El BNG de Pontecesures acusa al tripartito de “usurpar” la Feira do Automóbil a “Mirándolle os dentes”.

Feira do Automóbil de 2008.

El BNG de Pontecesures sostiene que el grupo de gobierno pretende ??tapar, dividir e ningunear a aqueles que teñen iniciativas para o beneficio do pobo?, en alusión a la polémica generada por la organización de dos ferias del automóvil paralelas, una impulsada por el Concello, que coincidirá con la Festa da Lamprea, y otra por la asociación ??Mirándolle os dentes?. Los nacionalistas acusan al tripartito de querer ??usurpar a organización deste evento? al citado colectivo, que en los dos últimos años ??levouno a cabo cun éxito de afluencia de xente moi importante que superou con creces calquera expectativa?.
La oposición cesureña critica que el gobierno ??actúe sempre coa premisa de dividir aos veciños, e así quere poñer a Feira do Automóbil coincidente ca Festa da Lamprea?, algo que achacan a que ??queren tapar as carencias da organización? del evento gastronómico. Lamentan que estén ??en contra do criterio dos verdadeiros impulsores da feira?, que plantean como fechas para su celebración los días 16 y 17 de mayo. Aseguran que el tripartito está ??ninguneando? a la asociación.

A pesar de que en 2007, con el BNG en la Alcaldía, la feria automovilística se celebró conjuntamente con la Festa da Lamprea, los nacionalistas aseguran ahora que ??o BNG sempre foi partidario de facer a feira en datas distintas á Lamprea, xa que aquel é un evento que se sustenta por sí mesmo sen necesitar adosalo a outras celebracións?. Además, creen que así el beneficio para el pueblo y, especialmente, los hosteleros sería mayor, ya que ??terían dous fins de semana con celebracións, e non un só?. Por ello el BNG muestra su apoyo a ??Mirándolle os dentes? y colaborará con ellos para buscar recursos económicos para conseguir que la tercera edición de la Feira do Automóbil ??sexa un éxito e un referente na historia do noso concello?.

Por su parte, desde el Concello cesureño aseguraron ayer no querer polemizar con este asunto, aunque matizaron que tanto la feria como la Festa da Lamprea ??compleméntanse mutuamente e potencianse entre si?.

El gobierno local asegura que ??temos a obriga e liberdade de facer os actos que consideremos para realizar as festas do pobo? e insisten en que ??a Feira do Automóbil debe organizala o Concello para que sexa patrimonio de todos os veciños?.

DIARIO DE AROUSA, 07/02/09

EL BLOQUE ACUSA AL TRIPARTITO DE QUERER USURPAR LA ORGANIZACI?N DE LA FERIA DEL AUTOM?VIL ANTIGUO.

El BNG de Pontecesures, liderado por Manuel Luis Álvarez Angueira, critica con dureza al Gobierno tripartito de la localidad, al que acusa de querer usurpar a la asociación Mirándolle os Dentes la organización de la III Feira do Automóbil, recordando que la citada entidad recuperó el certamen en 2007.
Ahora que se anuncian dos ferias con el mismo argumento, una en abril, a cargo del Concello, y otra en Mayo organizada por dicha asociación, el Bloque considera “bochornoso” el papel del ejecutivo.
Esta formación opina que el ajecutivo acxtúa “de forma revanchista” contra Mirándolle os Dentes que pidió la colaboración del concello y se topó como respuesta, con una feria alternativa que se enmarcará en la fiesta de la lamprea.
Independencia.
Los nacionalistas dicen que siempre fueron partidarios de celebrar la feria del automóvil al margen de la exaltación del pez más emblemático del Ulla, pues el primero “es un evento que se sustenta por sí solo, como se demostró en 2008, sin necesidad de adosarlo a otro tipo de celebraciones”.
Además, “es beneficioso para el pueblo y para la hostelería en particular, tener dos fines de semana diferentes con celebraciones y no uno solo como pretende el Gobierno”.
16 y 17 de mayo.
Es por ello que el grupo municipal frentista se solidariza con Mirándolle os Dentes y le ofrece apoyo “para buscar recursos económicos y desarollar la tercera feria del automóvil los días 16 y 17 de mayo, convirtiéndola en un éxito y ukn referente en la historia del Concello”.
Frente a la actitud del tripartito, “que una vez más pretende tapar, dividir y ningunear a aquellos que tangan iniciativas en beneficio del pueblo”, los nacionalistas inciden en que los miembros de Mirándolle os Dentes “trabajaron de forma incansable para que la feria resultara lo más lucida posible, gestionando con otras asociaciones su presencia de vehículos en Pontecesures y encargándose ellos mismos de aportar coches antiguos y organizar el mercado de compraventa de piezas de recambio para los vehículos clásicos”.
Además “buscaron apoyos económicos en los diferentes organismos, aportaron dinero propio y, en definitiva, hicieron todo el trabajo organizativo para que la feria recuperara el esplendor que tuvo en el pasado, tratando de hacer de este evento un patrimonio de todos los vecinos de Pontecesures”.

FARO DE VIGO, 07/02/09

La Gala do Ciclismo Galego premiará hoy en Padrón a los mejores de 2008.

La Gala do Ciclismo Galego organizada por la federación autonómica, reconecerá a los corredores que destacaron en 2008 en carretera y en BTT. También habrá una mención especial para aquellos ciclistas que conquistaron medallas en los diferentes campeonatos de España.
El acto se celebrará en el Hotel Scala de Padrón, y comenzará a las ocho de la tarde. A él acudirán cicllistas gallegos del pelotón profesional como Ezequiel Mosquera, David Blanco, Gustavo César Veloso, David García y Gonzalo Rabuñal.

LA VOZ DE GALICIA, 07/02/09

Un paseo desde Santiago hasta Arousa a orillas del río al que cantó Rosalía.

Forján, por la izquierda, García, Rama, Santiso, Fernández, Tojo y Díaz, ayer en Bertamiráns

Olvidar el vertedero en el que se ha convertido el río Sar para resucitar el cauce “al que cantó Rosalía y que nos une a todos”. Carlos Fernández, alcalde de Ames, sumaba la vertiente literaria a los encantos del Sar en la reunión mantenida ayer por los alcaldes de la comarca y el presidente de Aguas de Galicia, Jorge Santiso, en el pazo da Peregrina de Bertamiráns para debatir el plan director de recuperación del cauce.

Fernández, por Ames; Camilo Forján, regidor de Padrón; Ramón Tojo, de Rois; Arturo Díaz, de Dodro; Xosé Luis García, de Brión; y Bernardino Rama, concejal de Santiago, presentaban posteriormente las directrices que regirán una actuación presupuestada en “unos 24 ó 25 millones de euros” y cuya consecución viene condicionada en cuanto a plazos “por la puesta en marcha de la nueva depuradora de Santiago”, el principal punto negro en materia de contaminación de los cuarenta kilómetros del cauce del río.

Esta longitud será la que mantenga después el paseo que unirá las brañas de Sar, en Compostela, con las de Laíño, en Dodro, coincidiendo con la desembocadura fluvial en la ría de Arousa.

El proyecto, que incluye actuaciones a nivel municipal y autonómicas, pasa por la limpieza de las aguas y eliminación de puntos de vertido, el acondicionamiento de los márgenes y solución de los espacios inundables, la recuperación de la vegetación colindante y la rehabilitación del patrimonio etnográfico a lo largo de los seis municipios.

EL DATO 200.000 vecinos

La propuesta de regeneración del río Sar y su entorno beneficiará a seis municipios (Santiago, Ames, Brión, Rois, Padrón y Dodro), que reúnen en total a entre 150.000 y 200.000 habitantes .

EL CORREO GALLEGO, 07/02/09

David Nieto Rodríguez recibe el premio Cela de literatura en Padrón.

Su obra se titula ‘Perros en libertad’ ·· El edil de Cultura Eloy Rodríguez fue el encargado de entregarlo

El salón de plenos de Padrón acogía ayer la entrega a David Nieto del XIX Premio Literario Camilo José Cela. La obra galardonada, Perros en libertad, se impuso a otros 133 trabajos llegados incluso de Israel, como apuntaba el presidente del jurado y edil de Cultura de Padrón, Eloy Rodríguez. Por su parte, el autor, natural de Medina del Campo (Valladolid), pero residente en Coslada (Madrid), agradecía el galardón.

Desde el jurado se justificaba el fallo aludiendo a la “capacidade creativa, a magnífica utilización do léxico, a construción dos personaxes na súa complexidade e a habilidade para converter unha aventura cotiá en algo extraordinario”. El concejal de Cultura, Eloy Rodríguez Carbia, mostró su compromiso para “seguir a dar proxección ó premio en sucesivas edicións”.

De la misma forma, se quiso hacer un agradecimiento público a dos de los miembros del jurado: Anxo Abuín González, profesor de la Universidade de Santiago; y Beatriz Vázquez Lorenzo, licenciada en Filoloxía Xermánica, colaboradores habituales. No fue posible poder contar con su presencia para entregarles un detalle por estar de viaje. En representación de Beatriz Vázquez regogió la distinción su padre, Ramón T. Vázquez Casasnovas.

EL CORREO GALLEGO, 07/02/09

Celebran el día 20 una charla sobre viñedos y bancos de tierra en Cordeiro.

La asociación de viticultores Ribeira de Arousa y el Concello de Valga organizan una charla coloquio centrada en la reestructuración y reconversión de viñedo y en la que también se ofrecerá información sobre los bancos de tierra. La conferencia, dirigida a personas interesadas en los sectores agrario y vitivinícola, tendra lugar el 20 de febrero en el Auditorio de Ferreirós a partir de las 20 horas.

DIARIO DE AROUSA, 07/02/09

Valga amplia el plazo para inscribirse en bailes de salón.

La Concejalía de Cultura de Valga amplió hasta el 20 de febrero el plazo para poder inscribirse en las clases de bailes de salón que está previsto que se impartan en las instalaciones del Auditorio Municipal de Cordeiro. Las personas interesadas en participar en esta actividad pueden anotarse en las oficinas de la Casa Consistorial o también dirigirse al Auditorio de Ferreirós.

DIARIO DE AROUSA, 07/02/09