multifloral, pues las abejas se nutren de castaños, eucaliptos y todo tipo de flores que tenemos en la huerta donde están las colmenas”, explica Carlos Vicente Pereiras.
El pontecesureño presume de su miel, y dicen quienes la han probado que tiene sobradas razones para ello. Pero dice también que la apicultura “es una afición, no un trabajo al que podamos dedicarnos profesionalmente, pues las ganancias son mínimas”.
“La miel está muy mal pagada, y a pesar de tratarse de un producto de muy alta calidad lo vendemos a cerca de seis euros por kilo (argumenta); si compensa es por la satisfacción que ofrece su elaboración y porque cuidar a las abejas permite estar en contacto directo con la naturaleza”.

FARO DE VIGO, 22/09/09