Retomar ante la batuta en Padrón.

La banda de música municipal celebró el concierto de su regreso después de ocho años de inactividad ·· En los noventa, perdió el apoyo institucional del Ayuntamiento ·· La formación interpretó un amplio repertorio ·· Pretenden dar continuidad a esta iniciativa en lo sucesivo

La banda de música municipal de Padrón se vistió de largo y lo hizo celebrando el concierto conmemorativo de su regreso al ámbito cultural padronés después de casi ocho años de ausencia. Alrededor de 200 personas asistieron al acto celebrado en el auditorio municipal en el que la banda volvía a ofrecer su repertorio ante sus vecinos. En esta ocasión, un abanico de temas desde lo más clásico (La leyenda del beso o La Pícara Molinera) a piezas más vanguardistas como Apalachan overture o incluso muiñeiras como Santa Comba.

Esta reaparición era especialmente importante para la formación ahora dirigida por Braulio Cao Ledo. Los orígenes de la banda municipal padronesa se atisban a finales del siglo XIX con la aparición en la comarca de Padrón de pequeñas bandas de música que, posteriormente, se unieron en los años 50 en la que luego sería la municipal de Padrón, una de las pioneras de Galicia. El tiempo pasaría y de ella saldrían músicos profesionales como Alejandro del Río, Higinio Cambeses, Joaquín Montañés o Tomas Beteta.

En 1993, la agrupación sufre el abandono de los representantes municipales, pese a lo cual, y gracias al buen hacer del maestro Carlos Seráns y a la labor desinteresada de sus miembros, la agrupación perduró algunos años, incluso se renovó en cuanto a actividades y repertorio.

Sin embargo, en 2001, y debido sobre todo al ya citado abandono institucional y a determinadas circunstancias de sus miembros, la banda de música cesó su actividad.

Nuevos ensayos

En el pasado mes de junio, tras una serie de contactos y reuniones, se retomó el proyecto. Comenzaron los ensayos y en este momento, con nuevos apoyos desde el área de Cultura del Concello de Padrón, la asociación cultural que le da nombre a la banda espera que esta sea de nuevo una referencia musical.

EL CORREO GALLEGO, 15/12/08

Humor á galega con toques solidarios.

Para entrar o único requisito era levar un quilo de alimentos.

O Auditorio Municipal de Cordeiro foi na tarde de onte escenario dunha curiosa e solidaria cita: Presentaron a súa última montaxe teatral, que leva por título ??Castiso?, e todos os que asistiron a esta estrea mundial tiñan un único requisito: Pagar cun quilo de alimentos, que posteriormente se van destinar á cociña económica de Santiago de Compostela.
A cita era moi importante. Cun espectáculo apto para todos os públicos, os integrantes da formación cómica, procedente do veciño concello de Padrón, conseguiron arrincar o sorriso de todo o público que se deu cita na tarde de onte.

Nenos e maiores, pais e avós, comezaron o acto cun sorriso na boca e á espera de coñecer en primicia a nova montaxe da formación. Dende que deu comezo a función ata que o telón pechou de xeito definitivo, as gargalladas foron a tónica dominante.

Composición.
“Castiso? é o título desta última montaxe que realizaron os Maldados.com, e a súa estrea fixérona coincidir co Nadal para así aproveitar estas datas e concienciar un pouco máis á poboación de que o día de mañá calquera pode precisar da axuda que prestan organismos sociais, como as cociñas económicas. Deste xeito, ??Castiso? serviu para que o público que ateigou o Auditorio valgués tamén desbordase as previsións da organización, posto que foron moitos os que levaron alimentos para os que o precisan.

A montaxe estivo composta por distintos sketches humorísticos, ao estilo dos Morancos, por poñer un exemplo, pero con personaxes e situacións moi familiares para todos os espectadores.

Ao final, risas a esgalla por parte do público e obxectivo conseguido no tocante á organización, que viu así cumpridas as súas espectativas en canto á recollida.

DIARIO DE AROUSA, 15/12/08

Xornada do arcebispo en Pontecesures.

Unhas 50 persoas recibiron o arcebispo na Capela do Pilar de San Xulián ás 11:00 horas do día de hoxe. Chegou na compaña do Vicario, e recibiu a benvida dos párrocos de Pontecesures e Iria, da alcaldesa e doutros representantes da corporación municipal, e tamén de representantes de asociacións do muncipio.
Pronunciaron unhas verbas de benvida, o párroco Arturo Lores, a alcaldesa, Maribel Castro, o representante da Asociación de Veciños de San Xulián, Juan Porrúa, e a representante do Coro da Barcarola, Avelina Cordo.
Despois de lembrar no acto o propio párroco ós representantes da asociación “Virgen de los Ángeles” de Carreiras, da asociación “San Roque” de Porto, e da de amigos do Corazón de Xesús de Pontecesures, a comitiva dirixiuse a pé ata a Igresia Parroquial onde Julián Barrio pronuciou unhas verbas a catequistas e nenos da catequese. En nome dos 16 catequistas, Dosi, deu a benvida á autoridade eclesiástica en nome de todos eles, e de seguido celebrouse a misa de 12.
Pola tarde e despois do encontro con maiores e enfermos, tivo lugar ás 18:00 horas a misa onde se confirmaron uns 25 xoves e adultos de Pontecesures e comarca. A misa solemne, cantada polo Coro “A Barcarola”, foi concelebrada polo propio arcebispo, o Vicario do Arcebispado, o Párroco de Pontecesures, Arturo Lores, o Párroco anterior, Severino Potel, o Arcipreste da Diócese de Iria e Párroco de Campaña, Manuel Míguez, e o crego cesureño, Pepe Bande. O templo estaba cheo con aistencia de moitos familiares dos confirmados/as.

Pontecesures anima a los vecinos a participar el dìa 27 en la IX Carreira Popular.

El Concello de Pontecesures celebra el 27, desde las 16 horas, esta carrera. Por este motivo, desde el gobierno local animan a todos los ciudadanos, tanto de esta localidad como llegados de cualquier otro punto. Las inscripciones pueden realizarse a través de los teléfonos siguientes de la Casa do Concello: 986 557125; 986 564403 y 986 564410 y en omix.pontecesures@concellos.depontevedra.es. También es posible inscribirse antes de la carrera, entre loas 14 y las 15:30 horas, acudiendo al centro social pontecesureño. Los 200 primeros inscritos recibirán como obsequio una camiseta y habrá trofeos para los tres primeros de la clasificación general (5.000 metros) y medalla para los tres primeros de cada categoría, además de trofeo para el participante más veterano. Los niños menores de 4 años recorrerán una distancia de 100 metros, los de 5 a 8 harán 400 metros, los de 9 a 12 años tendrán un recorrido de 600 y los de 13 y 14, uno de 1.200. Sobre la distancia de 5 kilómetros competirán los de 15 a 17 años, los de 18 a 35, los de 36 a 50 y los que superen esa edad.

FARO DE VIGO, 14/12/08