La Feria del Automóvil de Pontecesures se celebrará en la zona portuaria.

Como ocurriera el año pasado, la Festa da Lamprea coincidirá en el tiempo con la celebración de la Feria del Automóvil Antiguo y de Ocasión pero a diferencia del 2008 el evento está organizado exclusivamente por el Concello.
En las ediciones anteriores participaba también la asociación Mirándolle os dentes pero este año ha habido desencuentros y esto propiciará que haya dos ferias del automóvil diferentes: la del Ayuntamiento y la que la asociación anuncia para los días 16 y 17 de mayo.
El tripartito que gobierna Pontecesures (PP-IP y grupo de los no adscritos) ya ha recibido críticas por parte del BNG. Los nacionalistas acusan al Concello de tratar de «usurpar» la organización de la feria a la asociación que se hizo cargo de ella desde su primera edición y de actuar «por revancha».
Al margen de polémicas, el gobierno local presentó ayer la feria como una iniciativa «que pretende impulsar un evento ferial que se remonta a 1925».
La feria tendrá lugar en la zona del puerto y ocupará una superficie expositiva superior a los 3.000 metros cuadrados. El recinto estará dividido en tres áreas, una de ellas estará cubierta y se destinará a la exposición de vehículo clásico, vehículo de competición y a mercadillo. En la segunda zona se habilitará la exposición de automóviles de ocasión y una tercera zona albergará las actividades paralelas que se desarrollen en el marco de este evento. Entre los expositores estarán empresas con productos relacionados con el motor y firmas dedicadas a la venta de automóviles de ocasión más competitivas de la provincia.

LA VOZ DE GALICIA, 14/03/09

Pontecesures renovará a súa paisaxe urbana coa reforma das rúas céntricas.

Algunhas das principais rúas de Pontecesures renovarán a súa imaxe nos vindeiros meses coas diversas obras tanto para o núcleo urbano como para o lugar de Porto.
Unha destas actuacións xa está en marcha. Comezou hai escasos días nas rúas Portarraxoi, San Lois, Sagasta e Víctor García, onde se están a renovar as farolas de alumeado público, a meirande parte das cales quedarán obsoletas posto que teñen máis de 20 anos de antigüidade. Deputación Provincial e Concello invisten máis de 238.000 euros, que suporá a substitución de 48 farolas no centro da vil e a instalación de 114 novos puntos de luz.
Esta mellora do alumeado non será a única das obras que se execute nestas rúas céntricas, senón que o goberno municipal porá en marcha nas vindeiras semanas o proxecto de urbanización e dotación de novos servizos tanto na jPrazuela coma nos viais Portarraxoi, San Lois, Sagasta, Víctor García e Travesía do Automóbil. A financiación, 555.556 euros, provirá nesta ocasión do Fondo Estatal de Inversión Local.
As obras consistirán na instalación de rede separativa de saneamento e renovación das tubrerías de augas, ademáis de mellorar as beirarrúas que, no caso de Ssan Lois pasarán a medir 1,8 metros de ancho, mentres que en Sagasta e Víctor García chegarán a 1,9. Tamén está prevista a colocación de mobiliario urbano como papeleiras, xardineiras e bancos.
Na praza do Coche de Pedra instalarase pavimento de pedra morena para convertila nun espazo máis acolledor, mentres que o proxecto da Plazuela contempla a mellora do pavimento, que se asentará sobre unha base de formigón, a corrección dunha grieta no muro da balaustrada, o saneamento e a colocación de bancos de pedra e forxa.
Aínda así, a actuación máis ambiciosa de todas cantas se pretenden levar a cabo nas rúas da vila afectará á zona de Porto. A Deputación ten comprometida unha inversión cercana aos dous millóns de euros para o arranxo da rúa Deputación e da Avanida dos namorados. No primeiro dos viais melloraranse as beirarrúas, o mobiliario urbano e botarase unha nova capa de rodadura.
Na Avenida dos Namorados o investimento pode chegar aos 1,2 millóns para instalar unha varanda paralela á vía do tren, construir beirarrúas a ambas marxes da estrada, habilitar zonas de estacionamento, colocar alumeado público, mobiliario, arbolado e canalización de servizos. O proxecto comtempla tamén a creación dunha plozoleta de granito e adoquín á altura da churrasquería O Candil.

DIARIO DE AROUSA. Especial 8º Aniversario. 14/03/09

Extrugasa y el Grupo Quintá acumulan premios a su labor emprendedora.

El Grupo Quintá, del que forma parte Extrugasa, ha conseguido en los úiltmos tiempos varios premios y homenajes de reconocimiento a su dilatada labor emprendedora y su apuesta por la innovación tecnológica. Así, el grupo de empresas que dirige Andrés Quintá Cortiñas cuenta entre sus distinciones con el Premio Galicia de Investigación por su contribución a través de Extrumar, al diseño y comercialización de una batea sumergible, única en el mundo. Su presencia internacional ha hecho que Quintá Cortiñas sea un emprendedor de reconocido prestigio con encuentros políticos y empresariales en gran número de países de Europa, Asia y América. Su labor industrial, iniciada hace décadas en Padrón, y su experiencia vital se han convertido en una auténtica marca de prestigio y calidad y una referencia para el colectivo empresarial. Su labor altruísta le ha hecho acreedor de numerosos actos de reconocimiento social y es sabida su tarea de mecenazgo en el deporte base y porfesional en baloncesto y fútbol femenino.

DIARIO DE AROUSA. Especial 8º aniversario. 14/03/09

Roban de madrugada tres ordenadores, un escáner y una impresora en la biblioteca de Pontecesures.

Un policía local entra, en la mañana de ayer, en la biblioteca municipal.

Los ladrones parece que no quieren alejarse de los municipios de la comarca y, en la madrugada de ayer, fue la biblioteca de Pontecesures la que los sufrió. Unos desconocidos accedieron al interior del inmueble y se llevaron diverso material informático cuyo valor se desconoce por el momento.

El robo fue detectado por las bibliotecarias cuando se disponían a abrir el edificio público a las nueve de la mañana de ayer: ??cando entrei vin que faltaba o ordenador principal e xa me decatei de que a ventá estaba rota?, comenta una de las bibliotecarias, que en ese mismo instante puso los hechos en conocimiento del Concello y de la Policía Local.
Los ladrones hicieron un agujero en una de las contraventanas de la parte trasera del inmueble y, posteriormente, rompieron un cristal para conseguir acceder a la biblioteca. Una vez dentro se llevaron una estufa eléctrica, una impresora, un escáner y dos torres de ordenador.

También incluyeron en su botín dos pantallas de plasma y el ordenador principal de uso de las bibliotecarias, que contiene datos personales de los aproximadamente cuatrocientos usuarios del centro de lectura, una información que es fundamental para la retirada y consulta de los fondos.

Buscaron dinero > Los autores del robo también revolvieron en varios cajones en busca de dinero, aunque no encontraron nada porque ??nunca temos cartos aquí?, apunta la bibliotecaria. Con ironía comenta que ??parece que non lles interesaba moito a cultura?, puesto que las estanterías de los libros ni las tocaron.

Además, dentro de lo malo, fue una suerte que cinco de los equipos informáticos de la biblioteca estaban en poder de un técnico, que se los había llevado para formatearlos, por lo que se libraron del robo y permitirán que los usuarios no se queden sin el servicio de los ordenadores.

Los hechos fueron denunciados ayer mismo en el cuartel de la Guardia Civil de Valga y a la biblioteca se desplazaron varios agentes y también miembros de la Policía Judicial en busca de huellas o pistas que puedan servir para identificar a los autores del atraco. Este es el cuarto o quinto robo que sufre este edificio público de Pontecesures en sus 25 años de historia.

DIARIO DE AROUSA, 14/03/09

Sustraen equipos informáticos y una estufa en la Biblioteca de Pontecesures.

El robo perpetrado en la madrugada de ayer en la Biblioteca Municipal de Pontecesures supone un nuevo capítulo en la ola de delincuencia que en las última semanas está azotando a los municipios del norte comarcal. Si el jueves trascendía el robo perpetrado en el bar de la playa fluvial de Vilarello (Valga), ayer fue Pontecesures el lugar elegido por los ladrones.

Durante la madrugada varios desconocidos entraron en la Biblioteca Pública, situada en el calle Raimundo García Domínguez ??Borobó??, forzando una ventana trasera y su contraventana, que sufrieron importantes daños.

La encargada del servicio interpuso una denuncia en la mañana de ayer en el cuartel de la Guardia Civil de Valga, en la que explica que los ladrones se llevaron varios equipos informáticos y una estufa eléctrica de calor azul.

Entre los objetos sustraídos se encuentra un ordenador completo de uso interno, que posee datos personales de los usuarios de la Biblioteca, aproximadamente unas 400 personas, tanto adultos como menores. Asisimismo, se llevaron también dos pantallas de plasma, dos teclados y dos ratones, una impresora, un escáner y dos CPU. Dos de estos equipos son los que utilizan los usuarios de ??Internet nas bibliotecas?? y habían sido cedidor por la Xunta de Galicia.

Se da la circunstancia de que varios ordenadores se encontraban en el servicio técnico, por lo que el botín podría haber sido más abultado.

El Concello está evaluando el coste total del material sustraído. «Hai que ter en conta o prexuízo que pode causar a perda de ficheiros dos usuarios da biblioteca, que é fundamental para a retirada e consulta dos fondos da mesma», subrayó el concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz.

En la mañana de ayer agentes de la Guardia Civil de Valga realizaron la inspeción ocular de las instalaciones tras presentarse la denuncia. «? a cuarta ou quinta vez que asaltan a biblioteca municipal de Pontecesures, nos seus 25 anos de historia», recordó Sabariz Rolán. El Concello cuenta con un seguro para cubrir este tipo de situaciones.

oleada. Además, se sospecha que los autores del robo son de la zona, ya que conocían a la perfección lo que podrían encontrarse en la Biblioteca, que carece de alarma, según el Concello.

El de ayer es el enésimo robo que se produce en el municipio, donde los ladrones (que todavía no han sido identificados) atracaron varios establecimientos de hostelería, una cristalería y hasta vaciaron el cepillo de la iglesia parroquial. Tampoco Valga se libra de la oleada de delincuencia, ya que se produjeron robos en dos bares y una empresa de cereales.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 14/03/09

El Concello de Valga convoca el decimocuarto Premio de Investigación Ferro Couselo.

El Concello de Valga ha convocado la decimocuarta edición del Premio de Investigación Xesús Ferro Couselo. Se trata de un premio de investigación de ámbito gallego dentro de las especialidades de etnografía, paleografía, numismática, arqueología e historia del arte.
Podrán participar en esta convocatoria todos los autores, cualquiera que sea su nacionalidad, con una o más obras, siempre que estén escritas en lengua gallega, sean inéditas y no hayan obtenido ningún premio anteriormente. La extensión de las obras será de un mínimo de 50 folios y un máximo de 300.
Siete mil euros en premios
El premio está dotado con 4.000 euros y establece una modalidad que consiste en una bolsa de estudios para proyectos centrados en estudios históricos etnográficos o sobre personajes del Concello de Valga. Esta bolsa estará dotada con 3.000 euros; el 25% de esta cantidad se entregará una vez fallado el premio y el resto, al concluir el trabajo.
El plazo de entrega de los trabajos concluye el 15 de junio y se deberán dirigir al registro de entrada del Ayuntamiento. Los fallos del concurso se darán a conocer a finales del mes de julio. Si el jurado lo considera pertinente, podrá dividir el premio concediéndolo como máximo a dos obras. También podrá declararlo desierto siempre que los trabajos no alcancen una mínima calidad. Las obras premiadas quedarán en poder del Concello y las no galardonadas podrán ser retiradas personalmente por su autores en el plazo de un mes a partir del dictamen del jurado.

LA VOZ DE GALICIA, 14/03/09