Un joven de 19 años de Rois pierde la vida en una salida de la vía cerca del campo de golf.

La noticia de la muerte del joven corrió como la pólvora por toda la zona, causando una gran conmoción entre los vecinos

Una salida de vía en una carretera local de Rois añadió anoche un nuevo muerto en la fría estadística de vidas perdidas en accidentes de tráfico. El fallecido, Martín Guillermes V., de tan sólo diecinueve años de edad, era natural de este municipio de la comarca de Santiago de Compostela y residía muy cerca del lugar donde acabó perdiendo la vida.

A la hora de cierre de esta edición, los agentes de la Guardia Civil de Tráfico que levantaron el atestado todavía no habían podido establecer las causas por las que el Citroën Xsara que conducía el fallecido se salió de la calzada. Eran las 21.50 horas cuando esto sucedió en la carretera que une el campo de golf de Rois con la parroquia de Lamego. Al lugar del accidente se desplazó urgentemente una ambulancia medicalizada del Servicio del 061, cuyos sanitarios intentaron en vano salvar la vida del conductor.

La noticia de la muerte del joven corrió como la pólvora por toda la zona, causando una gran conmoción entre los vecinos.

EL CORREO GALLEGO, 14/01/09

Grupos de la comarca participan en la creación del clúster del aluminio.

Tres de las grandes empresas de Tierras o con influencia en la comarca, Grupo Cortizo, con sede en Padrón, Exlabesa, ubicada en el polígono padronés de A Picaraña, y Extrugasa, con gran influencia en la O Sar y sede en Valga, forman parte de las once firmas gallegas que han fundado el Clúster Galego do Aluminio.

Este instrumento de coooperación interempresarial tiene como objetivo formentar estrategias cooperativas entre las firmas del sector y ha sido impulsado en colaboración con la Consellería de Innovación. El departamento que dirige el nacionalista Fernando Blanco ha destacado el peso que el sector del aluminio tiene en Galicia, ya que la comunidad produce casi la cuarta parte de la alúmina europea y una gran cantidad de aluminio primario.

La primera asamblea general del clúster, que cuenta ya con estatutos que fueron aprobados durante el mes de septiembre, tendrá lugar a primeros del próximo mes de enero, aunque el período de admisión de socios ya está abierto para todas las empresas gallegas que se quieran sumar, según la información facilitada por Innovación.

El clúster del aluminio se suma a los ocho ya existentes en Galicia en diferentes sectores como la automoción, el naval o la madera, por poner un ejemplo. La Xunta, que considera que los clústeres dinamizan la actividad, colabora directamente con ellos en la consolidación de actividades, a las que destina 3,2 millones de euros entre 2008 y 2009.

TIERRAS DE SANTIAGO, 13/01/09