Jose do Carabela: “Normalmente aquí xogan veciños de Pontecesures, así que é probable que lle tocara a xente de aquí”.

La suerte ha llegado en forma de lotería a las riberas del Ullán. Un único acertante ha logrado el primer premio del sorteo del Bonoloto, celebrado anoche en Madrís, que está dotado con 1.675.616,38 euros, según afirmó a última hora Loterías y Apuestas del Estado. El boleto fue sellado en Pontecesures.
La combinación ganadora fue la formada por los números 5, 18, 27, 4, 9 y 25.
El El boleto fue sellado en el bar Carabela (San Lois 28). Pasadas las diez y media de la noche de ayer la incredulidad y la sorpresa tiñeron la reacción del propietario del Carabala, al enterarse de la feliz noticia, así como del personal del bar que estaba trabajando en el bar en esos momentos.
Aunque ellos no eran los afortunados, sí admitieron la satisfación por esta noticia. “Alegrámonos moito deste premio” manifestó el propietario, José Fernández Gago, quien todavía no había recibido la confirmación oficial por parte de la entidad que gestiona los juegos en España.
En el Carabela sellan la Bonolotos, Lotería Nacional y quinielas y este, apuntó Fernández Gago, “é o segundo premio que damos este ano”, aunque el primero fue de “solo” 50.000 euros. “A ver se a cousa se vai animando agora”.
Anoche se desconocía la identidad del nuevo millonario, aunque es posible que el premio no vaya a ssalir del municipio. “Normalmente aquí xogan veciños de Pontecesures, asi que é probable que lle tocara a xente de aquí”.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 28/01/09

La bonoloto deja casi 1,7 millones en Pontecesures. El boleto fue sellado en el Carabela.

El boleto validado en la localidad pontevedresa fue el único acertante en el sorteo celebrado anoche

Un boleto de la bonoloto validado en la localidad pontevedresa de Pontecesures resultó anoche agraciado con cerca de 1,7 millones de euros. En el sorteo celebrado ayer en Madrid, la combinación ganadora de primera categoría (seis aciertos) fue la integrada por los números 4, 5, 18, 25, 27 y 49.

El único boleto acertante fue validado en el despacho receptor número 86.745 de Pontecesures, situado en la calle San Luis, 28. El agraciado ganador recibirá un premio de 1.675.616,38 euros.

EL CORREO GALLEGO, 28/01/09

La Diputación adjudica la renovación del alumbrado a la empresa Setga S.L.

La Xunta de Goberno de la Diputación de Pontevedra acordó ayer adjudicar a la empresa Setga S.L. el proyecto de renovación del alumbrado público en el centro de Pontecesures, concretamente en las calles Portarraxoi, San Lois, Sagasta y Víctor García. Aunque inicialmente el presupuesto de la actuación ascendía a 238.957 euros, la empresa adjudicataria presentó una oferta más baja, por lo que la inversión final será de 190.926 euros, de los que el ente provincial asumirá el 90% y el Concello el porcentaje restante.
Los trabajos consistirán en la sustitución de 48 farolas de las calles centrales de Pontecesures y la instalación de 114 nuevos puntos de luz, de manera que el alumbrado de esta zona ­que en gran parte está obsoleto y muy deteriorado­ quedará completamente renovado. Además, las nuevas farolas incluyen un sistema de ahorro energético.

Las luminarias que sean retiradas y todavía estén servibles ­como las que existen en la Rúa San Lois­ serán reutilizadas para colocarlas en otros puntos del municipio.

La colocación de este alumbrado se completará a posteriori con la mejora de los servicios y aceras en Portarraxoi, San Lois, Sagasta y Víctor García, proyecto que se financiará con cargo al Fondo Estatal de Inversión.

DIARIO DE AROUSA, 28/01/09

Una “pick up” con depósito de agua de 400 litros y tres equipos de respiración para el Concello de Pontecesures.

Representantes del Concello, la directora xeral y Protección Civil presentaron el vehículo.

El nuevo vehículo de emergencias de Pontecesures cuenta con un equipamiento formado por una bomba de alta presión, tres equipos de respiración autónoma, cable capaz de arrastrar pesos de hasta 5.000 kilos, una escalera plegable de seis metros de altura, un depósito con capacidad para 400 litros de agua, mangueras para la extinción de incendios, dos depósitos auxiliares de combustible, una caja de herramientas y botiquín. La ??pick up? cubrirá una de las principales carencias de la agrupación de Protección Civil de Pontecesures: la de vehículos. Hasta ayer sólo disponían de uno, un Patrol de unos doce años de antigüedad y que continúa siendo útil porque ??está muy bien cuidado?, comentan los voluntarios.
Protección Civil nació en la villa cesureña en el año 1996. Actualmente la agrupación cuenta con unos 14 voluntarios que prestan servicio de forma altruista con asiduidad. Son, en su mayoría, personas experimentadas ya que casi todos llevan juntos desde la creación de la agrupación. Además, otra decena de personas colabora con ellos de forma esporádica.

Una de las voluntarias apunta que el suyo ??es un hobbie, pero muy serio. Aunque no seamos profesionales tenemos que ser conscientes de que tratamos cosas de mucha seriedad, como la vida o los bienes de las personas?. Ahora todos aguardan que el nuevo vehículo contribuya a mejorar las condiciones de su trabajo para así poder ofrecer un servicio todavía mejor a la ciudadanía.

DIARIO DE AROUSA, 28/01/09

Pontecesures recibe un vehículo para Protección Civil y pide reparar la sede de la agrupación.

En un acto al que acudieron representantes de la Consellería de Presidencia, el Concello de Pontecesures recibió un vehículo pick-up para Protección Civil, una agrupación de voluntarios que carecía de medios tanto para la lucha contra los incendios como para las emergencias. El vehículo costó 66.000 euros; el 75% corrió a cargo de la Xunta.
Según informó ayer el edil Luis Ángel Sabariz, se aprovechó la ocasión para presentar a los representantes de la administració autonómica un presupuesto elaborado por el Concello para el arreglo de la sede de Protección Civil, donde se hacen necesarias unas duchas y otras mejoras para uso de los voluntarios, unos trabajos calculados en 14.000 euros.

LA VOZ DE GALICIA, 28/01/09

Castro solicita a la Xunta 14.000 euros para mejorar la sede de Protección Civil de Pontecesures.

La directora xeral de Protección Civil, Esther González Saavedra, visitó ayer Pontecesures para presentar el nuevo vehículo de emergencias con el que cuenta el municipio. La responsable autonómica fue recibida por la alcaldesa, Maribel Castro, el teniente alcalde, Rafael Randulfe, y otros ediles del PP como Jesús Rey o Javier Quintá.

La ??pick up? permitirá a los voluntarios de Protección Civil ­varios de ellos acudieron también a la presentación del vehículo­ actuar con mayor diligencia y más medios en caso de emergencias, como incendios forestales o urbano.s Maribel Castro recordó que ??llevábamos mucho tiempo esperándolo? y agradeció a la Consellería de Presidencia la colaboración para poder adquirir el vehículo y su equipamiento. El presupuesto total fue de 66.666 euros, de los que la Xunta aportó 50.000.
La regidora aprovechó la visita de Esther González para solicitarle ayuda financiera para mejorar la sede de Protección Civil, en concreto para renovar la cubierta y acabar así con las goteras, y mejorar los servicios, ampliando el número de duchas a tres. Estas actuaciones suponen un coste de 14.000 euros. La directora xeral apuntó que ??tanto a agrupación de Protección Civil coma o Concello merecen o noso apoio e intentaremos mellorar a sede para que os voluntarios pasen da mellor maneira posible o tempo de espera ata que se produce unha emerxencia?. Rafael Randulfe dijo estar ??convencido? de que Presidencia ??nos dará los 14.000 euros? y reconoció la labor de Protección Civil: ??llevan años haciendo un gran trabajo con pocos medios, y me alegro especialmente por ellos de que tengamos este nuevo vehículo ya que así tendrán equipos acordes a su función?. Con palabras similares se expresó Castro, quien dijo que los voluntarios realizan ??una labor impagable?.

Parque de bomberos > Esther González se refirió también al parque de bomberos que Presidencia quiere construir en la comarca, un proyecto que se encuentra en ??stand-by? ante la negativa de la Diputación de aportar financiación. La directora xeral ve muy difícil que pueda producirse un acuerdo entre ambas administraciones antes de las elecciones autonómicas. A partir de esa fecha ??espero e desexo que a Deputación se una ao proxecto para sacalo adiante canto antes?.

DIARIO DE AROUSA, 28/01/09