La Fundación Cela celebra el 135 aniversario de la primera línea férrea en la revista que edita.

La Fundación Camilo José Cela de Padrón conmemora el 135 aniversario de la entrada en servicio de la primera línea de ferrocarril en Galicia y lo hace con la publicación en la revista El Extramundi y los papeles de Iria-Flavia de un extenso trabajo de Tomás Cavanna sobre la historia del tren en la comunidad gallega. En su condición de director de la entidad cultural padronesa, Cavanna es también el máximo responsable del Museo Ferrocarrilero John Trulock, dedicado a recuperar la memoria del primer ferrocarril que, a partir de 1873 enlazó Santiago con el mar de Arousa y que, durante casi cuarenta años, tuvo como gerente al abuelo materno de Cela. El número especial de la revista incluye, además, una queja ante la «insensibilidad de los políticos y los técnicos» que, al tender el trazado del AVE, han «destrozado innecesariamente aquella pequeña línea férrea, una reliquia de la ingeniería civil decimonónica que hasta hace nada se mantenía intacta y de la que el propio Cela dejó escrito que, en su trazado, había primado lo paisajístico sobre lo técnico».

LA VOZ DE GALICIA, 03/09/08

Un total de 16 establecimientos de Padrón acuden a la expoliquidación de los días 5, 6 y 7 de septiembre.

La cuarta edición de la feria de expoliquidación que organiza la Asociación de Empresarios de Padrón, Rois y Dodro se celebra los próximos días 5, 6 y 7 en el pabellón polideportivo del campo do Souto de la capital del Sar. Un total de 16 establecimientos distribuidos en más de 250 metros cuadrados abrirán al público el viernes, sábado y domingo de diez de la mañana a diez de la noche. La propia entidad organizadora tendrá un pequeño stand en el que el visitante podrá encontrar información relativa a los demás socios de Padrón, Rois y Dodro que no estarán presentes en esta nueva edición de la feria.
En cuanto a los artículos que estarán a la venta en esta cita, la oferta es «moi variada» con cosmética, textil, nuevas tecnologías a productos de óptica, lencería, piel, hogar o material deportivo. Además, cada una de las tardes habrá actividades para los más pequeños, como talleres de maquillaje o globoflexia pensados para entretener a los niños mientras los padres disfrutan de un día de compras. Asimismo, el recinto contará con servicio de bar. La buena acogida de público de las anteriores ediciones de la feria de expoliquidación del comercio de Padrón hace pensar a la organización en un «novo éxito de asistencia e ventas», antes de anunciar que la quinta edición se celebrará en marzo de 2009.
Los establecimientos presentes en la feria son: Arañeira, Avanti Moda, Comercial Elena, Confecciones Purita, Del Río Outlet, Deportes Diana, Isabel Modas, Neo-Abal ?pticas, Orange, Padrón Piel, Palacio, Paulina, Pegada, Pink&Blue, Red Rop, Roupas Ra e Xosefa. La gran mayoría de ellos repite de ediciones anteriores. El año pasado el comercio de Padrón decidió celebrar por primera vez una feria para exponer y, sobre todo, liquidar mercancía de temporada que quedaba sin vender, sumándose así a los establecimientos de otros muchos puntos de Galicia que ya lo hacían.

LA VOZ DE GALICIA, 03/09/08

Investigan un posible intento de sabotaje a las vías del tren en Portas.

p3c10f1.jpg

La Guardia Civil investiga lo que podría llegar a ser un posible intento de sabotaje en la línea de ferrocarril a su paso por la estación de Portas, localidad en la que, en las últimas semanas, se han vivido numerosas movilizaciones en contra de la supresión del tren de proximidad.
Ocurrió instantes antes de la una de la tarde de ayer. Los Bomberos de Vilagarcía se desplazaron hasta el lugar del incidente y observaron un conato de fuego en una de las traviesas de madera que soportan los raíles. La escasa dimensión del fuego determinó que los efectivos municipales únicamente tuvieran que vaciar una garrafa de agua para sofocarlo.
Fuentes consultadas aludieron a que se sospecha que las llamas fueron provocadas porque, entre otras cuestiones, «es muy dificil que estos travesaños comiencen a arder espontáneamente», además de incidir en que el fuego solo afectó a una única viga.

LA VOZ DE GALICIA, 03/09/08

O son da pandeireta fixo bailar á Virxe da Saúde en Casaldeirigo.

pandereteiras.jpg

Os trece tocadores comezaron a actuación cunha peza adicada á patroa.

O lugar de Casaldeirigo, no municipio de Valga, celebrou o pasado luns, como cada primeiro de setembro, a súa festa grande: a Virxe da Saúde.
A celebración desta data nace como consecuencia da importante loita á que veciños do lugar se tiveron que enfrontar hai case cen anos, en 1909, contra as tropas francesas. Con tal motivo, a comisión de festexos quixo que a festa deste ano fose algo diferente a edicións pasadas.

Un grupo de veciños do lugar estiveron durante algo máis dun mes adecentando os arredores da Capela da Saúde, na que se venera á Virxe, e, deste xeito, participaron no concurso ??O lugar máis fermoso?, que organizou o Concello con motivo da XX Festa da Anguía e XVIII Mostra da Caña do País, e no que acadaron o segundo posto.

Estrea > Pero esta non foi a única sorpresa deste ano. Xa o anunciaba o cartel das festas: ??ás 20 horas, actuación das pandereteiras de Casaldeirigo?. E como todos os artistas, fixéronse esperar uns minutos. Pero unha vez comezada a actuación, ningún dos moitos asistentes quería marchar do campo da festa.

Os trece tocadores, cuxas idades oscilan entre os 7 e os 87 anos, reuniron a varios familiares, amigos e veciños que incluso se animaron a botar uns bailes, segundo ía trascorrendo a velada musical.

O repertorio repasou pezas moi populares da música galega con outras non tan coñecidas, aínda que o tema estrela da tarde foi o que abriu a súa actuación: unha adaptación que lle quixeron adicar á súa patroa: a Virxe da Saúde.

Pero as tocadoras non estaban soas. Outras veciñas do concello, que tamén andan a voltas coas ferreñas, quixeron asistir á estrea en solitario das de Casaldeirigo coas que ao final cantaron e tocaron.

DIARIO DE AROUSA, 03/09/08

Inaugurarán las obras del campo de fútbol “Ramón Diéguez” este sábado.

Diputación y Concello inaugurarán este sábado las obras realizadas en el campo de fútbol ??Ramón Diéguez?, de Pontecesures, entre las que destaca la dotación de hierba artificial.
Los responsables municipales esperan que durante el acto estén presentes el presidente de la institución provincial, Rafael Louzán, así como su vicepresidente, José Juan Durán, y de los técnicos de la Diputación. También esperan la asistencia del diputado delegado de deportes, Enrique Sotelo, así como de la Corporación municipal del Concello.

Desde el Gobierno local se mostraron muy satisfechos con el término de estos trabajos, que repercutirán en unas instalaciones merecedoras de los deportistas de la zona: con porterías fijas y móviles, así como banquillos, marcador electrónico y 250 sillas en las gradas existentes, todo bajo un presupuesto de 400.000 euros.

DIARIO DE AROUSA, 03/08/08

I Encontro de escolas de música municipais no Auditorio de Ferreirós.

Será o sábado día 6 de setembro, ás 21:00 horas e participarán a Escola de Música Municipal de Meira (Lugo) e a Escola de Música Municipal de Valga.

Organizan o encontro o Departamento de Cultura do Concello de Valga, a Asociación Banda de Música Municipal de Valga e a Escola de Música “Esmuval” Municipal de Valga, e colabora a Deputación Provincial de Pontevedra (Cultura).