Regresa el vandalismo.

Una decena de vehículos fueron apedreados de madrugada en Pontecesures, un municipio en el que, desgraciadamente y para vergüenza de la mayoría de los vecinos, los actos vandálicos no son una novedad. Se repiten en sucesivos fines de semana, ya demasiados, como un extraño ritual de diversión al que nadie ve la gracia. Resulta inconcebible que haya personas que se lo pasen bien haciendo el mal y dañando propiedades ajenas. Pero deben saber que, el que la hace, tarde o temprano, la paga. Que se lo pregunten si no a tres jóvenes cesureños que fueron condenados recientemente por destrozar mobiliario urbano.

Editorial de DIARIO DE AROUSA, 23/02/09

A Deputación, Caixanova e Citröen amplian o plan de vehículos para entidades. Valga e Pontecesures entre os beneficiarios.

DEPUTACI?N DE PONTEVEDRA
Gabinete de Comunicación
26 FEBREIRO 2009

O presidente da Deputación, Rafael Louzán, o representante de Caixanova, Javier Gómez Rivera; e o directivo de Citröen, Gonzalo Macías, comunicáronlles hoxe a 31 entidades asistenciais (serán 40 en total) e deportivas da provincia sen ánimo de lucro a súa inclusión na segunda fase do plan impulsado por esta institución para adquirir un vehículo para o transporte de persoas.

Segundo anunciou hoxe o presidente, a institución provincial entregaralles vehículos 3 asociacións da comarca de Louriña ; 4 entidades da comarca de Pontevedra; 2 entidades da comarca de Caldas; 4 entidades da comarca de Arousa; 3 entidades de Vigo; 4 entidades do baixo Miño e Val Miñor; 2 beneficiarios no Deza; 3 beneficiarios nas comarcas de Condado e Paradanta; 5 entidades do Morrazo.

Rafael Louzán destacou que con esta segunda fase ??elevamos o orzamento da iniciativa a preto dos tres millóns de euros e conseguimos colaborar con 80 entidades de carácter social e deportivo da provincia e damos resposta a case a totalidade das peticións recibidas?. O presidente non descartou desenvolver no futuro máis colaboracións con Citröen e Caixanova para suplir as grandes demandas dos colectivos da provincia.

Pola súa banda, Javier Gómez Rivera salientou que ??con esta iniciativa contribuímos a solventar os problemas de mobilidade de entidades sociais e deportivas?. Sobre este respecto destacou a encomiable labor que desenvolven tanto as institucións asistenciais sen ánimo de lucro, como os directivos que están ó fronte de clubs de base ??que precisan todo o noso apoio para que poidan seguir desenvolvendo este traballo?.

Pola súa banda, o representante de Citröen, Gonzalo Macías, manifestou a satisfacción da empresa pola posta en marcha deste plan e comentou que en vista do éxito que tivo a iniciativa, ??a empresa estará disposta a seguir mantendo colaboracións deste tipo?.

Entre as entidades beneficiarias hai dúas da comarca de Caldas: O Concello de Valga e o Concello de Pontecesures.

Proxecto Aquelando 2 da Deputación. Relación de admitidos ao curso de Valga.

COIDADOR/A DE PERSOAS CON DISCAPACIDADE FÍSICA E/OU PSÍQUICA

ADMITIDOS
BERM?DEZ NAVIA, CARMEN
CAJARAVILLE GONZÁLEZ, Mª JOS?
CASTRO FERRO, CONCEPCI?N
CHICO P?REZ, ALICIA
FERREIRO P?REZ, PAULA
GARABAN PAZ, Mª DEL CARMEN
JUEGUEN PLATIS, JUAN RAM?N
MAGARI?OS PARDAL, ALBA
MOS ORELLÁN, Mª JOSEFA
PARDAL SERRAMITO, Mª ISABEL
PARDAL SERRAMITO, Mª TERESA
PIEDRAS LOUREIRO, SUSANA
REY CASTI?EIRAS, ROSA
REY LAGO, Mª VIRTUDES
REY RODRÍGUEZ, ANA
ROMERO CANDIA, BLANCA ESTER
RUIZ LAGO, FÁTIMA
TOURI?O CASTROAGUDÍN, CONSUELO
T?NEZ DASILVA, VER?NICA
VELO REY, N?LIDA

SUPLENTES
CONDE PAZ, Mª JOS?
FERREIROS GARCÍA, Mª TERESA
L?PEZ PESADO, LOURDES
PI?EIRO RAMOS, MARGARITA
REY P?REZ, Mª CARMEN

O curso, dunhas 300 horas, comeza o día 2 de marzo, ás 10:00 horas no Auditorio de Ferreirós. O horario será logo de 9 a 14 horas.
Os/as alumnos terán unha retribución duns 300 ?.

La capital del Sar celebra mañana su desfile de Carnaval.

La villa de Padrón se pone mañana la máscara, con motivo del gran desfile y concurso de disfraces, carrozas y comparsas que organizan las concejalías de Cultura, Festexos e Xuventude, en colaboración con la Diputación de A Coruña. A partir de las cuatro de la tarde, todos los participantes se concentran en la explanada de una fábrica de A Matanza antes de dirigirse hacia el casco urbano.
La organización estableció varias categorías en el concurso: infantil individual (de o a 14 años); adulto individual (más de 14 años); parejas; comparsa o grupo de hasta 10 personas y de más de 10. Los tres mejores de cada categoría recibirán un premio metálico de modo que, en total, Padrón repartirá más de 3.000 euros. Además, las comparsas de más de 40 personas recibirán un premio especial de 150 euros. Entre las normas, una persona no podrá participar en más de una categoría. En cuanto al jurado, estará formado por miembros de distintas asociaciones del municipio y otras vinculadas a la cultura y tradición.

LA VOZ DE GALICIA, 27/02/09