2ª Camiñata por parellas Concello de Rois

PATROCINA: Concello de Rois
ORGANIZAN: Asociación Colectivo Remonte y Concello de Rois
COLABORAN:
Concellerias de Deportes e Medio Ambente de Rois
Protección civil de Rois
Grupo Voluntariado de Rois

SAIDA
17:30 Horas; dende o Polideportivo (Para recoller os dorsais, haberá que estar 45 minutos antes), onde haberá aparcadoiros e duchas.
CHEGADA TOPE
22:00 Horas; no Polideportivo.

SIPNOSIS DA PROBA
Con esta iniciativa pretendese buscar alternativas de dimensions distintas, favorecendo o diálogo, aumentando a amizade e fomentando a actividade deportiva entre persoas de idades diferentes

ITINERARIO
Saída dende o Polideportivo cara a Igrexa San Mamede,cruce estrada cara Infesta, camiño de pescadores, As Casas do Porto, Cruce crta Formarís, Camiño da Misa, Monte Ataude, Cruce Crta Padrón-Rois (Control), Oín,Casa do Bispo, Praia fluvial, Camiño pescadores rio Rois, A Peruca, Cornes, Capela do Aido (Control), Carrais,Camiño de pescadores, Destilerias Compostela e Polideportivo.

INFORMACION
Tfnos: 630.708.435 (Arturo) – 699.200.614 (Concello: Roberto Agrelo)

AVITUALLAMENTO
O longo do percorrido haberá 1 punto de avituallamento, coa finalidade de proveer os de auga e froita, será no Km 8,000 (Cruce estrada Ataude).

CONTROIS
Haberá dous: no Km 8,000 (Cruce estrada Ataude) e no Km 13,500 (Capela do Aido).
Para poder optar os Diplomas Acreditativo e obrigado que as parexas os pasen xuntos.

OBSERVACIONS e RECOMENDACIONS
Os camiñantes basoiras ou responsabeis dos controis terán a potestade de poder retirar da proba a calquer andarego/a si sua movilidade ou estado de saúde eisi o acosenlla.
As parellas poden ser masculinas, femeninas ou mixtas
Circular sempre pola esquerda
Usade calzado comodo de deporte. Levade viseira e pequena mochila.
Observar o balizamento (cintas brancas/vermellas e sinais no chan)
O tempo máximo permitido será de 4:30 Horas (Tope 22:00).
O final da proba, na chaira da Igrexa de Rois, haberá refrescos e pinchos.
Poderán participar menores acompañados de un adulto

MENCIONS
Agasallo a parella que sumadas as suas idades, acaden o maior número.
Agasallo a parella que sumadas as suas idades, acaden o menor número.
Sorteo de agasallos entre as parellas participantes.

INSCRIPCIONS
A través das fichas de inscripción que se facilitarán nas oficinas do Concello de Rois.
O importe por participar será de 10 euros por parella, debendo facerse o ingreso na conta
Banco Galicia de Padrón nº: 0075 8997 87 0600085070.
Co boletín de inscripción mandarase o xustificante do ingreso o nº de fax: 981.811.782

PRAZOS
Dende o 15 de Maio ata o 19 de Xuño, ata cubrir o tope de 125 parellas

PERCORRIDO
KM. 0,000: SAIDA POLIDEPORTIVO MUNICIPAL ROIS
KM. 1,000: CRUCE ESTRADA. INFESTA
KM. 2,000: CAMI?O PESCADORES CARA CASAS DO PORTO
KM. 3,000: CAMI?O PESCADORES
KM. 4,000: CRUCE ESTRADA EN FORMARIS
KM. 5,000: CAMI?O da MISA
KM. 6,000: SENDEIRO no MONTE do ATAUDE
KM. 7,000: BAIXADA MONTE DO do ATAUDE
KM. 8,000: CONTROL E AVITUALLAMENTO. CRUCE ATAUDE
KM. 9,000: SENDEIRO de OIN.
KM. 10,500: SEIRA:CASA DO BISPO
KM. 11,000: PRAIA FLUVIAL. CAMI?O PESCADORES
KM. 12,000: CRUCE ESTRADA A PERUCA.
KM. 13,500: CONTROL: CAPELA do AIDO
KM. 14,000: CRUCE ESTRADA CARRAIS.
KM. 15,000: CAMI?O PESCADORES CARA DESTILERIAS
KM. 16,000: CHEGADA. POLIDEPORTIVO MPAL.ROIS

O venres 12 de xuño, festa aniversario do pub “Vértigo”

Esta festa, para conmemorar o décimo terceiro aniversario do establecemento situado en Redondo 98 (Tarroeira), comezará ás 23 horas do venres día 12 de xuño. Desenvolverase no amplo aparcadoiro do pub, onde se celebrará a “Festa do Jolpeo”, onde poderá “jolpear” calquera. Tamén haberá un touro mecánico para disfrute dos asistentes.
Estarán á venda camisetas conmemorativas da festa, ao prezo de 5 euros.

Inscripción de la fachada de la Iglesia Parroquial de Pontecesures.

JOS? ANTONIO PRIMO DE RIVERA

Adolfo González Casal
José Gómez Grela
José Oliveira Limeres
Manuel Lafuente Moreiras
Francisco Vieites Pérez
J. Ángel Angueira Fernández
José Dios Bugallo
José Bóveda Villamarin
Ramón González Jamardo

¡¡ PRESENTES !!

Además de una cruz, que como los nombres está en negro, también están el yugo y las flechas en pequeño tamaño. Como este símbolo no está en negro, es prácticamente imperceptible.

II Campionato Concello de Pontecesures e Campionato Galego de Dardos por Parellas

Datas: 5,6 e 7 de Xuño

Lugar: Polideportivo de Pontecesures

VENRES 5 DE XU?O – a partir das 22.00 h.

Play Off da liga FEGADE da zona Ulla – Sar.

800 ? en Premios e 200 trofeos.

SABADO 6 DE XU?O – a partir das 17.00 h.

II Trofeo Concello de Pontecesures.

Trofeo por equipos con carnet FEGADE.

Todos os participantes terán trofeo.

DOMINGO 7 DE XU?O – a partir das 17.00 h.

Campionato Galego de Dardos por Parellas, Copa Graünner.

Participación aberta a todas aquelas parellas que o desexen previo pago dunha inscripcción de 10 ? / parella. (Tel de inscripcción: 676 201 024 – 657 903 064 ou no Café Bar Choco, Porto)

250 ? + trofeo de plata – 1º Clasificado

150 ? + trofeo de plata – 2º Clasificado

100 ? + trofeo de plata – 3º Clasificado

Trofeos ata o posto 16º

A continuación entrega de premios liga Fegade, II Campionato de Pontecesures e Campionato Galego por parellas a cargo da Sra. Alcaldesa de Pontecesures.

El Náutico de Pontecesures en el lugar 52º del campeonato nacional de maratón de piragüismo.

El As Torres acaba en la segunda plaza en la general del Nacional de maratón de piragüismo
?scar Graña y Ramón Ferro, del Illa de Arousa, ganaron la prueba del C-2 sénior

El As Torres Romería Vikinga concluyó en la segunda posición en el Campeonato de España de maratón, que se celebró el pasado fin de semana en aguas del río Miño. Los catoirenses quedaron por detrás en la general del Piragüismo Aranjuez, que afianzó su liderazgo en la clasificación de la Copa de España de Ascensos, Descensos, Travesías y Maratón.
En cuanto a las actuaciones particulares, la más destacada fue la primera posición que consiguieron en el C-2 sénior Ramón Ferro y ?scar Graña, del Illa de Arousa, que aventajaron en algo más de veinte segundos a los grovenses Ángel Ribademar y David Mascato, que ocuparon la segunda posición. Diego Romero (As Torres Romería Vikinga) y Álvaro Rodríguez (Ciudad de Pontevedra) subieron al tercer escalón del podio.
María Pérez (As Torres Romería Vikinga) fue primera en la clasificación del K-2 Mujer Sénior con su compañera Mara Santos (Palentino de Piragüismo) al superar en una apretada llegada a Amaia Osaba (Piragüismo Pamplona) y Olatz Alkorta (Donostia Kayak).
En el K-2 Hombre Juvenil, Alfonso Orebro, del Náutico O Muíño, y Diego Castro (Piragüismo Vilaboa) fueron terceros, por detrás de los representantes de Talavera y de Aranjuez. La medalla de bronce también la obtuvieron Belén Pose y Sandra Acuña (As Torres Romería Vikinga) en la general del K-2 juvenil.
Clasificación por clubes: 1.º Piragüismo Aranjuez, 320 puntos; 2.º As Torres Romería Vikinga, 271; 3.º Iberdrola, 224; 4.º Kayak Tudense, 193; 5.º Illa de Arousa, 145; 6.º Piraguas Villaviciosa, 120; 7.º Pinaterense, 107; 8.º Alberche Kayak Club, 107; 9.º Donostia Kayak, 105; 10.º Breogán de O Grove, 99; 17.º O Muíño, 63; 52.º Pontecesures, 18.

LA VOZ DE GALICIA, 02/06/09

El Concello de Pontecesures se reúne con el párroco para pedir la retirada de símbolos fascistas.

Hoy, a las nueve de la noche, se celebrará en el consistorio de Pontecesures una reunión para abordar la retirada de los símbolos fascistas que aún hay en la fachada de la iglesia parroquial. Respondiendo a un mandato del último pleno, el Concello ha nombrado una comisión negociadora en la que estará la alcaldesa y representantes de los distintos grupos políticos. Todos ellos mantendrán un encuentro con el párroco Arturo Lores Santamaría.
En el transcurso de ese encuentro plantearán al representante de la Iglesia su demanda de que sean retirados los símbolos fascistas que aún se ven en la fachada del templo. Se trata de nombres rehundidos y pintados de negro, según señalaron ayer fuentes municipales.
En este primer encuentro, la comisión negociadora del Concello pretende tantear la postura del párroco. Si este acepta el plan de eliminación de esos símbolos, habrá que iniciar los trámites para recabar todos los permisos necesarios. Otro asunto a abordar será quién se encargará de financiar los trabajos.

LA VOZ DE GALICIA, 02/06/09